Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 123

Tema: Tarancón y su Iglesia en la "transición": al servicio de los enemigos del catolicismo

Ver modo hilado

  1. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,281
    Post Thanks / Like

    Re: Tarancón y su Iglesia en la "transición": al servicio de los enemigos del catolic

    Se denuncia el caótico estado de la doctrina cristiana en Madrid a cargo de la jerarquía dependiente de su arzobispo Tarancón.
    (Sin embargo, absurdamente, la demolición de la Misa Tradicional -raíz y causa de todos los desmanes denunciados por el articulista-sacerdote-, es alabada como “aceptación gustosa (¿?) de la reforma litúrgica”...)

    5

    Revista FUERZA NUEVA, nº 469, 3-Ene-1976

    Luz y sombra

    Aunque pueda no parecerlo a ciertos espíritus, don Salvador Muñoz Iglesias ha hecho un eficaz servicio a la archidiócesis de Madrid. A lo largo de más de una hora, ante el señor cardenal-arzobispo [mons. Tarancón] y más de 300 sacerdotes hizo un largo resumen de los puntos positivos y negativos que los diez años del posconcilio están viendo en Madrid.

    Don Salvador fue el eco de muchos, muchísimos sacerdotes de Madrid, y de muchísimos más seglares y religiosas que podrían decir muy bien lo que él dijo en la introducción: “Mentiría si dijera que todo me parecía bien o me era indiferente en la marcha de la diócesis" (...)

    Ello tuvo lugar en la tarde del 9 de diciembre en el salón de actos de la parroquia de San Jerónimo de Madrid. (...)

    Se expusieron con la máxima brevedad y discreción una serie de hechos, cuya realidad objetiva nadie puede negar (...)

    A título informativo, vaya el número IX de las disertaciones sobre Desviaciones Doctrinales:


    1. “SE NIEGAN PÚBLICAMENTE POR SACERDOTES: El dogma del infierno, la infalibilidad pontificia, y las definiciones conciliares, la inspiración divina de la Sagrada Escritura, la virginidad perpetua de María, la necesidad de la Iglesia y del bautismo para salvarse, la eficacia “ex opere operato” de los sacramentos que abiertamente se califica de magia, la distinción entre el cuerpo y el alma humanos rechazando la escatología intermedia, la presencia real de Cristo en la Eucaristía después de la comunión de la misa, la indisolubilidad del matrimonio y el derecho de la Iglesia a intervenir en él, etc.”


    1. “Equivalentemente, SE DESPRECIA, SI ES QUE NO SE NIEGA, el valor del bautismo de los niños (insistiendo machaconamente a los padres para que lo retrasen hasta que sean mayores); el de la primera comunión a temprana edad; el de la confesión sacramental individual (que de hecho se niega a los niños antes de la primera comunión, se dificulta a los mayores suprimiendo los confesonarios, y se sustituyen, sin causa suficiente, por la absolución general colectiva o, incluso a veces, sin eso); el de la unción de los enfermos (que más de una vez se niega, porque “untar con aceite no puede arreglar nada” y que en alguna parroquia se glorían de que “los fieles ya no molestan a los sacerdotes para eso”); el de los sufragios por los difuntos (¡y no digamos ya las indulgencias!); el de las imágenes y la devoción a los santos, etc.”

    Pero no podemos alargarnos más. Como luces brillantes se expusieron: la aceptación gustosa de la reforma litúrgica, la reorganización parroquial de la diócesis, su reorganización jurídica y vicarial, su caja de compensación y de jubilaciones, la participación de religiosos y religiosas en la pastoral diocesana, la supresión de aranceles sacramentales, etc. (…)

    Fernando Hernández, pbro.

    Última edición por ALACRAN; 14/10/2021 a las 14:15
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Discursos de Blas Piñar (durante y contra la "transición")
    Por ALACRAN en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 49
    Último mensaje: 23/01/2025, 12:55
  2. Respuestas: 10
    Último mensaje: 21/05/2024, 13:11
  3. Respuestas: 61
    Último mensaje: 14/06/2020, 19:40
  4. "La sociedad tradicional y sus enemigos" (Recensión de J. M. de Prada)
    Por Martin Ant en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/05/2019, 20:26
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/01/2013, 21:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •