La matriz de opinión de los medios de comunicación promocionado la España Federal se hace cada vez más fuerte. Una condena al separatismo no quiere decir estar de acuerdo con la unidad y soberanía de España.
Ahora el Think Tank conservador y liberal Instituto Elcano hace un estudio al respecto:
Inicio
Garzón ya condena al independentismo y aboga por una España FederalAnte el aparente punto muerto a que ha llegado el conflicto entre, por una parte, la mayoría de las fuerzas políticas españolas, favorables al mantenimiento de la integridad territorial actual del Estado español, y, por otra, las fuerzas independentistas en Cataluña, desde algunos ámbitos políticos se ha planteado la posibilidad de una reforma constitucional que convirtiese el actual Estado de las autonomías en un Estado federal, con la esperanza de que esa transformación pueda satisfacer a ambas partes.
Aunque en puridad se trata de un asunto interno y no internacional, este conflicto está teniendo una gran repercusión en la imagen de España en el exterior (las noticias sobre Cataluña y el pulso independentista han dominado durante 2015 la atención que se presta a nuestro país en los medios de comunicación internacionales) y en las percepciones externas sobre el riesgo y la inestabilidad del país.
Por este motivo, en la última edición del Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE nº 37), cuyo campo se realizó en noviembre pasado, se ha incluido una pregunta para conocer la opinión de los españoles ante la eventualidad de un cambio constitucional dirigido a convertir España en un Estado federal. En el cuestionario, justo antes de esa pregunta se ha incluido otra, muy semejante a la que suele realizar el CIS en sus Barómetros, para diferenciar a los entrevistados en función de su posición ante el Estado de las autonomías. La pregunta es ésta:
Alberto Garzón lanza un proceso abierto para redactar una "Constitución Federal"
Jurista, presidente del consejo consultivo de AndalucíaIzquierda Unida ha apostado de forma histórica por iniciar un proceso constituyente que condujera a España a convertirse en una República Federal. Un proceso que sirviera, por un lado, para redefinir los equilibros territoriales. Y, por otro, para modificar la forma de Estado y afianzar su carácter social. La crisis catalana ha incidido en esta estrategia de la coalición que dirige Alberto Garzón, que ha reiterado su posición en diferentes ocasiones. Ahora, el máximo órgano entre asambleas de IU lanza un proceso abierto para redactar una "Constitución Federal".
«La reforma de la Constitución debe dirigirse a crear un Estado federal» | Ideal
Mientras tanto los medios siguen vigilando lo que hace y no hace RT. Mientras medios de España siguen con el ataque al patriotismo y a su historia A favor de tirar España abajoQuizá. En cualquier caso, ahora no es el momento de la doctrina, sino de la política. Nosotros hemos señalado los límites de la reforma constitucional. El problema es que el Gobierno no se ha puesto el mono de trabajo hasta ahora. La solución no está en el inmovilismo del Gobierno ni en el separatismo de la Generalitat. No cabe tampoco el Estado libre asociado, ni una reforma cosmética. La doctrina es unánime en torno a la necesidad de una reforma federal del Estado, y ahí Andalucía tendrá un papel fundamental, como garante de la igualdad de derechos y la homogeneidad en los servicios públicos, para no perder lo que ganamos en la calle.
Marcadores