Mi referencia a la Seguridad Social tiene el mismo significado que le daba el periodista Gabilondo:
"sanidad pública", no al supuesto fundamento del llamado
"estado del bienestar". Sistema sanitario que en USA no existe, pues allí hay que pagarlo y no sólo con impuestos -no olvidemos que aquí es un sistema compensatorio o mutualista-, y que Obama prometió ir implantando y, que, a su vez, en Gran Bretaña presenta serias carencias (la mitad, o casi, del personal sanitario en el R.U. es español). Este sistema sanitario nuestro sólo es superado en el mundo, y si los datos que tengo no me engañan, por el australiano y el neozelandés, los cuales se hacen extensivos nominativamente a todos sus ciudadanos desde el nacimiento y de por vida. Naturalmente, no conozco un sistema alternativo excepto el privado, bien a través de sociedades de pago, bien a través de médicos particulares y cheque al canto.
Marcadores