Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
Afirmo lo que has expuesto, en realidad es lo que es y nada que objetar. Pero si se están haciendo otras afirmaciones --no por tu parte--, en otros lugares tenidos por tradicionalistas que, en realidad, son jansenistas. De momento prefiero callar sus referencias.
Si usted afirma lo mismo que Cristián ha expuesto, quiere decir que afirma lo mismo que yo estoy (desde el principio) afirmando, pero realmente usted no está siendo claro, pues por momentos parece que acepta la predestinación y por momentos parece que la rechaza...¿Podría ser más claro, por favor?
Y, ¿por qué callar? ¿Cuáles son los sitios jansenistas tenidos por tradicionalistas? Sería muy útil poder identificarlos.

Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
No sé qué demostraste, pero mientras San Agustín para las cuestiones del alma y la predestinación forma parte de lo que sobre ella se trata, se apoya en Platón; Santo Tomás lo hace en Aristóteles. De ahí la mezcolanza que haces, así que no vengas con aquello "donde dije digo, dije Diego.

Luego, quieres entrar hasta en las intenciones. Di el "víctor" a Josef por molestarse en colgar completo el artículo en cuestión, pues él, a su vez, ni añadió ni quitó nada. Y respecto a quien se lo doy, sólo corresponde a mi parecer hacerlo o no.

Por último, no quiero salirme del hilo con el tema de las contradicciones, pero algún día ya te explicaré punto a punto los porqués. Y, si, ya apenas cuelgas enlaces, eso es verdad, pero repites muchas frases sin mencionar sus fuentes, y en este hilo hay una argentina para más señas.
Favor, ver el mensaje número 17. Ya sé que San Agustín es platónico y Santo Tomás es aristotélico, pero ambos aceptan la predestinación.
No sé que es eso de "argentina para más señas".

Pero la predestinación católica es equivalente al concepto de Divina Providencia, es decir que Dios es el protagonista de la historia, Dios ya ha ordenado de ante-mano la historia y tiene sus elegidos: como la Virgen María, San José, los Apósteles, los Santos, los Beatos, los héroes históricos, etcétera...Pero eso no significa que de ante-mano Dios ya haya elegido quién se va a salvar y quién no; eso dependerá de cada uno, porque nosotros somos libres de elegir, tenemos libre albedrío. Por eso digo, que una cosa no contradice a la otra. Dios quiere que todos nos salvemos, pero eso no significa que todos nos vayamos a salvar, es obvio que no, y Dios ya sabe quién se va a salvar y quién no, pero Él no es quien nos manda al infierno; si uno no sigue su Ley, es decir sus Mandamientos, no está dentro de la Iglesia (no está bautizado) y no hace buenos actos, entonces es uno mismo, quien se está condenando.

Y la fuente de esto no son más que las mencionadas: la Biblia, la Summa y la Enciclopedia Católica, dicho con mi propio razonamiento y en mis propias palabras.
Saludos en Cristo.