Abr 22, 2013 Posted by
editor 9 Noticias,
Opinión
La India una nación insalubre
Por: L.C.C. Jorge Arena Elizondo
Este país tiene 1,100 millones de habitantes (el más populoso del planeta sólo después de China) y el 92% de la población es considerada por la ONU, pobre o indigente. Las calles están repletas de basura, y no existe higiene en la preparación de los alimentos en la vía pública. Los animales deambulan y defecan por todos los lugares, siendo recibidos hasta dentro de las casas; muchos son considerados “dioses,” como las vacas.
Por detrás de los suntuosos monumentos está la miseria causada por el dominio de las castas, apoyadas en una religiosidad traicionera, mórbida, hegemónica.
Los “dioses” hindúes, llevaron al país a ser uno de los más miserables, sucios y politeístas del mundo. Al rio Ganges le atribuyen el origen y el fin de la vida. Por eso acostumbran arrojar sus muertos al rio. Es por el designio de los “dioses” que gobiernan. El rio Ganges es extremamente hediondo, lleno de basura, los cadáveres pasan flotando en todo momento. Y las personas se bañan, beben agua y hacen sus rituales en las orillas de ese “dios” putrefacto.
La ONU envió enormes cantidades de dinero para que fuesen construidos sistemas de saneamiento en las ciudades que están en las márgenes del Ganges, pero los líderes religiosos vetaron la obra, diciendo que el rio Ganges no precisa de eso, ya que él es un dios y siendo que el Ganges es un dios, todo puede ser lanzado en él.
Su religiosidad y sus innumerables dioses, de nada servirán para mínimamente conducir ese pueblo por el camino del buen sentido, la equidad y la higiene.
Reflexiones: En un sentido o en otro, la gran mayoría de los países subdesarrollados, persisten e imperan poderosos modelos de control masivo, ya sean del ámbito político, mediático o religioso. Son además ampliamente proclives a las “poderosísimas deidades,” y a verdaderos “líderes iluminados” quienes se autoproclaman “genuinos embajadores inmaculada perpetuidad.”
Y todo esto es alimentado por una enorme pobreza, a una muy escaza educación académica y una cultura tradicional milenaria, la cual prohíbe las prácticas individuales o grupales de análisis, cuestionamiento, comparación, razonamiento, disertación. ¡No pienses, sólo obedece!
¿Con una educación tan precaria y escaza, cómo podríamos en México, evitar caer en un régimen manipulador y totalitario como La India…?
Marcadores