Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 22 de 22 PrimerPrimer ... 1213141516171819202122
Resultados 421 al 424 de 424
Honores171Víctor

Tema: Hay “otro” bicentenario

  1. #421
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,641
    Post Thanks / Like

    Re: Hay “otro” bicentenario

    LA ESPADA DE BOLIVAR, SÍMBOLO DE DESUNIÓN Y ANGLOSERVILISMO

    Esa izquierda patria de salón y caviar, hermanada con la izquierda latinoamericana, no siguen los pasos de su adorado Marx y la opinión que tenía el filósofo sobre el supuesto "libertador"...

    La rebelión de Bolívar podría haber dado lugar a la Unión de las Indias Occidentales de América, ¡¡¡pero no!!!, trajo consigo, 20 repúblicas desunidas, en las que, solo, viven bien sus oligarquías a costa de las inmensas riquezas, que sistemáticamente, son saqueadas por las grandes empresas de la anglosfera.

    Un ejemplo es el oro que extraen compañías canadienses y estadounidenses, cuyo volumen anual equivale a todo el que extrajo España en 300 años.

    Con la diferencia de que España solo se quedaba una quinta parte para sufragar el sostenimiento de la Real Armada y los baluartes y fortificaciones para defenderse de la piratería británica.

    La principal riqueza de Hispanoamérica estaba constituida por los comercios interamericano, transpacífico y transatlántico.

    Bolívar consiguió acabar con esa inmensa riqueza y balcanizó un próspero Imperio para ponerlo a los pies de los británicos. Por el contrario, las trece colonias se rebelaron contra Gran Bretaña y su unión les permitió la expansión hacia el oeste a costa del virreinato de Nueva España, que fue absorbido en 1848 gracias a la absurda desunión impulsada por Bolívar.

    En 1858, Marx escribió a Engels un duro alegato contra Simón Bolívar bajo el título “Bolívar y Ponte”

    Para Karl Marx, " Bolívar, como la mayoría de sus compatriotas, era incapaz de todo esfuerzo de largo aliento y su dictadura degeneró pronto en una anarquía militar

    Su inconstancia, su cortoplacismo y sus cambios continuos de dirección condicionaron su desastrosa acción de gobierno cuando tuvo ocasión de ejercer el poder."

    Como figura histórica, Bolívar fue un miembro de la oligarquía criolla con ínfulas aristocráticas, a pesar de su origen mestizo: (algo que le pesó toda su vida como una losa de la que nunca pudo liberarse, y le llevó a albergar un fuerte resentimiento contra la aristocracia blanca de origen peninsular).

    Terrateniente, propietario de esclavos y déspota tropical, Simón Bolívar no "liberó" nada. Por el contrario, contribuyó de modo notable a que indígenas, negros, mestizos y blancos pobres siguieran siendo explotados por la misma burguesía criolla que ya les explotaba durante la colonia.

    Si la burguesía criolla rompió sus vínculos con España no fue obviamente para "liberar" a sus compatriotas más desfavorecidos, sino para explotarlos en su único beneficio y de manera más cruel de lo que lo hacían las lejanas e ineficientes clases dominantes españolas.








    _______________________________________

    Fuente

    https://www.facebook.com/photo/?fbid...26933250658746
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  2. #422
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,641
    Post Thanks / Like

    Re: Hay “otro” bicentenario

    Perdimos nuestras soberanías con las independencias de América

    Patricio Lons entrevista al destacado profesor Tomás Pérez Vejo autor de "La elegía criolla", sobre las falsas concepciones que tenemos en América sobre las independencias ...¿o deberíamos llamarlas secesiones?





    https://www.youtube.com/watch?v=yKnAXF3Qpf0








    "Malditos libertadores" ¡¿Qué les debemos?!

    Patricio Lons entrevista al embajador nicaragüense Augusto Zamora, profesor universitario y escritor, autor del libro "Malditos Libertadores", en el cual explica las consecuencias políticas de los actos perpetrados por quienes separaron a la América española de su propia ecúmene geográfica y política.





    https://www.youtube.com/watch?v=CUUPupOmCvg

  3. #423
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,641
    Post Thanks / Like

    Re: Hay “otro” bicentenario

    domingo, 20 de abril de 2025

    LA ENVIDIA EXTRANJERA Y SUS TONTOS ÚTILES LOCALES





    Por Xavier Padilla


    ALGUNOS se preguntan por qué Hispanoamérica es tan pendeja, que teniéndolo todo sólo termina produciendo tiranillos y miseria. Y enumeran muy bien los ejemplos. Pero se quedan en la pregunta, no nos dan la respuesta.

    Les diré algo, y me pueden linchar por inmodesto, pero creo saberla: Nuestra «independencia» del imperio español (del cual éramos parte y no precisamente como colonias, sino como dignísimas provincias imperiales) fue una farsa injustificable, montada por potencias rivales como Gran Bretaña, Francia, Holanda, etc.. Todo ello a partir de una propaganda anti española con la que fueron armando una leyenda negra, y captando ricos hacendados hispanoamericanos para hacer el trabajo, a quienes se les hizo ver que el continente les pertenecería tras una revolución. Hoy llamamos a dichos criollos «libertadores», y gracias a ellos el continente dejó de ser un imperio para convertirse en un territorio desmembrado, escindido en pobres republiquetas devastadas por la guerra y convertidas en rivales disputándose fronteras, nuevas hegemonías y mercados, pero sólo aptas para el dominio extranjero, sometidas a los designios de otros imperios que siguieron, como era de esperarse, dictándoles la falsa narrativa libertaria tras la susodicha «liberación», mientras los mismos realizaban nuestra primera y verdadera colonización, comercial y política y cultural.

    Ahora vivimos en la era de la información y no es difícil encontrar abundante documentación testimonial que desmienta la versión a-histórica sobre el imperio español que impulsaron instigadores secesionistas como Bolívar desde la guerra y luego desde el poder. Dicha documentación deja expuestos los intereses reales de estos conjurados, su demagogia ilustrada y grandilocuente, manipuladora y victimista. Todos los gobiernos sucesivos a su «gesta» lógicamente heredaron los poderes del triunfo de la sedición mantuano-separatista inicial, cuyo oportunismo estos gobiernos disfrazaron de libertad y lo tallaron en piedra, en monumentos masónicos como Carabobo y el Paseo de los Próceres. Por su propio interés, desde hace dos siglos estos poderes subsiguientes rinden a la sedición separatista fundante el oficioso tributo auto legitimante a través de símbolos marmóreos, con toda la pomposidad y descaro de un rito tautológico. Pero toda mentira tiene patas cortas, y queda expuesta en los resultados. Iberoamérica no es tan pendeja, es sólo predeciblemente torpe desde su «independencia» hueca.

    Hija de una sangrienta violación histórica en la que fue declarada por la fuerza «libre» e «independiente», sin haber sido jamás cautiva ni dependiente, ahora Hispanoamérica, y sobre todo Venezuela, está lobotomizada, entubada por una memoria postiza, llena de complejos identitarios que la llevan, una y otra vez, a repetir su producción suicida de caudillos y vengadores.

    A ver si entendemos cómo todo realmente fue: En 1800, a 300 años de la conquista, el imperio español había cristalizado la obra civilizadora más grande de la historia, y su preeminencia mundial desataba la envidia de los reinos de Europa. Este odio noroccidental en su contra adquirió ribetes de frustración absolutamente singulares: se empezó a propagar la especie de que España era retrógrada y por ende indigna de tal poderío, ya que en su proceso de «colonización» de América devenía mestiza. ¡Osaba mezclarse con salvajes, fundar familias impuras! Y ello como política de Estado, por voluntad Real explícita.

    Intolerable. ¡Así no se coloniza a una especie inferior, así se barbariza a una superior!

    He ahí el fundamento de propaganda anti española, cuyos intereses reales eran no obstante mucho más pedestres y económicos. Y hoy, una vez hecho el trabajo, son los propios hijos de la mentada mezcla, los hispanoamericanos, quienes defienden la tesis del atraso español, y por ende de su propio supuesto atraso.

    Triste ver cómo ignoran que es una idea nacida de la envidia, y una mentira que los conduce al auto desprecio eterno. Nada más patético que padecer un complejo de inferioridad aprendido, falso, y mantenerlo a través del culto a la «independencia». Vaya círculo vicioso. Vaya candado infinito.

    Hoy, la leyenda negra anti española es el paradigma en vigor. Si bien sirvió para la caída del imperio español, no se detuvo en ella, más bien se afianzó a partir de ella, consiguiendo endilgar a todo lo español una supuesta inferioridad ex nihilo.

    La leyenda negra anti española es una realidad invisible, el elefante blanco de nuestra idiosincrasia. Sus premisas gobiernan en silencio nuestro inconsciente colectivo. Lo anglosajón es superior. O lo galo. O lo teutón. O simplemente lo no-español.

    Los hispanoamericanos son los primeros en profesarlo. Muchos lo dicen bien alto, que hubieran preferido tener por «madre patria» a alguna de esas fuentes, ignorando que entonces sus ancestros nativos habrían sido exterminados, como lo fueron los nativos de Norteamérica, y que ellos mismos no hubieran llegado a existir; o que hubiesen existido, si sus ancestros eran africanos, pero al precio de tener que esperar hasta 1964 para poder sentarse en la parte delantera de un autobús.

    La «retrógrada», claro, tiene que ser España. Sólo de 98 años precede su primera universidad fundada en el Nuevo Mundo a la primera británica en Norteamérica (Harvard), y de 142 las dos segundas fundadas por España en el continente —simultáneamente— a la segunda anglosajona.

    España, la «retrógrada» por antonomasia, no estaba a la moda de la ilustración, se dedicaba demasiado a perder el tiempo descifrando lenguas nativas en el Nuevo Mundo; a crearles sus alfabetos, a enseñarle el evangelio a los «salvajes» indígenas; a construir hospitales, ciudades mixtas y conexiones viales entre ellas; a erradicar los canibalismos caribe, inca, azteca; a crear leyes, códigos civiles, órdenes jurídicos; a darle una lengua (apenas la pobre lengua de Cervantes) al Nuevo Mundo; y a construir universidades (demasiadas en número, más de las existentes en el Viejo Mundo).

    No, no sólo es que España explotara riquezas, que siempre generan tanta envidia (además de rabia por tanta mezcla), sino que dejaba el 80 % en aquellas tierras, en ese anti pragmático despilfarro civilizatorio…


    X. P.




    _______________________________________

    Fuente

    https://xavierpadilla.blogspot.com/2...-soquetes.html

  4. #424
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,641
    Post Thanks / Like

    Re: Hay “otro” bicentenario

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    ¿Por qué fue Balcanizada Hispanoamérica y Fracasó su Desarrollo?
    Historia de una América Desmembrada


    Este documental explora los factores balcanizadores de Hispanoamérica y los hombres que, al grito de independencia, sembraron la división, destruyeron siglos de integración y postraron a las nuevas repúblicas ante los dictados del imperialismo anglosajón. Detrás del relato heroico se esconde una historia de ambición, despojo y manipulación ideológica. Esta es la crónica de cómo un continente unido fue partido por sus propios libertadores.

    00:00 Intro
    00:58 Los Virreinatos de Hispanoamérica
    09:26 La Economía de las Nuevas Repúblicas
    14:25 El factor económico: El liberalismo frente al desarrollo industrial
    17:50 La insubordinación ideológica de Estados Unidos
    22:19 Los Factores Balcanizadores de Hispanoamérica y sus Caudillos





    https://www.youtube.com/watch?v=xYNydWs_MHA&t=14s


LinkBacks (?)

  1. 25/07/2013, 00:23
  2. 28/10/2012, 06:34
  3. 14/10/2012, 18:53

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Mexico no es bicentenario
    Por francisco rubio en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 310
    Último mensaje: Hace 1 semana, 18:32
  2. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  3. El "otro" bicentenario: Por Dios, la Patria y el Rey
    Por Tradición. en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 30/07/2011, 00:22
  4. Respuestas: 8
    Último mensaje: 22/06/2010, 19:50
  5. [De Bicentenario del 2 de mayo]
    Por JulioHispano en el foro Tertúlia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/05/2008, 14:55

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •