Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 474

Tema: España e Inglaterra

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: España e Inglaterra

    Cita Iniciado por ferrio Ver mensaje
    apropiarse del descubrimiento de todo un continente - cuando los nordicos ya lo habian hecho 400 años antes no tiene relevancia - )
    Si descubres algo y te lo reservas para tí, como hicieron los vikingos con Groenlandia, ese descubrimiento no vale para nada, aunque de todas formas, los vikingos siempre creyeron que América (la parte americana que descubrieron) era parte de Europa. Tras 1492, en cambio, el descubrimiento de un Nuevo Mundo fue vox populi en Europa (en parte por error de Colón) y se realizaron numerosas campañas de exploración a partir de esa fecha, explorándose buena parte del continente, realizándose el primer mapa de América en 1499 e identificándose como un nuevo continente en 1503-1505: esa es la importancia del Descubrimiento de América con "d" mayúscula. Pues descubrimiento en suma se refiere a un acto personal de encontrar algo oculto, por lo que una cosa en particular puede ser descubierta por varias personas en ocasiones diferentes, como en una frase de un documento del siglo XIX que decía sobre un archipiélago del Pacífico, no recuerdo cúal en concreto: "fue descubierto por los portugueses, y luego descubierto de nuevo por los españoles."

    Cita Iniciado por ferrio Ver mensaje
    señores¡¡¡¡¡ lo que importa no es lo que haces sino el rendimiento que le produces, y sintiendolo mucho, los ingleses son muchos mas listos que los españoles, saben lo que son, donde estan y hacia donde se dirigen, españa todavia no sabe si es nacion, plurinacion, confederacion, autogobernacion, ¡¡¡ si ni siquiera nos ponemos de acuerdo en la rama BORBON que creemos " elegida " por el supremo ( perdon pero soy ateo y replublicano ) para que dirija nuestros designos
    Bien entoncés: España sacó de América una gran cantidad de mercancías, que recopiladas una vez al año junto a los quintos de las minas americanas en las Flotas de Indias, convirtieron a Sevilla en el mayor puerto mercantil del siglo XVII, en el que se agolpaban tanto mercaderes nacionales como extranjeros, obtuvo de Potosí una cantidad de plata de primera calidad, que permitió que el real español fuera una moneda auténticamente global, de la que dicho sea de paso, procede el dólar estadounidenese y de la que dependería la economía internacional, permitiendo a España sobrevivir a pesar de las crisis; mientras la importancia de América fue tan importante para Inglaterra que cuando perdió las Trece Colonias, no sufrió un descalabro económico grave.

    En cuanto a lo segundo: España no sabe lo que es desde 1978, porque ni aún entre los pésimos gobernantes de la II República había discusión de que España era una nación y que además era indivisible, tomando cartas en el asunto cada vez que había intención de proclamar un Estado Catalán al margen de la república, por muy estado federal integrado en una república española o ibérica que fuese, algo mucho menos grave que lo que pasa hoy, pero actuando con más brío que ese pusilánime de Rajoy. Pues desde siempre se ha tenido muy bien claro que España es una nación y que lugar ocupa en el mundo, especialmente desde la doctrina tradicional.

    Cita Iniciado por ferrio Ver mensaje
    no hemos ganado una guerra ( a excepcion de la expulsion napoleonica con heroico comportamiento de Fernando VII ( jajaja ) en 300 años ( ay no que la guerra de sucesion era civil y ademas nos costo regalar gibraltar a los ingreses a costa de que gobernara un Anjou ; evidentemente no tenemos en cuenta el ridiculo del rif rescatados por Francia ni la conquista del islote peregil .
    Sidi-Ifni, la expedición franco-española a Cochinchina, Guerra de África y de Margallo. Aunque a decir verdad, no hay demasiadas guerras en los siglos XIX y XX, a excepción de guerras civiles.


    Cita Iniciado por ferrio Ver mensaje
    inglaterra es una gran nacion que se siente nacion, desde la epoca de los nordicoso nunca ha sido invadida, resistio y expulso al imperio romano y se han dado cuenta de que les une mas de lo que les divide ( bretaña, irlanda, gales y esocia )
    Inglaterra fue conquistada por el imperio romano, no resistió a él. La provincia de Britania no se abandonó sino en el año 410, coincidiendo con una época de crisis extrema, y con el mismo año en que los bárbaros saquearon Roma (410 d.C).

    Cita Iniciado por ferrio Ver mensaje
    menos critica y mas autocritica ¡¡¡¡ ( y menos lloros )
    Una autocrítica es un examen racional de un hecho o situación, no un "quién tiene la culpa" ni un complejo perpetuo de inferioridad.

    Cita Iniciado por ferrio Ver mensaje
    yo me sentiria orgulloso de ser britanico, nos iria mucho mejor
    Cierto, salvo por el hecho de que España desde 2011 no tiene que preocuparse del terrorismo, mientras que en Inglaterra el último atentado terrorista fue hace sólo dos meses. Aunque si te sentirías orgulloso de ser británico sólo tienes que pedir la nacionalidad, no es tan díficil.
    Última edición por Carolus V; 05/08/2017 a las 11:47
    Kontrapoder, Valmadian, Hyeronimus y 4 otros dieron el Víctor.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Inglaterra y España
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 14/03/2013, 04:42
  2. Escudo de María I de Inglaterra
    Por Ordóñez en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2009, 00:01
  3. La Inglaterra protestante contra la católica España
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/06/2009, 19:14
  4. Juan de Lepe Rey de Inglaterra
    Por muñoz en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/12/2008, 20:29
  5. La Real Señera y la heráldica de Inglaterra
    Por Ulibarri en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/03/2006, 21:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •