A mi no me cabe ninguna duda que Villores ama a Catalunya, ni por un momento me atrevería a dudarlo, no sé de dónde sacas esa lucubración (algunos sois un poco paranoicos y mezcláis churras con merinas): simplemente se da cuenta de ciertas cosillas extrañas del tal Jordi Colomina, como la chorrada esa de la Corona catalano-aragonesa (o como he llegado a leer en algunas partes "Jaime I Rey de Catalunya y Aragón" ¡toma ya!) o que el "murciano" es fruto del contacto entre catalán y castellano...se les ve a la legua: que hable del "churro" y también del valenciano propiamente dicho.
El tal Jordi (nadie duda de su aptitud y formación, pero va de guay) es sociata perdido y entre algunas perlitas suyas está la de afirmar que el inicio de la fragmentación dialectal (del catalán) se debió a la unión con Castilla. Por supuesto muchísimo antes, el mozárabe no influyó...
Si, aquí se usa mucho, como en Aragón. Lo de los apellidos es bastante interesante, nunca había caído: otro catalán que me viene a la cabeza y bastante abundante en Murcia es Campmany.
Murcia y Almería también tuvieron un buen contigente de repobladores aragoneses.
Marcadores