Los foreros que más simpatizan con Franco han desviado el hilo a una discusión sobre el carlismo. Pero esto es una trampa y una argucia dialéctica en la que no se debería caer, porque la manera de responder a una crítica al franquismo no es atacar la creencia política del que la formula.
La discusión viene porque los foreros que más simpatizan con Franco se niegan a aceptar documentos, pruebas o testimonios que provengan de la FNFF. Pero es que tampoco las aceptan de ninguna otra procedencia. Y es una discusión recurrente. Hace bastantes años yo también aporté algunas pruebas procedentes de esa Fundación y se rechazaron con los mismos argumentos: que la FNFF no representa a Franco, que se puede equivocar, que son unos vendidos. Pero esto es otra argucia dialéctica, porque los mismos foreros que aducen eso sobre la FNFF la citan continuamente para otros menesteres.
Con unas pocas búsquedas se puede comprobar que este foro está atestado de contenidos que proceden de la página oficial de la FNFF o de la oficiosa de El Correo de España. Si estos foreros realmente creyesen que los de la FNFF son unos vendidos y unos tergiversadores del franquismo, habrían dejado de publicar escritos procedentes de esa Fundación y hace años que habrían abierto algún hilo para denunciarla como "traidora" al legado de Franco, rompiendo toda relación con ella, como se hace cuando se considera a alguien un traidor. Pero eso no ha sucedido ni va a suceder. Porque en el fondo estos foreros están muy de acuerdo con esa Fundación y con la labor que realiza aunque aparenten cuestionarla, como argucia dialéctica, cuando se les señala alguna contradicción entre la tesis de esa Fundación y la tesis del franquismo como último bastión del Occidente cristiano. Tesis esta que el franquismo vendía a sus seguidores más fieles al 18 de Julio, para que no se desmandasen, mientras que a otros seguidores menos fieles al Alzamiento les vendía una tesis similar a la de la FNFF. Estos foreros interiorizaron y asumieron como propia esa primera tesis, que el franquismo sólo vendía a sectores cada vez más reducidos que habían participado en el 18 de Julio, y por tanto se niegan a aceptar cualquier aporte que la ponga en duda, aunque provenga de la FNFF o del mismísimo Franco.
Es comprensible. Si han desarrollado desde hace muchos años una gran devoción por Franco y una idea fija de lo que fue su régimen, no es fácil someter a revisión esas concepciones. Nos pasa a todos con las personas a las que admiramos. La disonancia cognitiva se puede resolver fácilmente negándole momentáneamente a la FNFF cualquier autoridad a la hora de valorar el franquismo para volver a concedérsela al cabo de unos días, cuando ha pasado la "polémica". La prueba es que si, por ejemplo, abriese un hilo criticando a esa Fundación o su publicación digital (que me parece que tiene aspectos muy criticables), esos foreros se pondrían inmediatamente a favor de ella.
De todas formas, las pruebas y documentos deberían valorarse al margen de su procedencia. Si algunos foreros hemos tirado de pruebas procedentes de la FNFF es porque pensábamos que desecharíais automáticamente cualquier prueba que no procediese del ámbito franquista por considerarla sesgada. Por eso decía hace unos días que casi sería mejor que dijeseis qué tipo de pruebas estaríais dispuestos a aceptar en relación con el franquismo y ya veríamos nosotros si podemos aportároslas, pues de otra forma la discusión siempre entra en un bucle en el que nadie se moverá un ápice de sus posiciones.
Vosotros pensáis que Franco tenía en mente eternizar su democracia orgánica cuando tomase el relevo Juan Carlos I. Unos pocos foreros creemos que no es así, sino que había previsto la evolución posterior en sus líneas maestras, pues de hecho esa evolución, esa Transición, ya había empezado a darse cuando estaba Franco al mando. Tenemos visiones divergentes del franquismo y no pasa nada mientras el principio animador sea el mismo. Vosotros creéis que Franco fue fiel al 18 de Julio y nosotros creemos que no. Pero al menos coincidimos en que deberíamos ser fieles al 18 de Julio. Vosotros creéis que Franco fue el último defensor de la civilización cristiana y nosotros creemos que no. Pero lo importante es que coincidamos en que hay que defender la civilización cristiana. La crítica que le formulamos a Franco no es del mismo tipo que le formulan los comunistas o los demócratas. Y eso lo debéis tener en cuenta.
Marcadores