Bueno, vayamos por partes:
Gracias Tautalo por las dos referencias. Tengo alguna cosa de Yukio Mishima pero no la que citas. Para la mentalidad samurai, aunque culturalmente un poco lejana, citar Hagakure de M. Yamamoto, y "el libro de los 5 anillos" de Musashi. De todas maneras, una aproximación tamizada con la mentalidad occidental es "living the martial way" (F. Morgan) o más purista aún, "moving towards stillness" de Lowry. Como introducción a la mentalidad del budismo zen, que es interesante conocer, "zen in the martial way" (Hyams); según Evola, el espíritu de casta es más semejante entre identica casta de distinta cultura que distinta casta de igual cultura.
Otra cosa: Coincido contigo en tu exposición sobre el espíritu del Renacimiento y sobre todo, el del s. xviii, pero no nos engañemos, supuso el cambio de la sociedad estamental por la de clases, en la cual el patrón definidor es el dinero desnudo. La aristocracia versallesca ya había perdido su razón de ser (bueno, decían frases muy ingeniosas -con "sprit") y el auge del capitalismo financiero ya venía desde el xvii, dándole la revolución francesa y sobre todo, la revolución industrial, (reflejada despues en los estados liberales) carta de supremacía. Sólo en los estados como Prusia, Austria y Rusia, la aristocracia conservó su función de servicio al estado, entre otras formas, en el ejercito(y si no, vease los "junkers" prusianos- vaya, se me ve el plumero). Es decir, seguían teniendo una función destacada.
Respecto a los tradicionalistas Españoles, he de decir que fueron reeditadas alguna cosa recientemente, de Maeztu y Donoso. De Vazquez Mella sólo en librerías de viejo, cosas ya bastante antigüitas... (y le tengo aprecio por ser pariente lejano mío...-¿el conservadurismo es transmisible genéticamente?
)
Otro tema aparte sería la Revolución Conservadora alemana, que daba para un foro de semanas, pues es tema amplio, interesantísimo (te recomiendo encarecidamente "años decisivos" de Spengler). Aún tengo que darle a Carl Schmitt. De Von Salomon sé que fue sobre todo un hombre de acción (estuvo en los Freikorps)...
Bueno, de todos estos deberíamos hablar en foro específico, si os parece...
Por cierto, Tautalo, te dire (para despertar tu envidia) que tenfgo un forito"real" cada dos domingos con hijosdalgos discutidores y cervezas... el buen momento de la semana!!!
Saludos cordiales
Kurt Hausser
Marcadores