La comparación de dos países que se pueden considerar análogos: Indonesia y Filipinas
Manuel Morillo
- Ambos son archipielagos con miles de islas dispersas en centenares de miles de kilométros cuadrados de océanos.
- Los habitantes y las tierras de los futuros estados antes de su colonización europea no tienen nada en común, con diferentes razas,culturas, desconocimientos, geografía.
- En algunas islas, tanto de Indonesia como de Filipinas, a la llegada de los europeos ya hay sultanatos musulmanes sometiéndolas.
Hasta aquí situaciones paralelas.
La diferencia:
· Filipinas, sus miles de diferentes islas, sin relación entre sí, fueron conquistadas, evangelizadas, y como consecuencia de ello, civilizadas, por España. Resultado de ello hoy es una patria y una nación real con compatriotas
· Los pueblos de la actual Indonesia fueron victima del colonialismo depredativo holandés, que creó yugos administrativos orientados principalmente a la explotación comercial. Y cuando los Estados Unidos, al servicio del capitalismo mundialista, decidió que debía terminar la era de las colonizaciones políticas directas, para pasar a la dependencia colonialista financiera y económica, Indonesia se convirtió en un Estado, una Administración, que dominaba unos territorios sometiendo una dispar multitud de realidades sociales y humanas diferentes.
· Entre tanto, del descubrimiento y la conquista hasta la emancipación, Indonesia había pasado de tener algunas islas bajo dominio de sultanatos musulmanes, con la mayor parte de la población de religiones autóctonas, a convertirse en el Estado musulmán más grande de la Tierra.
· Filipinas, que en su comienzo tenía mayor cantidad de musulmanes en algunas de las islas que después formaron la nación, al finalizar la colonización era una Nación católica en su integridad
· Y a pesar de 100 años de tiranía estadounidense y sus intentos de protestantizar el archipiélago (Iglesia de Cristo), a dia de hoy es la tercera nación por número de católicos del mundo y la única nación mayoritariamente católica de Asía (Timor Oriental lucha por liberarse de la ocupación Indonesia)
Son los frutos de una monarquía católica frente a la corona confesional calvinista de los Países Bajos que convirtió Indonesia en musulmana
(Lo mismo ha pasado con varias decenas de países africanos colonizados por Francia y Gran Bretaña, que de pequeñas minorías musulmanas a finales del siglo XIX, cuando empezó su ocupación, se han transformado en naciones musulmanas, algunas ya sometidas a la Sharía. Es decir, el proceso de islamización se ha producido bajo el control de la potencias liberales).
La comparación de dos países que se pueden considerar análogos: Indonesia y Filipinas | Tradición Digital
Marcadores