Te equivocas, estimado Martin Ant, esa idea del "si no hay trabajo, no hay comida", no es una 'idea puritana' compartida solamente por las filosofías tecnocráticas (capitalistas y socialistas). Estás en un error.
Esa idea es de San Pablo en su segunda carta a los tesalonicenses:
Y tengo entendido que el apostol San Pablo escribió estas palabras sin haber leído todavía las publicaciones puritanas, ni mucho menos creo que conociera ese famoso principio socialista, que dejara impreso Vladímir Ilich Uliánov, "Lenin", en su trabajo de 1917 titulado "El Estado y la revolución", donde se decía: "El que no trabaja no come" (Capítulo 5, Sección 3, "La primera fase de la sociedad comunista").
"Hermanos: ya sabéis cómo tenéis que imitar nuestro ejemplo: no vivimos entre vosotros sin trabajar, nadie nos dio de balde el pan que comimos, sino que trabajamos y nos cansamos día y noche, a fin de no ser carga para nadie. No es que no tuviésemos derecho para hacerlo, pero quisimos daros un ejemplo que imitar. Cuando vivimos con vosotros os lo mandamos: El que no trabaja, que no coma. Porque nos hemos enterado de que algunos viven sin trabajar, muy ocupados en no hacer nada. Pues a esos les mandamos y recomendamos, por el Señor Jesucristo, que trabajen con tranquilidad para ganarse el pan".
(Segunda carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 3, 7-12)
Y puedo afirmar ésto sin temor a equivocarme porque tengo la vaga idea de que entre San Pablo, Lenin y los autores tecnocráticos, transcurrieron unos cuantos siglos (...al menos, eso dice Wikipedia). Por lo que siendo un poco malvados, hasta podemos aventurar que Lenin y los demás lo copiaron de la Biblia, más concretamente de San Pablo (fíjate lo que son las cosas...).
Para que luego digan... Pero, casi veinte siglos antes, San Pablo ya había registrado el copyright de estas ideas en la Santísima Biblia.Por cierto, ya que hablamos de tecnócratas y de socialistas... Quizás ya sepas que estas ideas de San Pablo, hasta llegaron a estar impresas en el texto de la Constitución de la Unión Soviética del año 1936:
"El trabajo en la URSS es un deber y una cuestión de honor para cada ciudadano apto, de conformidad con el principio: "El que no trabaja, no come".
__________
Creo, estimado Martin Ant, que ves fantasmas tecnocráticos por todas partes...
Un saludo
Marcadores