Re: La biblia no es un conjunto de textos de ciencia

Iniciado por
ALACRAN
Ese lenguaje ¿lo puede usar Vd solo o también los demás?
Para ser moderador de este subforo debería Vd, al menos usar términos algo más respetuosos.
Sería conveniente que el sr Donoso pusiera de vez en cuando orden en este subforo para saber a qué atenernos.
Resulta peculiar que usted que suele descalificar a diestro y siniestro haga esa pregunta. En cuanto a la "moderación" hay diversas formas de practicarla y por cierto, con usted no he usado el término "carajo", siendo que tanto "cuento chino", como "euro de madera", son expresiones coloquiales para indicar que no se está de acuerdo con clichés habituales que no se corresponden con la realidad, al menos no con ella plenamente o en su totalidad. A tales usos se les llama "hipérboles" y forman parte de los "recursos estilísticos" de nuestra lengua. Por último, supongo que el Sr. Donoso tiene otros asuntos más importantes de los que ocuparse que de sensibilidades molestas con cuestiones cuya sangre no llega al río.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores