Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 363

Tema: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

Ver modo hilado

  1. #29
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,291
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    46
    Revista FUERZA NUEVA, nº 471, 17-Ene-1976

    De «Le Monde» a «Le Monde»

    Meses atrás, mientras España atravesaba la que quiere presentarse como “oscura noche del franquismo” por los mismos que en tal noche hicieron milagros de personal provecho, se decía por cierta oposición, a la que no pertenecían, desde luego, políticos a los que hoy aplaude, que para enterarse de lo que ocurría en nuestra nación había que leer «Le Monde».

    Era la oscura noche. Pero ahora, cuando el firmamento se ilumina con la aurora de la democratización y la apertura, resulta que, para enterarnos de los propósitos del Gobierno, no hay más remedio que recurrir a la prensa extranjera, donde el viejo papel de «Le Monde» es representado por cualquier periódico de cualquier país. Para la posteridad quedará, como testimonio irrebatible de los nuevos métodos informativos la página 9 de «Ya» del 6 de enero de 1976, que constituye una antología de declaraciones ministeriales por circuitos exteriores. Se abre con unas declaraciones del presidente del Gobierno, Arias Navarro, al semanario «Newsweek» por la que nos enteramos de que en España va a haber, en un futuro próximo, cuatro o cinco partidos políticos.

    A continuación, unas declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, Areilza, al diario alemán «Frankfurter Allgemeine Zeitung», nos anuncian (vía Bonn) que en 1976 se celebrarán elecciones generales en España.

    Por último, la página se completa con otras declaraciones, esta vez del ministro de Información (español) Martín Gamero, al diario marroquí «Al Alam», en las que, entre otras cosas, se dice que “los inmovilistas son extremistas comparables a los revolucionarios”. Frase que no nos atrevemos a glosar sin conocer su versión autorizada, pues al haber sido publicada en marroquí, puede haber empleado una terminología que no represente exactamente… la dialéctica al uso.

    … Antes, para saber lo que pasaba en España había que leer «Le Monde». Ahora, para saber lo que va a pasar, basta leer periódicos de cualquier país europeo o africano. De «Le Monde» único hemos pasado a «Le Monde» plural. La democracia, claro.

    Juan Nuevo
    Última edición por ALACRAN; 02/07/2019 a las 18:35
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Errores de base en Fuerza Nueva
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 05/04/2019, 20:48
  2. Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
    Por Trifón en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2018, 19:50
  3. Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/05/2013, 09:51
  4. De Juana militó en Fuerza Nueva
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/03/2007, 20:25
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •