Evidentemente es mejor el Estado nacional, será una tontería, pero prefiero esta otra denominación, pues mi concepción de la nación es la misma que ya tenían los romanos. Se es de tal nación sólo por el hecho de haber nacido en ella. Pero después tiene que haber adscripción voluntaria a la misma. Para, definitivamente, considerarla Patria, ya sea por tus mayores, ya porque la intención sea la de que se convierta en la de tus descendientes. Sin embargo, no comparto la idea revolucionaria que asocia "nación = soberanía". La nación es el pueblo, y la soberanía la debe ejercer el rey, que es la cabeza de la nación y, por tanto, quien la gobierna por encima de todo interés partidista.

A ello se oponen los revolucionarios de todo pelaje, pero porque no entienden realmente lo que significa la Monarquía. Ven en ella privilegios sin cuento, pero no sacrificio personal (todos pueden ir donde les dé la gana sin problemas, ¿y el rey? ¿puede un rey pasearse tranquilamente por una gran superficie sin escoltas o sentarse en una terraza a tomarse un refresco? ) ven la parte "dorada", pero no los desvelos ante los gravísimos problemas que suelen acompañar al Estado. Tampoco comprenden que en la Monarquía el rey, además de soberano es persona y como tal mucho más cercano que cualquier estructura anónima sin ética o moral, sencillamente porque las cosas, y las administraciones son cosas complejas, no tienen ética, ni pueden tener moral. No sé si recordarás que hubo un tiempo en que yo llevaba por firma aquello de: "Prefiero ser ciudadano del rey, que súbdito del Estado". Era un juego de ideas en el que expresaba todo esto que estoy diciendo.

Sin embargo, lo que hoy tenemos no es un Estado, sino un Superestado integrado en un Supraestado. Es "super" porque llega a todas partes y nada escapa de su acción coercitiva, y es parte de un "Supra" del que resulta feudatario y por ello totalmente dependiente. Yo no creo que el Estado actual defienda a sus nacionales, lo que hace es someterlos para servir a las estructuras superiores a él, y me da lo mismo como se llamen, cual sea su extensión, naturaleza jurídica o donde tengan la capitalidad.