Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 113

Tema: Entrevista a Javier Garisoain

Ver modo hilado

  1. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Pues, créame Sr. Martin Ant que soy un completo iletrado en esta materia de la legitimidad política emanada de las leyes que regulan la cuestión sucesoria de nuestra Monarquía hereditaria. Y por lo tanto, le aseguro que voy a leerme ese libro de Fernando Polo que me recomienda. Se lo agradezco... porque yo también, me temo, soy uno de esos muchísimos españoles intoxicados por la propaganda emanada de la "escoria liberal isabelina, alfonsina y juancarlista intentado justificar su supuesta legitimidad...". Nada que argumentar ante esta cuestión, al menos hasta que haya terminado de leerme y haber reflexionado un poco sobre el libro del Sr. Polo que Vd. gentilmente me recomienda.

    Ahora bien, después de leerme la respuesta que Vd. le da al Sr. ALACRAN, he tenido la sensación de que, al menos (y eso sí tendrá que admitírmelo) existieron algunos errores estratégicos por parte de la jefatura delegada de Don Javier en España. Quizás, como Vd. dice, fuera debido a las circunstancias internacionales que "desaconsejaban" cualquier otra vía de oposición distinta a la meramente testimonial o política... aunque, como Vd. afirma, por no favorecer a la Revolución Internacional, quizás (si su hipótesis fuera cierta...) se correría el riesgo de haberla "consentido" en el interior. Pero, el hecho indiscutible es que nadie durante todo éste tiempo, aquí, nadie se alzó contra el supuesto gobernante "revolucionario" del Ferrol que se había instalado en el Pardo.

    Y para colmo, cuando Franco nombró a Juancarlitos como sucesor, a Carlos Hugo no se le ocurrió otra cosa que mezclarse con comunistas y nacionalistas. Es decir, y siendo demasiado benévolos, constituiría al menos otro grave error estratégico mas que sumar a los anteriores. Lo cierto es que durante el franquismo, y ese es un dato constatable que no admite discusión alguna, la mayoría de las gentes en España, y no solamente los integrantes de esa mayoría sociológica del carlismo de la que habla el Sr. ALACRAN, se encontraba bastante cómoda con el Caudillo... recordemos que la única verdadera oposición al Régimen que exitía venía de la mano de los pocos comunistas que habían, y de los nacionalismos periféricos (sobretodo los vascos de la recien nacida ETA). Ahh..!! bueno, y algunos niños bien que estudiaban en la universidad (no mas de cuatro o cinco docenas a lo sumo...) que les gustaba de vez en cuando montar algún que otro "sarao" de esos callejeros, a la salida de clase, para jugar un ratito al mayo del 68 (...que quedaba muy molonguis) para después ligarse, si había suerte, a alguna chavala guapa de la facul, mientras se le cantaba con la guitarra alguna que otra canción de moda de George Brassens o del Moustaki ese de las barbas (por cierto, que bonita la melodía de su canción "Le Métèque", y cuánto la ponían por la radio por aquellos días...).

    Admitámoslo, hoy en día todo el mundo parece haber tenido un "brillante" pasado antifranquista o reivindica motivos suficientes para haberlos tenido "si hubiera podido". Parece una moda, al igual que hace unos años también estaba de moda decir aquello de: "yo estuve en el mayo francés levantando adoquines para que saliera la hierba de las aceras..." y todas esas cosas. Pero la realidad es que muy pocos estuvieron en aquellos poquísimos "saraos" que de vez en cuando algunos organizaban por aquellos días. Porque, aquí, en España, a pesar de los pesares que cada cual tuviera (carlistas "descontentos", falangistas "antifranquistas", liberales instalados en el contubernio, pseudo-socialistas de salón, etc, etc...) en el fondo, todo el mundo vivía(mos) a las mil (y una...) maravillas.

    Es curioso como la memoria colectiva de los españoles ha ido perdiendo los correctos elementos de referencia histórica que jamás debiéramos de haber olvidado. Creo que ni fué tanto el descontento que existía, ni fueron tantísimos los "indignados" (carlistas o no carlistas) de aquellos días, para haber conseguido el número suficiente de "adeptos", para haber podido "rodear", al menos con la imaginación... el Palacio del Pardo; como sí ocurre hoy en día con el Congreso a pesar de tantísima policía como tenemos hoy en día.

    Pero, regresando al tema sucesorio, le prometo leerme el libro que me recomienda.


    Un abrazo en Cristo





    Última edición por jasarhez; 11/01/2013 a las 18:54

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Rey Don Javier I.
    Por Tradición. en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 21/05/2017, 15:32
  2. Impaciente Javier
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/12/2011, 13:39
  3. RIP Javier de Echegaray
    Por Ordóñez en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2009, 11:47
  4. Fallece F.Javier Lizarza.
    Por Tradición. en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 10/01/2008, 23:58
  5. Boicot A Javier Krahe
    Por Donoso en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 09/03/2006, 12:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •