Que la gente quiera una alternativa al sistema liberal ya me parece un salto cualitativo importante, incluso aunque no sepan cuál. Mucho mejor que los que quieren que todo sea igual pero con más banderitas de España, que es lo que quiere el conservador medio. Y sí hay gente pensando en alternativas, aunque no estén coordinados entre ellos. Si te pasas por sus redes de blogs verás bastantes. Algunas son interesantes.
De la manifestación del 12-O pensaba no hablar aquí porque no es tema, pero si insistes:
- El hecho de aceptar al PP en la misma ya les pone por debajo que a los indignados, que nunca han aceptado políticos en sus actos, ni para acudir ni para hacerse la foto. En el 12-O el PP se hará la foto y le valdrá para mantener algún diputado que otro el 25-N, que es lo único que quieren.
- Nada de lo que Artur Mas está diciendo o haciendo se sale un centímetro del marco jurídico establecido por el estatuto separatista de Cataluña, que define como "bilaterales" las relaciones entre Cataluña y España. Sin embargo, la organización del 12-O no dice ni pío sobre el mismo, al gusto del PP el cual oficialmente lo apoya ("el estatuto es de todos").
- En cualquier caso, no cualquier unidad es una alternativa al separatismo. La unidad del PP no es unidad de España, por lo que la alternativa no está tan claro que sea tal.
No digo que no se vaya, lo que diga es que el optimismo con el 12-O, aplicando los mismos criterios que se aplican al 25-S, parece igual o peor.
El 12-O de momento de lo que va camino es de demostrar que cierto sector de la sociedad no sabe vivir sin el PP, y que no tienen remedio. En eso los indignados les llevan años de ventaja y criterio.
Marcadores