Vamos a ver, la documentación aportada por Valmadian es suficiente para entender las diferencias esenciales entre conceptos.
España (como Imperio, o como Reino exclusivamente peninsular) NO HA SIDO JAMÁS UNA CONFEDERACIÓN. El único intento que existió en la historia de convertir España en una Confederación fue durante las guerras cantonales (menuda ocurrencia) siendo mis paisanos cartageneros los más famosos; y protagonizando uno de los episodios más patéticos del siglo XIX, que ya es decir, mandando la escuadra cantonal a bombardear Alicante y Almería porque no querían pagar una especie de "impuesto revolucionario" . Por suerte, dicha flota fue considerada "pirata y buena presa" por las principales potencias.
Por no hablar del famosísimo manifiesto del Cantón Jumillano, declarando la guerra a muerte a cualquier "extranjero" que hollase su suelo etc etc...........
Fueron cosas de los radicales progresistas entonces llamados "federalistas intransigentes", que pensaban que lo mejor era que cada ciudad o villorrio fuera estado independiente (el caos). Además a eso le llamaban IMPROPIAMENTE "Federación".
https://es.wikipedia.org/wiki/Rebeli...e_Pi_y_Margall
En una Confederación, cada estado no sólo es libre de marcharse, sino que todas la decisiones TIENEN QUE SER TOMADAS POR UNANIMIDAD. Es el desgobierno elevado al cubo, y en la práctica no ha cuajado ninguna históricamente (mucho menos los tinglados masónicos de Hispanoamérica). La Confederación Helvética, sólo tiene de Confederación el nombre histórico (sólo al principio fueron una Confederación) porque en la práctica, óbviamente son un FEDERACIÓN; exactamente igual que España, que aunque no lo diga, es el Estado Federal más descentralizado de toda Europa, superando con mucho a estados considerados explícitamente federales como Alemania.
España FUE UN IMPERIO con dos Coronas, y dentro de cada una, varios reinos, pero en modo alguno "independientes" ya que entonces la propia personificación del Estado era precisamente el Rey (soberano). Es una falacia que los diversos reinos fueran independientes, en todo caso tenían una gestión descentralizada POR LOS FUEROS y la propia necesidad. Por eso mismo los independentistas hicieron la guerra a España, para independizarse (y de paso dejar al mundo en manos inglesas). Si los reinos eran "independientes" ¿Cómo es que hubo independencias?.
Se prodría hablar de Federación de Reinos dentro del Imperio, o si acaso, como hacen los ingleses de Mancomunidad; pero plantear que la España fue históricamente una Confederación no se sostiene. El Rey era la máxima autoridad y con un poder elevado, que no absoluto (salvo intentos de Fernando VII).
Marcadores