Re: La culpa del estado-nación
Hoy es preferible el Estado-nación a otros engendros que se proponen como la Unión Europea y demás entidades suprancionales. De hecho, el Estado-nación es lo único que puede frenar el avance de estos engendros, ya que muy a mi pesar las monarquías verdaderas han desaparecido y, como monárquico convencido que soy, reconozco que es muy difícil su restauración a corto y medio plazo.
El profesor Miguel Ayuso, aun achacando grandes culpas al Estado-nación de origen revolucionario, sostiene que hoy el Estado moderno custodia elementos naturales de politicidad nacional superiores a los perversos de los separatismos y del globalismo. Véase el siguiente vídeo (minuto 10:17)
Además, no olvidemos que España no deja de ser una nación, según la propia definición del término en todas sus acepciones, por mucho que incluya lo que se ha llamado con más o menos acierto nacionalidades o naciones culturales.
Incluso toda la Hispanidad podría considerarse una única nación cultural. Quizá la única excepción sería, en todo caso, las Islas Filipinas, donde a pesar de pertenecer a la Hispanidad, no se habla español y el origen común (aunque no la historia común de 3 siglos) con un componente criollo minoritario, podría discutirse y, por tanto, no considerarse parte del conjunto de la nación hispana, según la definición del término nación.
Última edición por Rodrigo; 11/09/2016 a las 17:07
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Marcadores