Re: Una duda sobre la predestinación.

Iniciado por
Valmadian
A ver si lees bien y deja de INVENTARTE cosas que yo no he dicho. Además si no he hablado de aquellos a quienes mencionas no es más que porque no han venido al caso, ¿o es que pretendes darme lecciones? Cuida tus afirmaciones y deja de copiar a otros. Y mi "energía" la gasto en lo que yo considero oportuno.
Sé leer. Usted dijo que Santo Tomás de Aquino se oponía a la predestinación, siendo que en la misma Summa (y yo lo demostré bien claramente), decía que estaba a favor, así que evidentemente el que se equivocó fue usted, no yo; y no es que pretenda darle lecciones, pero usted mismo dio el víctor al mensaje de Josef con el artículo de la Enciclopedia, por lo cual usted mismo se contradice al afirmar que Santo Tomás, por apoyar el libre albedrío, negó la predestinación. Vuelvo a repetirle, una cosa no contradice a la otra.
Así que me da la sensación (lea bien, me da la sensación, no lo afirmo) que usted solamente busca contradecirme siempre (o casi siempre), así que si eso es cierto, le aconsejaría que mejor no gaste su energía en mi, sino que la use para combatir contra los herejes de verdad.
Finalmente yo no copié a otros, sino que simplemente cuando cité a Santo Tomás, aún no había leído el mensaje de Cristián Yañez.
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Marcadores