Re: Los moros del bando nacional
Hyeronimus, si el historiador toma partido, el historiador no es riguroso y es propenso a tergiversar las cosas. Hay que tener mucho cuidado con tomar partido ya que el historiador que toma partidos se enfocará solamente en lo positivo del que está historiando. Nadie está cayendo en las tergiversaciones de la mayoría liberal. El hecho de que se narren las atrocidades del otro bando no significa para nada que se esté tergiversando las cosas.
Cada cosa tiene sus cosas buenas y malas. Obvio, que el lado contrario dará una visión diferente. Me remito a esto que dijo el amigo Adriano:
Evidentemente las críticas a un sector del bando nacional es lógico que vengan del bando rival. Salvo excepciones será muy raro que vengan del propio bando. Si vemos una crítica al holocausto, no va a venir del bando nazi, vendrá del bando enemigo, como es lógico en la mayoría de los casos.
En la historia hay que ser objetivo, porque si el historiador no es objetivo estaría propenso a tergiversar las cosas, dando sólo un punto de vista positivo de las cosas.
En esa narración también habla de que los republicanos entraron y violaron unas monjas. Es una narración desde el punto de vista de alguien que vivió la guerra.
El historiador no puede creer en leyendas negras ni en leyendas rosas.
Si no somos rigurosos en la historia nada nos diferenciaría de aquellos que difunden la leyenda negra.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores