Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 113

Tema: Entrevista a Javier Garisoain

Ver modo hilado

  1. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Voy a empezar por el final de su mensaje. La imagen que yo, desde mi ignorancia, tengo del carlismo jamás ha ido ligada a ninguna forma de "incoherencia". Realmente, una de las cosas que mas valoro del carlismo es su absoluta coherencia y el como su base, es decir la mayoría... siempre han sabido mantenerse fieles a las mas puras y auténticas posiciones legitimistas, según he tenido entendido (aunque vuelvo a repetir que no puedo emitir juicios propios de carácter técnico en esta materia, a consecuencia de mi falta de conocimientos). Sinceramente una de las cosas que mas admiro de las personas y de cualquier clase de movimientos o de asociaciones, sean éstas del tipo que sean, es la coherencia. Y lo que mas detesto es la falta de ella... El ejemplo que Vd. pone de Carlos Hugo cometiendo el error de aliarse políticamente con toda la chusma revolucionaria de izquierdas y cómo la inmensa mayoría no le siguió en ese experimento es contundente, y algo que además honra al verdadero carlismo y a los carlistas.

    Por otra parte, al margen de lo que ya ha desvelado el historiador Pío Moa (como todos sabemos ex-dirigente de PCE(r), partido que fundó el grupo terrorista GRAPO) lo único que ésto demuestra es que, por mucha "oposición" que esta gente intentara hacerle al franquismo, lo mas que conseguían era darle algún que otro quebradero de cabeza a la policía. Estoy en eso, con Vd. completamente de acuerdo. Pero es que realmente, por aquellos días, el franquismo no tenía prácticamente oposición. Testimonialmente, algunos grupos o personas dentro de ellos, podían (en su fuero interno la mayor parte de las veces, salvo excepciones...) sentirse opositores al Régimen. También hubieron algunos grupos como "Falange Auténtica" que alcanzó un cierto eco en los primeros años setenta, o los falangistas del Centro Social “Manuel Mateo”, y poco mas...

    Y tampoco se me había escapado que la inmensa mayoría de los actuales neoantifranquistas eran antes, todos ellos, unos acérrimos franquistas nombrados a dedo (y si no ellos sus padres). Hace algún tiempo colgué en este mismo foro un famoso chiste en el que se cuenta cómo Franco un día (tras el gobierno de Zapatero) resucita y mantiene una interesantísima conversación con una de las enfermeras del hospital en el que le estaban atendiendo (y existe una versión casi idéntica, que también pegué en este foro, con el gobierno de Aznar...). Sí, eso que Vd. dice es también un hecho que no admite contradicciones. Y eso es lo que mas desprecio de todos ellos, su chaqueterismo y su total ausencia del más mínimo sentido de coherencia moral y política. Pero ésto es lo que tenemos...

    Y regresando al tema de la cuestión legitimista, sinceramente pienso que fué un gran error de Franco designar como sucesor suyo a un hombre de la rama liberal isabelina, como juancarlistos (...y sobretodo a la vista de los resultados). Quizás haya sido una lástima que la política de mano tendida seguida por Don Javier no conseguiera que Franco, llegado el momento, hubiera entrado en disposición de entregar a la rama legitimista monárquica el poder político en lugar al hombre que hoy ocupa La Zarzuela, ya que Franco había tomado desde hacía algún tiempo una opción muy clara por la Monarquía (así, por lo menos, a muy seguro... los liberales jamás habrían tenido la fuerza que posteriormente tuvieron... y aún siguen teniendo). En cualquier caso, también podría decirse que fué un error táctico de Don Javier, aunque también es muy fácil e injusto, juzgar hoy en día los resultados de unas decisiones tomadas hace bastantes años, a la luz de lo que ya conocemos por el paso del tiempo hoy en día. Y como ve en absoluto me estoy refiendo a cuestiones de legitimidad hereditaria, de las que como ya le he dicho, nada entiendo. Solo estoy refiriéndome a las nefastas consecuencias de ese error que posiblemente cometió Franco (no se si movido por razones de presión internacional o de meras sismpatías o antipatías políticas o personales). Sinceramente no lo se... lo admito, pero la elección de Juan Carlos fué un error de magnitudes catastróficas, como todos aquí llevamos años sufriendo. Y algunos dirán que no hacía falta ser pitoniso para darse cuenta, incluso, por aquellos días... y tampoco les negaría su parte de razón.

    Lo cierto es que tanto carlistas como falangistas salieron defraudados y molestos con aquella decisión; recordemos el denominado Plan Arrese que "transigió con algunos de los postulados de los monárquicos, tradicionalistas y democristianos, con la finalidad de lograr una ley aceptable para todos, pero «nunca cedió ante lo que entendía esencial; la plasmación de un sistema político arquitrabado que impidiera a un futuro rey veleidoso dinamitar desde dentro el Estado heredado de Franco»" (DIEGO, Alvaro de, «La tardía definición programática del régimen de Franco: la ley de Principios Fundamentales del Movimiento Nacional (1958)», Aportes, año XX, 1/2005, nº57, p. 97). Realmente, como hemos podido comprobar, ha sido finalmente "un rey veleidoso", el nombrado como sucesor por Franco, el que acabaría dinamitando desde dentro, y sin remedio... el Estado del hombre que le había nombrado como "heredero" (incumpliendo, además, ese hombre... dos solemnísimos juramentos de fidelidad al Régimen y al Movimiento, el primero ante Franco y las Cortes y el segundo casi al día siguiente de su entierro. Pero así es Juancarlistos...).

    Lo cierto es que el 25 de febrero de 1957, Franco formaba su décimo Gobierno... cesando a Arrese y nombrando secretario general del Movimiento a José Solís. Y ese cambio de Gobierno supuso la demolición definitiva del denominado "Plan Arrese". Franco le nombró ministro de la Vivienda, apartándole definitivamente de la construcción institucional del Régimen para llevarle a construir viviendas sociales y colegios (eso sí, por miles, como ya todos sabemos...). Como dicen algunos autores que han escrito sobre el tema, Franco apreciaba sinceramente a Arrese, al igual que a Muñoz Grandes, por ser ambos hombres fieles, honrados y vinculados a su Régimen de manera irrenunciable. Pero había llegado el momento de los tecnócratas del Opus..... Y en esas estamos todavía, se diga lo que se diga.

    Un abrazo en Cristo también para Vd.



    .
    Última edición por jasarhez; 12/01/2013 a las 00:06

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Rey Don Javier I.
    Por Tradición. en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 21/05/2017, 15:32
  2. Impaciente Javier
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/12/2011, 13:39
  3. RIP Javier de Echegaray
    Por Ordóñez en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2009, 11:47
  4. Fallece F.Javier Lizarza.
    Por Tradición. en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 10/01/2008, 23:58
  5. Boicot A Javier Krahe
    Por Donoso en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 09/03/2006, 12:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •