Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 31

Tema: La revolución digital y los puestos de trabajo

Ver modo hilado

  1. #14
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La revolución digital y los puestos de trabajo

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Leyendo los mensajes del hilo, constato una vez [más] uno de los prejuicios que más han arraigado (casi como si fuera una especie de ley natural necesaria) en las conciencias...

    Esa idea que ha calado hondo en las conciencias de que una persona no tiene derecho a vivir si no se incorpora necesariamente a un "trabajo" tiene, en las circunstancias actuales, un sólo nombre: ESCLAVITUD AMADA POR EL ESCLAVO...

    Es esta idea puritana equivocada del "si no hay trabajo, no hay comida" que comparten todas las filosofías tecnocráticas (es decir capitalistas y socialistas)...
    Te equivocas, estimado Martin Ant, esa idea del "si no hay trabajo, no hay comida", no es una 'idea puritana' compartida solamente por las filosofías tecnocráticas (capitalistas y socialistas). Estás en un error.

    Esa idea es de San Pablo en su segunda carta a los tesalonicenses:



    "Hermanos: ya sabéis cómo tenéis que imitar nuestro ejemplo: no vivimos entre vosotros sin trabajar, nadie nos dio de balde el pan que comimos, sino que trabajamos y nos cansamos día y noche, a fin de no ser carga para nadie. No es que no tuviésemos derecho para hacerlo, pero quisimos daros un ejemplo que imitar. Cuando vivimos con vosotros os lo mandamos: El que no trabaja, que no coma. Porque nos hemos enterado de que algunos viven sin trabajar, muy ocupados en no hacer nada. Pues a esos les mandamos y recomendamos, por el Señor Jesucristo, que trabajen con tranquilidad para ganarse el pan".

    (Segunda carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 3, 7-12)
    Y tengo entendido que el apostol San Pablo escribió estas palabras sin haber leído todavía las publicaciones puritanas, ni mucho menos creo que conociera ese famoso principio socialista, que dejara impreso Vladímir Ilich Uliánov, "Lenin", en su trabajo de 1917 titulado "El Estado y la revolución", donde se decía: "El que no trabaja no come" (Capítulo 5, Sección 3, "La primera fase de la sociedad comunista").

    Y puedo afirmar ésto sin temor a equivocarme porque tengo la vaga idea de que entre San Pablo, Lenin y los autores tecnocráticos, transcurrieron unos cuantos siglos (...al menos, eso dice Wikipedia). Por lo que siendo un poco malvados, hasta podemos aventurar que Lenin y los demás lo copiaron de la Biblia, más concretamente de San Pablo (fíjate lo que son las cosas...).

    Por cierto, ya que hablamos de tecnócratas y de socialistas... Quizás ya sepas que estas ideas de San Pablo, hasta llegaron a estar impresas en el texto de la Constitución de la Unión Soviética del año 1936:

    "El trabajo en la URSS es un deber y una cuestión de honor para cada ciudadano apto, de conformidad con el principio: "El que no trabaja, no come".
    Para que luego digan... Pero, casi veinte siglos antes, San Pablo ya había registrado el copyright de estas ideas en la Santísima Biblia.

    __________

    Creo, estimado Martin Ant, que ves fantasmas tecnocráticos por todas partes...



    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 07/04/2014 a las 15:21

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los españoles en la revoluciòn mejicana
    Por Gerundio en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 114
    Último mensaje: 15/05/2015, 23:48
  2. Respuestas: 31
    Último mensaje: 07/11/2013, 19:32
  3. Revolución y Contra-Revolución (Plinio Correa de Oliveira)
    Por Capellan_ en el foro Cultura general
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/07/2013, 00:56
  4. Los inmigrantes quitan el trabajo a los españoles
    Por ArgenSpan en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/12/2011, 01:42
  5. Nunca Maís o los Guardianes de la Revolución.
    Por rey_brigo en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/08/2006, 15:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •