Re: Sobre la cuestión islámica en Europa
¿Son muchos los que meten miedo, o son muchos los que están asustados? Y es que no es lo mismo, porque detrás de cada acción hay una intención y mientras el "metemiedos" lo hace con intención de alarmar, provocar reacciones en la gente, o practicar una especie de terrorismo moral, quien está asustado primero cree todo lo que se le diga y, segundo, sirve de altavoz a su vez. Creo que se sabe que mantengo una marcada tendencia acusatoria contra la Prensa, al menos así me he manifestado así en este sitio muchas veces. Y es que la considero tan responsable y culpable como a los políticos. Y nada tiene de raro que la Prensa, -los medios de comunicación en general-, tenga esa responsabilidad y culpabilidad en buena parte de lo que sucede. Cada cabecera de Prensa se caracteriza por tener una "línea editorial" o "línea ideológica" que marca toda su actividad informativa y que sirve a los intereses de los propietarios del medio que sea. Por tanto, en ese sentido no es difícil entender que cuanto más comprometido está un determinado medio, más amarillo resulta. A su vez, la plantilla la forman personas que tienen unas convicciones similares o próximas a la línea editorial (por ejemplo, nadie esperaría, ni entendería, que a finales de los 70, que periodistas de "El Alcázar" escribiesen en "El País" o viceversa), por tanto, lo que se publica en un medio concreto es lo que sus lectores esperan que se publique y no otra cosa. Nada que ver, por tanto, estimada Sra Vainilla con si los periodistas por el hecho de ser universitarios han de responder a un código deontológico similar al de los médicos, pues se trata de profesiones totalmente diferentes. El periodista, además, le da un tratamiento a la noticia o a la columna, acorde con la línea editorial. Además, toda la Prensa se nutre de las "noticias de agencia", que se comunican a diario por miles, y de las que cada medio en función de su línea ya mencionada e intereses ideológicos, publica las que le parecen más oportunas, mientras que otros medios las silencian. Por supuesto, hay un tipo de noticia que interesa a todos, y esas son las "comunes" a la mayoría de los medios escritos, hablados y visuales.
Pues bien, no sólo la Prensa se conduce así, no sólo es ella la que alarma, el miedo que otros ya tienen, También las alarmas saltan en gentes y sitios a los que habitualmente ni se escucha, ni se mira, como por ejemplo al autor de esta noticia:
El arzobispo italiano Carlo Liberati, una voz en el desierto: “En 10 años todos los europeos seremos musulmanes por nuestra estupidez”
“En diez años todos los europeos vamos a ser todos musulmanes por culpa de nuestra estupidez. Italia y Europa viven en el ateísmo, hacen leyes en contra de Dios y promueven tradiciones propias del paganismo. Toda esta decadencia moral y religiosa favorece al islam”, dijo el arzobispo italiano Monseñor Carlo Liberati, obispo emérito de Pompeya, durante un seminario.
“Tenemos una débil fe cristiana. La Iglesia no está trabajando bien y los seminarios están vacíos. Las parroquias son lo único que se mantiene de pie. Necesitamos una verdadera vida cristiana. Todo esto le pavimenta el camino al islam. Adicionalmente, ellos tienen hijos y nosotros no. Estamos en total declive”, agregó.
El blanco de sus críticas es el sostenido avance de la población musulmana en Italia como resultado de la llegada de inmigrantes y refugiados provenientes de Medio Oriente y del Norte de África. Se calcula que unos 330 mil llegaron sólo en los últimos dos años. Las estadísticas oficiales muestran que en 1970 había sólo 2.000 musulmanes en Italia, frente a más de 2 millones que hay en la actualidad.
Liberati cuestionó todas las supuestas ayudas económicas que reciben los extranjeros, en contraposición con el abandono de los pobres italianos. “Ayudamos sin demora a aquellos que vienen de afuera y nos olvidamos de muchos pobres y viejos italianos que están comiendo de la basura. Necesitamos políticas que se ocupen primero de los italianos: los jóvenes y los desempleados. Soy un manifestante. Si no fuera un sacerdote estaría protestando en las plazas”, dijo.
“¿Cuál es el punto de que haya tantos inmigrantes que, en vez de agradecer por la comida que les damos, la tiran, se quedan horas mirando sus celulares e incluso organizan disturbios?”, se preguntó.
El arzobispo italiano Carlo Liberati, una voz en el desierto: “En 10 años todos los europeos seremos musulmanes por nuestra estupidez” – Alerta Digital
¡Claro, es que esto lo publican en "Alertadigital"!, pero no por ello es peor que si se publicase en "El País", el "ABC" o en "El Mundo", porque se trata de líneas editoriales totalmente distintas claro, en las agencias de noticias está, pero en esos otros medios no les interesa publicarlo y lo ocultan. Y ahora quedan los lectores, y cada uno de ellos es diferente al resto. Lo único que se consigue publicando u ocultando, alarmando o quitando hierro, es enfrentar cada vez más a la gente.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores