Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista
Informa e-notícies.
La politóloga Ares Casas, en un hilo en twitter, explica los motivos por los que ha decidido “bajar del tren” del independentismo:
1) “Hemos basado los discursos en mentiras, medias verdades y victimismos ridículos”.
2) “Hemos basado la hoja de ruta de los últimos meses en legtimarnos sólo a partir de cuando hay represión por parte del Estado”.
3) “Manejamos y organizamos a la gente como nos da la gana (una “huelga general” convocada por el gobierno, tíos”.
4) “Hablamos sólo de ilusiones y apelamos a los sentimientos. Convertimos a las personas en termómetros. Nada de pies en el suelo”
5) “Comienzan a verse problemas económicos reales. A quien lleva Economía, Junqueras, todavía le estamos esperando”
6) “Nos cargamos el sistema de partidos señalando sistemáticamente a quienes no quieren radicalizarse en el eje nacional”
7) “Las sesiones en el Parlament del 6 y 7 de septiembre, de enorme vergüenza ajena. Para no olvidar nunca. Nunca más lecciones de democracia”.
8) “Votar 50.000 veces, sí, pero todo se para para ver qué han decidido cuatro hombrecillos encerrados en un despacho”
9) “No puede exigir confianza ciega al ‘pueblo’ quien no ha querido mejorar la vida del ‘pueblo'”
10) “La infantilización. Que nos traten como niños. Creer que si haces dos manis y una canción el mundo te debe algo”
11) “Ese creernos mejores, más demócratas. Ese supremacismo repugnante”.
12) “El relato de “nosotros” y “ellos”, eso también deja heridas, aunque no sean físicas”
13) “Buscar siempre culpables externos. Nunca autocrítica, nunca, nunca, nunca”.
14) “Hablar de desobedecer, pasarse las leyes por el forro. Y cuando eso tiene consecuencias, correr a indignarse”
15) “Hablar de mandato democrático como un mantra, sabiendo que no tienes el apoyo necesario para un cambio de este calibre”
“Por todo esto y por haber apartado del debate los problemas de la gente que cada día levanta el país, a mi no me encontrareis”
https://somatemps.me/2017/10/28/impr...jado-de-serlo/
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores