
Iniciado por
Valmadian
Miguel AYUSO puede criticar parcialmente esta idea, pero en modo alguno rechazarla. Y me parece que en este caso yerra:
"El Estado tiene que haber el que haya. La tesis 'más sociedad y menos Estado' es una tesis democristiana que es una lectura equivocada de los textos pontificios del XIX, que es un momento en el que el Estado es enemigo de la Iglesia y por eso hay que neutralizarlo, es clericalismo puro, que es utilizar una coyuntura contingente para elevarla al terreno de los principios. El Estado tiene que ser lo que es y tiene que tener la finalidad que tiene y no tiene que crecer más allá de ello pero tiene que cumplir sus funciones. Más sociedad, menos Estado"
En modo alguno puede ser que "el Estado tiene que ser el que haya", dicha expresión así afirmada sería inasumible para un carlista tradicionalista. Luego, ¿desde cuándo dicho lema es una tesis democristiana? Sin embargo, y pese a su crítica, cuidado, porque la cita tiene una conclusión: "Más sociedad, menos Estado" Debería leerse bien.
Marcadores