Entre los personajes que cita Ordóñez hay muchos actuales. Y de los más anteriores, algunos son bastante conocidos, como el presidente argentino Irigoyen (al que debemos el Día de la Hispanidad o de la Raza), o el escritor mexicano José de Vasconcelos (al que debemos el concepto de la Raza). Y entre otros más anteriores que nombra figuran todos los que se levantaron contra los independentistas masones porque querían seguir siendo españoles.
Tienes razón en que no son muy conocidos, pero eso es porque no interesa. Son demasiado políticamente incorrectos, y prefieren no nombrarlos mientras que exaltan a Bolívar y todos esos masones renegados de la Madre Patria. Por eso tampoco les interesa decir que los indios y negros en su mayoría estaban a favor de España y contra los independentistas. Otra cosa es que hoy en día, por haberles ocultado la historia y enseñado mentiras, envenenándolos con el indigenismo, hayan puesto a los indios y los cholos en contra de nosotros. Pero precisamente para eso estamos en Hispanismo: para dar a conocer la verdad. Y Ordóñez es licenciado en historia y puede hacerlo mejor que nadie.
En Hispanismo hay infinidad de artículos que hablan de todas estas cosas. Pero comprendo que por ser un recién llegado al foro no haya tenido tiempo de leerlo todo.
Yo he pasado mucho tiempo en Hispanoamérica y puedo decir que en general me han tratado con mucho respeto y cordialidad. En general, las personas de más cultura reconocen más el aporte español aunque con cierta incoherencia repitan como loros algunas consignas leyendanegristas, puros tópicos, pero sin exagerar tanto como los indigenistas. Y también suelen ser los intelectuales de izquierda los más antihispanos e indigenistas. Como digo, depende mucho del nivel cultural de la persona o
y de su entorno social.
Marcadores