Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 256

Tema: Extensión territorial de Castilla

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Luis de Lucena
    Luis de Lucena está desconectado Procurador de la Tierra
    Fecha de ingreso
    26 mar, 12
    Mensajes
    102
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Re: La ExtensiÓn

    "Españolista", yo me considero carpetano, forma parte de mi identidad (básicamente porque el 75% de mi ADN es herencia directa de los pueblos celtas prerromanos), pero no creo que el concepto tenga una actualización en el siglo XXI, y menos un sentido político. El Sistema Central ha sido siempre citado por los clásicos como los Montes Carpetanos, incluso se ha llamado a Madrid (erróneamente) la Mantua Carpetana.

    En cualquier caso, no se trata de lo que uno se considere o no (ese es uno de los vicios ocultos de la democracia, definir las regiones en función de votaciones contingentes y puntuales, de la "foto fija" de una sociedad en un momento determinado). La Región es un hecho histórico-cultural fraguado a lo largo de siglos, y es por tanto inflexible a lo que sientan o dejen de sentir las personas. En Santander hubo primero la Merindad de Castilla Vieja hasta el siglo XVI, cuando se constituyó la provincia fiscal de Burgos, y desde 1833 fue provincia de Santander en la región de Castilla la Vieja. Estamos hablando de una adscripción ininterrumpida de La Montaña como parte de Castilla desde la Reconquista hasta el proceso autonómico de 1982.

    Si a los "sentimientos" hubiera que atender en la definición de la regionalidad ("sentimientos" únicamente constatables por medio de votaciones, y volvemos a la democracia y sus vicios) entonces probablemente los bercianos no serían leoneses, los salmantinos tampoco serían leoneses, los madrileños no serían castellanos, continuaríamos con Santander hecha autonomía junto con Logroño, Jaén no sería Andalucía, etc, etc, y en España cada provincia querría ser región invocando cualesquiera rasgos ínfimos de diferenciación, volviendo al tribalismo y a la atomización de las comunidades naturales.

    Las únicas provincias actuales que tienen derechos históricos sobrados para simultanear la provincia y la región son Asturias, Navarra y Murcia, porque históricamente corresponden al territorio del mismo nombre. "Cantabria" no corresponde a la Cantabria prerromana, amén de no tener encaje alguno en el concierto de las regiones aquella que para serlo olvida 1.100 años de historia castellana para invocar herencias tribales prerromanas.
    Última edición por Luis de Lucena; 28/04/2014 a las 18:39
    jasarhez dio el Víctor.
    Castella duplex est: Vetus et Nova


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •