Estimado Kurt Hausser:
Respeto muy mucho el legado de Julius Evola, sobre todo su prólogo a los "Protocolos de los Sabios de Sión", publicados en castellano en 1939. Pero su concepción neo-gibelina -y anti-papal- es lo que no puedo aceptar, aunque no sea yo precisamente un güelfo. Creo que Evola, al optar por una versión personal -en contra de la de René Guénon- sobre la ordenación de castas indoeuropea a favor de la casta "ksatriya" cometió un error de extrapolación: el error de reputar la "profesión" de las armas como mejor que cualquier otra. Sus razones las podemos atribuir a la época en que vivió. Pero la "hidalguía" en el sentido tradicional que le damos Valmadián y, con él, muchos otros que participamos en este hilo, tiene mucho más que ver con lo que sabemos de la historia de España (desde la Edad Media y en las distintas comunidades), mucho más que ver con eso que con teorías pre-concebidas.
No obstante, la vinculación entre hidalguía y casta guerrera es algo a considerar, pues el origen de la hidalguía dimana del oficio de las armas.
Reciba un cordial saludo.
Marcadores