Re: La biblia no es un conjunto de textos de ciencia

Iniciado por
DOBLE AGUILA
Para interpretar la Biblia en uno u otro sentido, está la Encíclica de Pío XII "Divino afflante Spiritu"; y aunque como señala el padre Leonardo Castellani (y defenderá Alacrán) el sentido LITERAL es el PRIMERO que hemos de tomar en cuenta a la hora de leer, ni mucho menos es el único género en el que están escritas las Sagradas Escrituras, que por otra parte en muchos pasajes utiliza hasta la poesía.
¿Y esa poesía, es también VERDAD Teológica,?. obviamente, la Biblia señala VERDADES DE FE
¿El Génesis es verdad? , SÍ. Dios creó el Universo con infinito Amor hacia lo creado, y de forma primordial, hacia el hombre.

Iniciado por
ALACRAN
Poesía, "géneros literarios", "ideas que subyacen", "infinito Amor"... Efectivamente, DOBLE AGUILA, ese es el moderno catolicismo cuando se mira al espejo, pero, en resumidas cuentas, no pasa de ser sentimentalismo derrotista. La Biblia, pieza de museo y sometida a los vaivenes de la opinión.
Sinceramente no sé dónde está el problema, salvo que se quiera ver en todo, pero tengo la impresión de que ciertas y ideas y actitudes han de ser renovadas mediante una re-catequización. ¿Qué carajo tiene que ver lo que dice con esa afirmación de moderno catolicismo? No hay, repito, NO HAY tal catolicismo, como no lo hay viejo. Sólo hay una VERDAD y es la de Cristo, y esa VERDAD predica que Dios es Amor infinito hasta el extremo de entregar a su propio Hijo al tormento por el perdón de los pecados del mundo y exige el amor al prójimo como a uno mismo. Y quien no entienda esto es que no ha entendido nada en los 21 siglos de existencias del Cristianismo, con concilios o sin ellos, quien no pone en práctica lo mandado no se puede llamar cristiano.
Luego las altas esferas se quejarán de que ya no haya principios católicos en nuestra sociedad, o de que esos principios se hayan arrinconado; o añorar aquella rígida y robusta fe de los españoles del tiempo de Isabel la Católica, de Felipe II, de un Cisneros, etc.
Por lo visto tampoco se ha entendido que esto es designio divino, vamos que tiene que pasar lo que pasa para separar el grano de la paja en el Juicio Final. En cuanto a esa presunta fe de los españoles está comprobado que era más falsa que un euro de madera. Y todavía hay quienes se creen semejante cuento chino, porque si fuese verdad España se parecería mucho más a Polonia que a Gran Bretaña o a Marruecos o a una mezcla de ambas.
Última edición por Valmadian; 21/04/2016 a las 15:12
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores