Yo no rebusco sus palabras señora, sólo contesto lo que me parecen errores; como usted (esto es un foro).¿Por qué rebusca en mis palabras, Doble Aguila? Conteste lo que me pareció.
No me venga con esas señora; ni Cesáreo Fernández Duro ni ningún historiador militar utilizaría semejante "palabro". La "Armada Naval" no ha existido nunca, existe la Armada o la Fuerza Naval pero no la "Armada Naval".Por lo tanto, se perfectamente a que hace referencia Armada española. No entiendo el problema en que lo haga, si hasta historiadores y escritores lo hacen.
http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=naval
http://www.fundeu.es/consulta/marina-y-armada-29499/
Sea más humilde, y no le eche la culpa de su desconocimiento supino en estas cosas a quien escribe un prólogo, y del que desconoce si sigue en activo o no (detalle que es intrascendente y sólo lo escribe para desviar la atención).En lo de marinería sí lleva razón. No engloba a toda la tripulación mas el Almirante u mando, según momento historico y/o la misión, labor o como se tenga que denominar. Por lo tanto, debería haber escrito: El autor por su afinidad a la historia militar naval.....Pero ¡vamos! Está bien su aclaración en esto, no en lo del párrafo mío anterior. De hecho el prólogo de las líneas del libro que retrate, fue escrito por un "mando" que desconozco si sigue en el; puesto que esas cosas no entran en mi interés.
No, para peligro el Islam, que es el que lleva más siglos somentiendo que nadie; y arrastrando a millones a una falsa religión que no persigue el bien de las personas precisamente.Hay otros peligros que llevan siglos sometiendo, y siguen en lo suyo.
Pedrito Sánchez, después de clamar por el Estado laico en Semana Santa, ha felicitado el ramadán a los musulmanes. En realidad no me extraña, el Islam terminará comiéndoselos también. No habrá manera de frenarlo, ante la ingenuidad de tantos; no son más que signos del abandono al Catolicismo en realidad.
La Historia relativa a un país pertenece a la Historia Universal, no a ningún individuo en concreto (sea usted o yo); si fuera al revés cualquiera podría manipularla a su antojo por ser suya. Sin embargo, la historia privada de una familia compete a los familiares hacerla pública o no, ya que ellos son dueños de su intimidad, que en principio no es de interés general.Como movimiento político, como usted apunta, y en algunas partes que Valmadian dice que lleva razón. Pero, les resultare pesada. Hay personas y hechos que no son propiedad de nadie, porque no han ocurrido en su casa familiarmente. Ustedes están en todo su derecho por familia, conocimiento, deseo, interes, sus labores para su causa decidir sobre el Carlismo. Pero les guste o no. También pertenece a la historia española. Luego también es nuestro.
El Carlismo sólo es dueño de sus decisiones políticas y de sus símbolos; pero su historia entra dentro de la Historia de España. Tampoco pueden cambiarla ni mutilarla a su antojo, como podrían hacer con una posesión material (cosa que ya intentaron por cierto, los seguidores de Carlos Hugo).
Lo que es inútil, es intentar entender lo que usted dice a veces señora.Ya me da igual que entiendan o no lo que digo. Pues es inútil.
Marcadores