Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 248

Tema: Contraste entre la colonización española, anglosajona y francesa en América

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: Contraste entre la colonización española, anglosajona y francesa en América

    La colonización lusitana en las Américas tiene puntos de contacto con las no-ibéricas en el continente, por razones que claramente abandonan el ámbito religioso (ver mi comentario):

    En efecto, creo que no deberíamos menospreciar lo que han logrado preservar algunas de [las culturas autóctonas] (y no solo a pesar de la colonización española, sino precisamente GRACIAS A ELLA). El guaraní, por ejemplo, es una lengua que no le causa ningún tipo de conflicto a su propia comunidad de hablantes. Está regulada, enseñada y es hablada por la población de todo un país. Es un elemento de identidad, que la colonización jesuita hizo florecer en aquel rincón de América. Ahora comparen eso con el destino que han corrido las reservaciones indias en EU. Incluso, sin ir muy lejos, podemos atribuir esta marginación a causas distintas de las meramente religiosas: a diferencia de España, Portugal (otra nación católica), no otorgó derechos civiles de ningún tipo a las comunidades indígenas asentadas en sus territorios (la transferencia de territorios españoles en la banda oriental del Rio de la Plata, a la corona portuguesa, trajo consigo el desmantelamiento de las misiones y la esclavización de sus pobladores). Portugal no tuvo su controversia de Valladolid ni sus "repúblicas de indios" con legislación propia.
    Sobre ingleses y franceses, comenté más adelante:

    Ahora quisiera tocar un punto que se mencionado poco: el factor religioso. En contraste con el caso arriba citado de Portugal en el que las diferencias de credo no desempeñaron papel alguno, cabe preguntarse esto: si los ingleses hubiesen prevalecido ¿habrían "blanqueado" a América como hicieron en EU? ¿se debe esto a una tendencia al racismo inherente a su confesión protestante? Aunque parece muy probable (debido a su teoría de la predestinación), tengo mis dudas: también hay que tomar en cuenta el factor coyuntural y el factor "confesional". Entre los protestantes, los puritanos eran el equivalente de los actuales talibanes, y acabaron en un rincón pobre y marginal del Nuevo Mundo ("sin futuro") porque ¡nadie los quería en Europa! A menos que fueran holandeses, los calvinistas no fueron muy bien recibidos en ningún país oficialmente luterano o anglicano. Y es el caso de estos fanáticos ultraradicales que fueron a parar a Massachussets. La razón por la cual era mal tolerada su presencia, la ilustra perfectamente el trato que dieron en América a otros "protestantes": los cuáqueros. Estos últimos, con su perfil de "paleohippies" predicando el respecto a las diferencias, la convivencia pacífica con los indios (nombraron Filadelfia al centro de su colonia) y "el libertinaje", eran discriminados (y hasta linchados) en las colonias aledañas pobladas por la escoria calvinista, "por pecaminosos". Si hay que imaginarnos un escenario en el que los ingleses se hubiesen apoderado de todo el pastel [de las Américas], hay que ver el perfil de los colonos y la manera en que este último se viese determinado por las persecuciones religiosas. Y esto también cuenta para Francia (¿colonización mayoritariamente "hugonota" de Quebec produciría una Nueva Francia Protestante, si las guerras de religión hubiesen tenido otro desenlace? ¿Qué hubiese pasado en Florida sin el asesinato del Almirante Coligny? ¿[igualmente] hubiesen llegado piratas y Caballeros de Malta al Caribe? ¿Quién hubiese ido a buscar a El Dorado? ¿Un Aguirre más parecido a Klaus Kinski?).
    Última edición por Clanvloar; 27/02/2014 a las 06:49

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •