Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 88

Tema: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Muy interesante la entrevista y dice muchas cosas que ya sabía y que he intentado contar a todos mis amigos y conocidos. Sin embargo, su acto más inmediato es ridiculizarme, como si fuera una especie de conspiranoico que cree en el gobierno de los annunakis o reptilianos.
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  2. #2
    Nuevo Mundo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 ago, 13
    Mensajes
    81
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    No me preocuparía que amigos que están en la ignorancia te acusen de conspiranóico. Me preocuparía que alguien supuestamente hispanista, tradicionalista o carlista te lo dijera y de pasó apoya la narrativa de los medios de comunicación de masas como El País o El Mundo. Eso sí sería sospechoso.

    Supuestamente ayer en la Sexta Margallo habló de modificar la Constitución para hacer una España Federal.

    Son comunicados parecidos para crear una Europa Federal que dio años atrás.



    Exactamente igual a lo que propone Artur Mas, agregando ceder soberanía a Bruselas.



    Me da intranquilidad que nadie en este foro haya hablado de esto en los últimos días. Un posible pacto de nuestras élites con los separatistas y poderes globales traicionando nuestra soberanía, independencia e historia.

    Esto es una invasión napoleónica pasiva.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Cita Iniciado por Nuevo Mundo Ver mensaje
    No me preocuparía que amigos que están en la ignorancia te acusen de conspiranóico. Me preocuparía que alguien supuestamente hispanista, tradicionalista o carlista te lo dijera y de pasó apoya la narrativa de los medios de comunicación de masas como El País o El Mundo. Eso sí sería sospechoso.

    Supuestamente ayer en la Sexta Margallo habló de modificar la Constitución para hacer una España Federal.

    Son comunicados parecidos para crear una Europa Federal que dio años atrás.



    Exactamente igual a lo que propone Artur Mas, agregando ceder soberanía a Bruselas.



    Me da intranquilidad que nadie en este foro haya hablado de esto en los últimos días. Un posible pacto de nuestras élites con los separatistas y poderes globales traicionando nuestra soberanía, independencia e historia.

    Lo que no deber preocupar es que hispanistas, tradicionalistas o carlistas tradicionalistas hablen de estos temas sobre el federalismo. Primero, porque no es igual hablar de ello como forma estructural a la que tiende Europa inevitablemente, pero que es la única manera, salvo su inexistencia y dispersión se los países europeos enanos, bastantes de ellos ridículos en cuanto a superficie y demografía -dimensiones cuasi-feudales de cuando Europa era el centro del mundo, algo que ya no sucede ni de lejos-, en medio de un mundo polarizado en varios bloques formados por Estados enormes de millones de kilómetros cuadrados y cientos o miles de millones de habitantes y, por tanto, peligrosísimos para la misma existencia de los Estados nacionales europeos.

    En segundo término, la cuestión federal no sólo SI es materia de discusión en el Carlismo Tradicionalista -prescindo del llamado socialista autogestionario-, mientras el tradicionalismo a secas puede adoptar diversas formas incluida la conservadora. Y la razón estriba en que la idea federal siempre ha formado parte del Ideario Carlista:

    3º "la federación histórica de las distintas regiones y sus fueros y libertades, integrante de la unidad de la patria española."

    ¿Qué es el Carlismo? VVAA Edición cuidada por: Francisco ELÍAS DE TEJADA Y SPÍNOLA; Rafael GAMBRA CIUDAD; Francisco PUY MUÑÓZ. Centro de Estduios Históricos y Políticos "General Zumalacárregui". ESLICER, Madrid 1971, 3er punto del parágrafo 46, página 72

    Los vascos somos regionalistas por el hecho de querer que retornen a todas las Regiones españolas sus antiguas libertades; mas no porque creamos el derecho de las demás igual al de la nuestra..."

    Fraternidad Vasco-Histórica (Euskal-Kondairatar Anaitasuna). Teodoro de ARANA Y BELÁUSTEGUI. Jefe de la Comunión Tradicionalista de Vizcaya. Cap., XXXIV, "El regionalismo y el Fuerismo Vasco", página 188. Bilbao 16 de Enero de 1917. Exposición del Conde de Arana, aprobada por la JUNTA SEÑORIAL y remitida al Delegado interino en Guernica, 4 de Febrero de 1919.

    Antes en la 186 del mismo capítulo:

    "Demostrado queda ya que Euskeria es un pueblo, un Estado*, que aceptó voluntaria y libremente como su Rey o Señor al Rey de Castilla: (aún mejor,
    que Castilla aceptó como su Rey al que era ya Señor de Vizcaya); pero a condición solemnemente jurada de que éste habría de respetar en todo tiempo de una manera absoluta e integral el régimen especial y privativo de los vascos, su constitución interna, su legislación, sus usos, costumbres, libertades y franquezas, sin que jamás ese régimen, esa constitución, ni ninguna de las facultades que le son propias y derivadas, pudieran ser intervenidas y menos modificadas por los Reyes de Castilla, y si sólo por la voluntad del pueblo vasco."


    Si esto no es federalismo ya se dirá qué es. Pero antes de hablar sobre el Carlismo, hay que saber qué es el Carlismo, que aunque hoy se habla mucho sobre él, se conoce muy poco acerca de su Ideario y trayectoria.

    * En el original "Estado" con mayúscula.

    En tercer lugar, hay que considerar que la Prensa de hoy, la de la izquierda, la del centro o la de la derecha, está compuesta por una legión de jenízaros, y tantos despropósitos se dan en EL País, en El Mundo o en La Gaceta indistintamente. Además, hay en efecto unas generaciones de políticos indesedables, ausentes de toda preparación real, ignorantes de las leyes y de la historia de España que hablan más de lo que deben de todo aquello que ignoran, al igual que los periodistas, y el Sr. Margallo suele tener la costumbre de decir muchas tonterías porque no acaba de entender que ya está jubilado, lo que desautoriza sus afirmaciones personales o sus juicios morales, pero que siguen llamando la atención mediática.

    En cuarto lugar, en este país de entendidos en todo e ignorantes absolutos de lo mismo, falta el verdadero juicio, ese que analiza las cosas en sus primeras causas, en las verdaderas razones que subyacen detrás de las muchas insensateces que se sueltan en toda clase de medios sin haberse puesto a profundizar en ellas. No hace muchos días el Sr. Ministro de Educación afirmaba que hay gente que habla de ciertos temas sin saber y que deberían hacer como él, que no sabiendo de Física callaba sobre dicha Ciencia, lógico, ya que es como debe de ser. Pero no, hubo algún periodista que otro que sintiéndose aludido tuvo que enmendar la plana para soltar la estupidez de turno. Y es que hablar de política, mejor dicho pontificar sobre la política, la Sociología, el Derecho y similares disciplinas, debe de ser algo que está al alcance de cualquiera, ante eso uno no puede por menos que pensar para qué coño sirven las carreras universitarias que hay (¡ah, si! olvidaba que los planes de estudios incluyen materias como "macramé, cocina de diseño, nociones de piano eléctrico, algo de geografía, algaradología, asambleística..., ¡claro, claro, ¡qué cabeza la mía!) si el primer mindundi, pelanas, pelagatos, gastador de codo y barra de bar está en condiciones de afirmar con rotundidad lo que le salga del caletre sin saber ni de qué va el asunto..., pero lo dice él y punto en boca. Y esta crítica, que sólo es un apunte pues podría aburrir a las moscas con unas cuantas filípicas al respeto, no significan que haya coincidencia alguna ideológica entre el Sr. Ministro de Educación mencionado y un servidor, sino solamente la aplicación de algo tan simple, aunque difícil de entender y practicar, llamado sentido común.


    Esto es una invasión napoleónica pasiva.
    Si así fuese estaríamos ante una contradicción en los términos, al fin y al cabo el cesarismo napoleónico, derivado del jacobinismo revolucionario, es profundamente centralista. Lo que si ha de preocuparnos mucho más, es el discurso identitario de tanto "patriota" surgido de no se sabe dónde en los tres o cuatro últimos años.
    Última edición por Valmadian; 22/10/2017 a las 15:38
    Kontrapoder y Pious dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Pues de algún lado saldrán, no creo que surjan por generación espontánea.

    Los que estáis o habéis estado en el activismo político patriota supongo que tendréis alguna hipótesis. Los habéis tenido que ver venir. Sería interesante ver la moviola de la jugada.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    .................
    Si así fuese estaríamos ante una contradicción en los términos, al fin y al cabo el cesarismo napoleónico, derivado del jacobinismo revolucionario, es profundamente centralista. Lo que si ha de preocuparnos mucho más, es el discurso identitario de tanto "patriota" surgido de no se sabe dónde en los tres o cuatro últimos años.

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    Pues de algún lado saldrán, no creo que surjan por generación espontánea.

    Los que estáis o habéis estado en el activismo político patriota supongo que tendréis alguna hipótesis. Los habéis tenido que ver venir. Sería interesante ver la moviola de la jugada.
    Yo milité en Fuerza Nueva, más aún, fui un "liberado" lo que puede dar pie a imaginar el grado de implicación, y las ideas en la gente estaban bastante más claras que hoy. Mi base es la carlista por tradición familiar de varias generaciones, pero yo era más inquieto y eso en un contexto político muy complicado, tanto como lo es hoy, pero muy diferente en sus planteamientos y consecuencias fue causa de que me moviese en esos ámbitos. Entonces no éramos nacionalistas, éramos patriotas, hoy son nacionalistas "patriotas constitucionales" en expresión aznarista. Entonces no había una EU, había si, una Europa más comercial, pero no política, hoy existe una conciencia europea como patria con signos identitarios comunes a toda esa generación espontánea que ha surgido en unos cuantos años.

    ¿Es posible recuperar aquél espíritu? En mi opinión no, porque nosotros éramos los últimos del Movimiento del 18 de Julio. Además, entonces había dos bloques: la URSS y sus Estados satélites, y EEUU y la OTAN, y no nos gustaban ninguno. Pero China, India, Brasil, Pakistán ni, por supuesto la UE, pintaban nada fuera de sus fronteras. Había, si, una Cuba castrista, las guerras árabe-israelíes, o potencias industriales a las que se admiraba, como Japón, pero el mundo era diferente y la gente era distinta. En España, con un cierto grado ya de apostasía, no era lo que se ve hoy, había respeto por la Iglesia y por la fe. Había Prensa que se podía leer, había gente que había pasado hambre, necesidad y que no querían ni oír hablar de más muerte y destrucción. Hoy la gente ha olvidado que el escenario bélico principal de las dos Guerras Mundiales ha sido Europa (sólo en la IIGM se trasladó al Pacífico también) con millones de muertos, con millones de desplazados, con millones de heridos y damnificados. Y hoy la gente se vuelve a liar en discursos destructivos y retrógrados, en lugar de encontrar los modos de transformar esas estructuras y reconvertirlas en la idea de Cristiandad. Pero no, eso no cuela, porque ese identitarismo es ateo, profundamente ateo.
    Kontrapoder, DOBLE AGUILA, Leolfredo y 2 otros dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Miguel Ayuso sobre la NACIÓN.

    https://www.youtube.com/watch?v=hNhaRoxmS10
    Pious dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Cuando Leolfredo tilda de identitontos, no debe ser por considerarse más listo que ellos y ellas; sino porque parecen obviar lo elemental. Su identidad.

    Hete aquí que Valmadian no ha despreciado su identidad. Al contrario, no sólo con el orgullo y reconocimiento, es muy probable que se recree en ella. Y que haya aprendido mucho gracias a ella.

    Me da que usted es Cántabro, Leolfredo. Pues ¿Cómo un Cántabro podría, por muy hermosas que fuesen las montañas austriacas no ver la cultura montañesa, de mar, que le han regalado?
    Cuando aguantaba usted por la burbuja esa, tendría que haberles contestado algo así. Sí hermoso, mi identidad es esta. Lo que eran mis padres, abuelos. Que aunque uno tenga otras profesiones y demas, eso no cambia mi identidad.
    https://youtu.be/-Im0oomrx98.

    ¡Pues menuda identidad identitaria tenía mi abuela!, les habría dicho yo. ¿A qué narices voy a ir a recoger idioteces extranjeras, teniéndolas en mi casa? Que se empieza con el : no, si sólo nos referimos a términos políticos. Yaa, y al poco acabaremos peinandonos, tiñendonos, vistiendo y hasta celebrando sus fiestas de las salchichas con cerveza. Tenemos una edad para creernos esas cosas. Son engaños para jovenes desengañados ante la marrasma globalista.

    https://youtu.be/GkH4DaEQKV8

    Cuando quieran les tumbo yo a argumentaciones. Lo tenía todo la identidad de mi abuela: historia, cultura, agricultura, alimentación, política, música, folklore.. Y religión, que es lo que más les pesa.

    Luego si hay que buscar una identidad, pues se haga; pero no se mienta. Nuestra identidad no está en la ideología política de un señor nacionalista aleman. La mía por lo menos no, así se volviesen de él, el noventa y nueve por ciento de los españoles.

    Pero bueno, supongo que estas cosas te las tienen que haber enseñado en algún momento de tu vida. Y de todos modos, los que hacen más ruido por internet, no son la mayoría del sentir español. Son imposiciones publicistas de lobbys monetarios destroza culturas y enfurruña gentes. Pero las mayoría de personas españolas, no sienten como la red, en muchas ocasiones declara....¡esperemos!.
    Kontrapoder y Leolfredo dieron el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  8. #8
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Usaba por allí el palabro ·"idiotitario", no porque desprecie la identidad de ningún colectivo, refiriéndome al mundillo "idiotita-ario" que pretenden reducir la identidad española al valor supremo de ser parte de la raza blanca, con sus matices secundarios y tal.

    Ataco por ahí, evidentemente, porque detecto que pretenden desplazar la esencia católica de la identidad española para entronizar la idolatría de raza en su lugar. Existe un sector muy minoritario que combine de una manera u otra ambas cuestiones.

    Y claro, algo tan amplio como la raza blanca, que concite tanto esfuerzo teórico trascendiendo al hecho religioso, histórico, etc, o subordinándolo... es algo que huele a gringada. El mismo racismo alemán o inglés tenían un componente nacional mucho más acentuado. En cambio el rollo este "mi patria es la raza blanca" me suena más a cantinela del otro lado del charco, de donde veo que ha llegado una segunda ola de "identitarismo" superpuesto a la primera de inspiración centroeuropea. Ambas bastante anticatólicas aunque me da la impresión que esta segunda con más tufillo de inspiración de esos que se hacen llamar "evangélicos".

    El tercer sedimiento idiotitario parece tener querencias más euroasiáticas, admiración por el mundo eslavo, incluso con guiños hacia los cismáticos orientales (lo siento, me cuesta aplicarles el calificativo "ortodoxo" como hacen muchos).

    Y es este tercer aluvión el que me viene preocupando últimamente porque lo veo mucho más organizado y férreamente alineado con el liderazgo de una nación extranjera a la que actualmente podría interesarle por geoestrategia dañarle a mi país.

    En definitiva, pretendo averiguar hasta qué punto el llamado sector patriótico, especialmente los que todavía se mantienen en adhesión a la Fe Católica, es salvable de extranjerización galopante... y Valmadián, que lo conoce desde dentro, ya me ha echado el primer jarro de agua fría.

    Cita Iniciado por Vainilla Ver mensaje
    Cuando Leolfredo tilda de identitontos, no debe ser por considerarse más listo que ellos y ellas; sino porque parecen obviar lo elemental. Su identidad.

    Hete aquí que Valmadian no ha despreciado su identidad. Al contrario, no sólo con el orgullo y reconocimiento, es muy probable que se recree en ella. Y que haya aprendido mucho gracias a ella.

    Me da que usted es Cántabro, Leolfredo. Pues ¿Cómo un Cántabro podría, por muy hermosas que fuesen las montañas austriacas no ver la cultura montañesa, de mar, que le han regalado?
    Cuando aguantaba usted por la burbuja esa, tendría que haberles contestado algo así. Sí hermoso, mi identidad es esta. Lo que eran mis padres, abuelos. Que aunque uno tenga otras profesiones y demas, eso no cambia mi identidad.
    https://youtu.be/-Im0oomrx98.

    ¡Pues menuda identidad identitaria tenía mi abuela!, les habría dicho yo. ¿A qué narices voy a ir a recoger idioteces extranjeras, teniéndolas en mi casa? Que se empieza con el : no, si sólo nos referimos a términos políticos. Yaa, y al poco acabaremos peinandonos, tiñendonos, vistiendo y hasta celebrando sus fiestas de las salchichas con cerveza. Tenemos una edad para creernos esas cosas. Son engaños para jovenes desengañados ante la marrasma globalista.

    https://youtu.be/GkH4DaEQKV8

    Cuando quieran les tumbo yo a argumentaciones. Lo tenía todo la identidad de mi abuela: historia, cultura, agricultura, alimentación, política, música, folklore.. Y religión, que es lo que más les pesa.

    Luego si hay que buscar una identidad, pues se haga; pero no se mienta. Nuestra identidad no está en la ideología política de un señor nacionalista aleman. La mía por lo menos no, así se volviesen de él, el noventa y nueve por ciento de los españoles.

    Pero bueno, supongo que estas cosas te las tienen que haber enseñado en algún momento de tu vida. Y de todos modos, los que hacen más ruido por internet, no son la mayoría del sentir español. Son imposiciones publicistas de lobbys monetarios destroza culturas y enfurruña gentes. Pero las mayoría de personas españolas, no sienten como la red, en muchas ocasiones declara....¡esperemos!.
    Kontrapoder, raolbo y Vainilla dieron el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Pues si allí les recordó su idiotez y siguen en ella.... Pues a ver si el tiempo les cura.

    Luego esto de la raza blanca ¿ Escriben ahi gentes expertas en ciencias sobre el tema? O son pseudo expertos clásicos que saben de todo. Supongo entonces que tendrán edades adultas para viejos, que han dedicado años a la materia y por ello prodigan su conocimiento. Además de la experiencia entre la raza superior y las otras razas inferiores.

    Y no obstante, en el caso de la demostrada superioridad de la raza blanca, que a ver qué y quienes son raza blanca y porque, está el mandato superior del padre que cuando nos dice que nos amemos los unos a los otros, nos está obligando a enseñarnos y por lo tanto si unos, dijese la ciencia que son superiores mentalmente al resto y pasan por este mundo presumiendo sin compartir y enseñar a otros hijos de Dios, a los cuales catalogan de inferiores mentalmente, pues ya de entrada: Es normal que la mayoría no crea en Dios. Se hacen creyentes del hombre Dios. Formas satanistas detrás o ignorantes ilustrados.
    Kontrapoder, Valmadian y Leolfredo dieron el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  10. #10
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Pues, para ser sincero, manejan fuentes relativamente actuales de estudios en los que se apoyan para tratar de darse un halo de cientifismo. Uno de los efectos que tiene la fiebre por enseñarle inglés a los nenes es que, a través de su aprendizaje, se les "abre un mundo nuevo" antes de adquirir criterios en condiciones. Esto no hace más que alimentar el monstruo. Así, en gran parte gracias a la interné, pues van adquiriendo tópicos, esquemas mentales, discursos, etc, casi calcados a los que manejan sus camaradotas "cuellirrojos" USanos, una especie de Síndrome de Estocolmo por el cual acaban asumiendo el discurso del enemigo, despreciando lo hispánico, lo católico, en definitiva la "producción española" en América desde el punto de vista WASP.
    Así te los encuentras traduciendo al español las mismas chorradas las cuales, poco a poco, van calando en otros jóvenes españoles. Llegan hasta a vender la imagen de las calles españolas que solo es el trasplante de los onanismos mentales de sus "camaradas" de allá.

    Toda esta "mecigaya", que diría un asturiano, va conformando un cóctel que se van tomando las nuevas generaciones que se supone deberían ser la reacción a los problemas que asuelan nuestro país... en las que predomina el ateísmo, un anticatolicismo de inducción básicamente "evangélica" y en general protestantoide, con lo cual es mucho más sencillo instarles contra el "invasor" en base a cuestión racial que a cualquier otra.

    Yo no me los tomaría a broma, pues aunque no soportan el más mínimo análisis con criterio, sí que están tomando las cabezas de cada vez más chavalería (y no tan chavalería).

    Cita Iniciado por Vainilla Ver mensaje
    Pues si allí les recordó su idiotez y siguen en ella.... Pues a ver si el tiempo les cura.

    Luego esto de la raza blanca ¿ Escriben ahi gentes expertas en ciencias sobre el tema? O son pseudo expertos clásicos que saben de todo. Supongo entonces que tendrán edades adultas para viejos, que han dedicado años a la materia y por ello prodigan su conocimiento. Además de la experiencia entre la raza superior y las otras razas inferiores.

    Y no obstante, en el caso de la demostrada superioridad de la raza blanca, que a ver qué y quienes son raza blanca y porque, está el mandato superior del padre que cuando nos dice que nos amemos los unos a los otros, nos está obligando a enseñarnos y por lo tanto si unos, dijese la ciencia que son superiores mentalmente al resto y pasan por este mundo presumiendo sin compartir y enseñar a otros hijos de Dios, a los cuales catalogan de inferiores mentalmente, pues ya de entrada: Es normal que la mayoría no crea en Dios. Se hacen creyentes del hombre Dios. Formas satanistas detrás o ignorantes ilustrados.
    Kontrapoder dio el Víctor.

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Cuando elegí este texto como firma tuve mis razones. De momento representa como veo que tiene que ser la idea europea, en segundo lugar porque expresa precisamente el fracaso de dicha idea a la vista de a lo que hemos llegado. Da igual de qué particularismos o populismos se trate, es que hace ya mucho tiempo que esa Europa que no gusta a unos, pero demasiado a otros, desapareció del alma de la Cristiandad. Y mejor muestra que esta no cabe: ¿alguien cree que si Europa fuese cristiana de verdad estaría siendo el objetivo de la inmigración musulmana? o ¿hay quién pueda creer que la salvación de Europa va a pasar por la instauración de un identitarismo nacionalista, ya soberanista Estado a Estado, ya como fenómeno colectivo?


    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47



    Esto se publicó hace ya 59 años, 6 décadas. Y algunos se creen que están descubriendo algo.
    Leolfredo y Pious dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    nepociano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    04 nov, 17
    Mensajes
    123
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Los ideales se forjan en la adversidad

    Nosotros, los que tenemos una edad y hemos pasado hambre, visto la muerte, puesto en manos de Nuestro Señor la vida por nuestros ideales, nuestras tierras y nuestra familia no nos podemos ver reflejados en una sociedad en la que la preocupación de los menores de 40 años es cazar Pokemon o mierdas de esas

    En este mundo globalizado, lo moderno es ser ateo, liberal, rojo, podemita, independentista, federalista, demócrata, proeutanasia, abortista, europeo… una sociedad en la que al más mínimo esfuerzo se abandona, en la que el conocimiento no es un activo, en la que la cultura del trabajo se rechaza.

    Los jóvenes desconocen la palabra compañerismo, llorar en una trinchera con agua hasta los talones por desconocer si vas a volver a casa, para ellos el sufrimiento consiste en que el Real Madrid no gane la copa de Europa.

    En este contexto, es imposible la sustentación de unos valores cristianos, patrióticos, familiares y monárquicos, hoy se vive el “ Carpe Diem “ y se sacrifica el bien futuro por un presente de vicios y excesos, pero esto no es nuevo, recordemos que Sócrates ya advertía a sus alumnos que la felicidad del humano recae en su virtuosismo, asimilando la virtud al conocimiento de la vida, ( un conocimiento que esta sociedad desconoce )

    ¿ Que ahora nos dirigimos hacia una confederación europea en la que se perderán todos los valores que durante siglos nos identificaron como nación? es posible, es más, ¿ no los estamos perdiendo ya?

    La única solución radica en un levantamiento patriótico, que se nos vea por las calles, que todos nos reconozcan y sepan que hay una España que no está dispuesta a regalarse

    ¡¡¡ VIVA ESPAÑA, VIVA CRISTO REY, VIVA LA LEGION, VIVA EL REY LEGÍTIMO ¡¡¡

  13. #13
    Nuevo Mundo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 ago, 13
    Mensajes
    81
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Continua la proyección desmedida de los planes de la Unión Europea y los mundialistas sobre Rusía mientras que sus esbirros con DNI español siguen promoviendo una España rota, por su puesto, los medios no colocan estos titulares en portada como si hacen con la paranoia rusa, saben que el pueblo no lee mas allá:

    Armengol defiende una España federal, plurinacional y que represente a todos | Baleares Home | EL MUNDO

    Armengol defiende una España federal, plurinacional y que represente a todos

    Armengol defiende una España federal, plurinacional
    La presidenta de Baleares, Francina Armengol, ha defendido este sábado en su intervención ante el Consejo Federal del PSOE una España "federal y plurinacional que represente bien la voz de todos los territorios".

    En declaraciones a los medios en el transcurso del Consejo Federal, la también secretaria general del PSIB-PSOE ha apostado por el diálogo "para encajar bien Cataluña en España y encajar una realidad del siglo XXI, que es diferente".

    Y esta propuesta, ha dicho Armengol, sólo la ha hecho pública el PSOE defendiendo una reforma de la Constitución, que se comenzará a trabajar en el Congreso en la comisión correspondiente.


    Armengol ha añadido que en su intervención ante sus compañeros socialistas también se ha centrado en Baleares, que es su "obsesión", y ha apelado a unos Presupuestos Generales del Estado "justos" y a un sistema de financiación autonómica que también haga justicia a todos.

    Sobre las elecciones catalanas del 21 de diciembre, Armengol se ha comprometido a "ayudar en todo lo posible para que Iceta sea presidente de Cataluña y se establezca un nuevo espacio político que sería muy beneficioso para Cataluña, para España y también para Baleares".

    Armengol ha encabezado la delegación de los socialistas de Baleares que han participado en el congreso junto a Vicent Torres, miembro de la comisión ejecutiva federal. También han asistido Sofía Hernanz, Pere Joan Pons, Maria José Camps y Silvia Cano
    Trifón dio el Víctor.

  14. #14
    Nuevo Mundo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 ago, 13
    Mensajes
    81
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Un artículo del año 2014:

    https://m.elconfidencialdigital.com/...284571548.html


    La reina escuchó en el Club Bilderberg opiniones a favor de la abdicación del rey

    Asistentes a la cumbre de líderes mundiales en Copenhague plantearon también la instauración de una monarquía federal en España encabezada por Felipe VI


    La reina Sofía, en la puerta del Hotel Marriot de Copenhague donde se reunió el Club Bilderberg.


    Daban ya como amortizado al rey, pero también a los políticos de la transición. El mensaje que escuchó doña Sofía, según ha sabido ECD, es que hay que acometer una segunda transición, esta vez liderada por el príncipe.

    Felipe VI y la monarquía federal

    Otro de los análisis de fondo que realizaban algunos de los líderes mundiales que se dieron cita en Copenhague es el siguiente: Juan Carlos I instauró la democracia en España y y Felipe VI tiene que traer la monarquía federal, como solución a las tensiones territoriales en el país. .

    Algunos de los jefes de Estado que estuvieron presentes en los debates destacaron el caso de Bélgica: una monarquía constitucional en un Estado federal, que ha conseguido hasta el momento que el país no se rompa.


    Bélgica está acostumbrada, al igual que España con Cataluña y País Vasco, a situaciones de gran inestabilidad política por las tensiones entre flamencos y valones, pero el país no se ha quebrado.

  15. #15
    Nuevo Mundo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 ago, 13
    Mensajes
    81
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    El amarillismo sin verguenza de ElEspañol, de Pedro J. Ramirez. El principal artifice del neo-catolicismo liberal en España, el poder del PP y la desgeración moral y materialista y por puesto americanista, ¿y por qué no?, ¡calvinista! de los conservadores españoles: https://www.elespanol.com/mundo/euro...8724780_0.html

    Hablando de calvinismos, es toda una coincidencia de donde Pedro saco el nombre para su panfleto:

    Pedro J. Ramírez anuncia la salida en otoño de su nuevo medio digital: 'El Español'
    Pedro J. ha explicado que el diario se llamará El Español como "el que fundó Blanco White en 1810 en Londres para defender la libertad en España"
    ¿Quién es el tal Blanco White?

    https://www.elespanol.com/cultura/20...5492513_0.html
    Blanco White nació en Sevilla como Blanco Crespo, de padre comerciante apodado “White” por ser el vicecónsul de Gran Bretaña en la capital andaluza. Se ordenó sacerdote casi por obligación materna, pero muy pronto se sintió encorsetado por una fe que no era la suya. Al igual que muchos otros, devoró las obras completas de Rousseau y se hizo jacobino para cambiar el país. Marchó a Madrid en 1805 y se convirtió en asiduo a la tertulia de Manuel José Quintana, lo que reforzó su radicalismo y le agregó al grupo de los primeros liberales españoles que vivió el Dos de Mayo y la revuelta general en Junio de 1808.

    Siguió a la Junta de Gobierno en su huída a Sevilla cuando Napoleón entró en España. Allí redactó junto a Isidoro de Antillón la segunda etapa de Semanario Patriótico, publicación que expuso los principios del núcleo liberal que encauzó el proceso político hacia la convocatoria de unas Cortes que hicieran la revolución sobre la base de la soberanía nacional, la separación rígida de poderes y la reforma económica y social. Blanco White rechazaba entonces las tesis historicistas de Jovellanos y del inglés Lord Holland, que defendían un régimen enraizado en el pasado, con instituciones intermedias, “al modo de los godos”, que integrara a los sectores que se sentían amenazados por la libertad.

    Contra la Regencia

    En febrero de 1810 llegó a Inglaterra convencido de que ya solo con la pluma “podía servir a España”. Por eso creó El Español, y así lo anunció en su prospecto del 30 de abril de ese año, donde se comprometió a seguir los “principios más puros de la sana filosofía” revolucionaria francesa para combatir al dictador de Europa, al tiempo que criticaba a la Regencia española. Ese primer número ya fue denunciado por Ruiz de Apodaca, nuestro embajador en Londres, por considerarlo “subversivo”.
    Eso si, quedémonos tranquilos, al menos Blanco White no era del Kremlin.
    ReynoDeGranada y Trifón dieron el Víctor.

  16. #16
    Nuevo Mundo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 ago, 13
    Mensajes
    81
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    En Berlín ya hablan de la "República Europea" y la desaparición de las naciones-estado:

    Traducido por Google

    EU: "Der Nationalstaat wird verschwinden" |*ZEIT ONLINE

    :
    "The nation state will disappear"
    Brexit, refugee crisis, terrorist attacks - for the first time the citizens of Europe are discussing transnationally. An intermediate step before the founding of a European republic?

    Europe, the battered continent and its political institutions are the life projects of Ulrike Guérot. With nothing, the 52-year-old has spent more time in recent years. Three years ago, therefore, quit her job and founded the European Democracy Lab in Berlin. The Lab is a think tank for the development of European democracy. Ulrike Guérot has invested a lot in order for this think tank to emerge. She has quasi sacrificed her life insurance to save the future of the EU.

    "Why Europe needs to become a republic! A political utopia, " is the title of the current book by the political scientist. To explain it, she travels almost every week across Europe. Shortly before the interview in Berlin she was in London, Vienna, Rome, Florence. Her suitcase is still on the wooden floor of her apartment, unclear whether half unpacked or half wrapped.

    ZEIT ONLINE: Ms. Guérot, why is there a blue EU passport on your closet in the hallway?

    Ulrike Guérot: It was given to me by the European Committee of the Regions of Europe in Brussels. Nice advertising. If you open it, you will see different maps of the EU with socio-economic data. You can see the outline of Europe, but no longer the national borders. Intuitively, one sees that the EU is not about nation states. I agree that nationalism no longer works in the EU.


    ZEIT ONLINE: Should every EU citizen have such an EU passport?

    Guérot: Yes. My impression is that most citizens feel European and do not want to give up anything that Europe offers them. First and foremost the freedom of travel. But also Erasmus exchange programs for students in the EU. And the euro is pretty handy too.

    ZEIT ONLINE: You still want to abolish the EU in its present form and rebuild.

    Guérot: I want to make Europe better. That means: one market, one currency, one democracy. The euro is all well and good, but no currency can function without a democracy.

    ZEIT ONLINE: The European Parliament is directly elected. The people who make decisions in the European Council for the EU are also elected in their home countries. The EU is already very democratic.

    Guérot: I do not dispute that we already have many democratic elements. But the principle of a person's voice does not apply in Europe. We have no suffrage equality. We have an EU Parliament, which partly has the right of initiative for new laws, but in some cases not. The current European Parliament is not the representative of the sovereign of the EU.

    ZEIT ONLINE: Parliament can block new laws.

    Guérot: But it can not bring any laws on the way. The European Council is there together with the Commission. If Parliament wants to outvote the Council, a two-thirds majority has to come together. This systemically prevents politicization. That's why many citizens do not consider the EU democratic. Democracy also means that you can change something.

    ZEIT ONLINE: All EU citizens can vote against their MEPs at the next European elections. And in their respective countries, citizens can also decide their government. The Italians did that last year.

    Guérot: I'm not saying that there is no legitimacy at all. I say only: we as citizens are not the sovereign of the political system. That's why Nigel Farage kept saying during the Brexit election campaign that the citizen has no control. That's why Britain should leave the EU. He is right in principle. As a British citizen, he can not deselect all the people who rule in Brussels. The sentence: "You can always vote, but you have no choice," is in a sense true in Europe.

    ZEIT ONLINE: They are the populists on the glue.

    Guérot: One step back. They say EU citizens vote directly for the EU Parliament. And the national governments too. Right. But my argument is that this multilevel system does not work. Since the Maastricht Treaty that only the State Union has become a reality, the EU's lie is not the citizens' union. In other words, most decisions are taken in the European Council, that is, by the representatives of national governments. The EU Parliament can hardly overrule that.

    ZEIT ONLINE: Who does not like Merkel, can choose AfD. That is also an alternative for Europe.

    Guérot: But only the Germans can vote for Merkel. The Portuguese and Greeks do not. And vice versa, if the Dutch alone can bring down the Association Agreement between Ukraine and the EU, that is not democratic. In other words, in a democratic EU there can not be a divided party. One loop further: If Brexit has implications for the whole continent, why should only the British decide on it, and not all of us together? If something concerns all the citizens of the Union then everyone must vote for it!

    Ulrike Guérot has now talked warmly. She is sitting on a upholstered stool, next to her a tall bookshelf that can only be reached by a ladder. She puts her hands on her knees and wants to continue talking as a caller briefly interrupts the conversation. "No time," she says into the phone. A short break, the gaze wanders into her apartment. On a wall mirror she has written a quote from Mahatma Gandhi with lipstick: "First they ignore you, then they laugh at you, then they fight you, and then you win." The slogan looks like a life motto of the European activist.

    ZEIT ONLINE: How should Europe look in the future?

    Guérot: No more national referendums when it comes to European decisions. Then the European citizens should all decide together. That would be democracy. Then there would be no national we anymore.

    ZEIT ONLINE: Now many French people but we feel, simply because they live together in France. And Germans are similar.

    Guérot: First of all, the question is: is that true? I doubt that it comes straight to a renationalization, as many claim. I was in London three days ago. There are two camps there: either young or old, London or rural population, for or against. But who are the British now? The Europeans who were for Brexit or the others? Where is the unity of the British nation?


    ZEIT ONLINE: So we are no longer influenced by the nation state?

    Guérot: At least I deny that it will be the case in the future. The we-feeling that you generate by putting the national identity above the political one should be debatable. It is populism that splits countries. He has already split Austria. He will split France tomorrow and the Netherlands and maybe even Germany. But AfD and Pegida are not the German nation. By what right do these groups claim to be the German people?

    ZEIT ONLINE: How can Europe react to that?

    Guérot: The one answer to populism does not exist yet. But it is an essential feature of the populists to be against an open Europe. With this they want to split the whole of Europe. So maybe right now, for the first time in history, we would be in a process of putting a political we-group over the national grouping. The example: As a German, I have more in common with the pro-European Poles who take to the streets against the current government when I have in common with the AfD and Pegida people from Germany. If so, it's not about renationalisation anymore. Then we are in a historic moment where we are discussing transnationally for the first time how Europe should be shaped.

    ZEIT ONLINE: Others feel that the days of the EU are numbered.

    Guérot: Renationalization, of which so much is talked about and so much is written about, really only happens on the surface. Among them, the nations have long been split. There is a transnational debate that can be fundamentally divided into two camps: there are those who stand for a European isolation. Even the identities have recently met for a congress in Linz, the title was: the defense of Europe. The other camp is those that defend the legacy of the French Revolution and the Enlightenment.

    ZEIT ONLINE: When will the nation state disappear?

    Guérot: The nation state will disappear. Already he is partially gone. There is a big urban movement, people say: I'm from Barcelona or London, not from Spain or Britain. The central question is: Is the national the most important identity feature? Or are there other features that can go beyond the national?


    ZEIT ONLINE: And what do you say to people who are happy about being German, if the German wins against the Italian national team?

    Guérot: I am in favor of a normative unity at European level and cultural diversity at national level. In between there's the national narrative. Of course, this has to do with football. I am completely relaxed. The Belgian nation is nowhere to be found - and yet there's a Belgian national team. It comes together irregularly, but the players play in different European clubs.

    ZEIT ONLINE: Are you proud of your European passport?

    Guérot: It's about constitutional patriotism. I am proud to be European because we share a common set of values: human rights, legal principles, good governance. A few weeks ago, Björn Höcke of the AfD sat with Günther Jauch on the German flag and Justice Minister Heiko Maas moved from him disgusted. I would have said: Wait a minute, let me also put on the flag, that is not the German, but that of the Federal Republic. And that is the only reason for freedom of expression here and we can argue in this broadcast.

    ZEIT ONLINE: Can you explain your utopia of Europe to a Polish car mechanic?

    Guérot: Yes: We as citizens are the sovereign, not the nation states. We are getting a representative European Parliament with full right of initiative, which will result in a government that can be voted out. There is a European Senate in which all European regions - 50 to 60 - send two senators.

    ZEIT ONLINE: According to your vision, what skills should the local levels, which Europe take over?

    Guérot: defense policy at European level, taxes on several: a regional trade tax and a federal income tax, for example, to finance a European unemployment insurance. We can not create political unity on the continent if we constantly believe that we are making national us a competitive advantage.

    With a German pension and German taxes, they can neither rationalize a currency nor the market, let alone a democracy. But that's about it. That's why I want us to be the same as European citizens in elections, taxes, social rights. But I am not for the European central state. There is also not the European identity. Rather, I say with Robert Menasse: home is region, nation is fiction.
    ZEIT ONLINE: Okay, when will the United States come from Europe?

    Guérot: The European Republic will come in a few decades. I consider May 9, 2045 realistic. I do not want to do away with anything, do not break anything. It's just about making the last third of European integration, otherwise we'll lose the first two. If they build a house and do not roof it, it'll rain, then it'll be moldy eventually.

    ZEIT ONLINE: And if you are wrong?

    Guérot: If the European Republic does not come, then something else will happen, but the good old nation states will have their day. Wherever we go, we do not go back but to something else. The good old Federal Republic with the beautiful old D-Mark will not exist anymore.

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Tú si que eres amarillo, que no respondes porque no tienes cómo, sólo revolviendo, pues eso tiene un nombre:



    Y claro, vienes tú a "iluminarnos" en nuestras tinieblas. Bueno, pues puedes empezar a elegir:



    https://cse.google.es/cse?cx=partner...erg&gsc.page=1


    https://cse.google.es/cse?cx=partner...ger&gsc.page=1


    Y es que venir a dar leccioncitas a un foro que tiene ya 12 años, 22.500 temas, 153.000 mensajes y casi 6.000 miembros, es como poco algo osado, particularmente cuando se descalifica sin tener ni idea de quienes pueden ser esos miembros, de cuál es su cualificación y/o conocimientos, como digo osado, atrevido y, en cualquier caso, escasamente conveniente cuando se trata de convencer de las "propias impresiones", obtenidas con cierta fijación. Pero es que, además de no dar soluciones, porque soluciones no aportas ninguna, tampoco especificas cuántas divisiones acorazadas tienes, ni de infantería, otras mecanizadas, etc., etc. Ironías aparte, deberías especificar qué se puede hacer, quien puede hacerlo, con qué medios económicos a efectos de generar un clima social favorable necesario para intentar sacar adelante formaciones políticas teniendo en cuenta, también, que cada una de tales formaciones llamémoslas "patrióticas" tienen diferentes líneas ideológicas no siempre coincidentes.

    Si, por otra parte, de lo que se trata des de hacer campaña contra el PP, aunque lo adecuado sería contra PP$OE-Cs y PODEMOS, por supuesto, pues más de lo mismo:


    Ni un voto al PP.

    Con 30 páginas y 591 mensajes. Así que no nos tomes por idiotas porque estás confundidísimo aparte de un tanto despistado. Puedes seguir en tu "burbujita" patrioterilla.


    Toma amarillismo de "El Español":

    Una España balcanizada en el mapa de Europa que sueña la Rusia de Putin

    Los medios de comunicación controlados por el poder ruso presentan una España y una Europa amenazadas de secesionismo por los cuatro costados.

    2 noviembre, 2017 02:05


    Salvador Martínez @SMMEnBerlin Berlín

    El presidente ruso Vladimir Putin ve la crisis en Cataluña como un “asunto interno” que “preocupa” al Ejecutivo de Rusia. Esos términos son los que ha utilizado públicamente Putin para hacer alusión a la situación creada en Cataluña por el golpe separatista vivido la semana pasada.

    De puertas para adentro, sin embargo, en el Kremlin y quienes orbitan alrededor del poder ruso parecen soñar con una España balcanizada a más no poder. En ella, la secesión de Cataluña no es más que una de tantas posibles. Esa idea no la tienen oficialmente Putin y compañía. Pero con ella sí fantasean los medios de comunicación públicos rusos.

    “Oficialmente, para Rusia, Cataluña es un asunto interno, pero a los medios de comunicación rusos, especialmente a Russia Today (RT) o a Sputnik, se les deja decir cosas que el Gobierno no diría abiertamente”, explica a EL ESPAÑOL Zach Witlin, analista de la consultora internacional Eurasia Group. Tanto la cadena de televisión internacinonal RT como la agencia Sputnik son medios de comunicación reconocidos en Europa y Estados Unidos como herramientas de la maquinaria de propaganda rusa.

    En esa línea, la televisión pública Piervy Kanal - “El Canal Uno” [ndlr.] - mostraba el pasado mes de octubre una España amenazada de secesión, no sólo en Cataluña, sino también en Baleares, Valencia, País Vasco, Asturias, Galicia, incluso Andalucía y Murcia. Así, hasta contar nada menos que trece regiones españolas cuya situación se equiparaba a la de Cataluña.


    Que fenómenos como el independentismo andaluz, que encarnan organizaciones políticas como Nación Andaluza o Jaleo !!! no sean más que realidades tan anecdóticas como marginales no evitaba la mención a un supuesto separatismo andaluz en la imagen presentaba por la televisión pública rusa.

    Lo mismo ocurría con la no menos ínfima causa separatista en Yorkshire, región situada al norte de Inglaterra. Ésta era otra de las regiones reseñadas en el mapa de la Europa amenazada por el independentismo presentado por “El Canal Uno” ruso. En dicha representación gráfica, el Reino Unido aparecía dividido, al igual que Francia, en diez regiones.

    “En Rusia piensan que el futuro les pertenece y que el modelo europeo está en decadencia”, dice a EL ESPAÑOL Andrew Wilson, profesor de la Universidad de Londres e investigador del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, un think tank paneuropeo que atiende a las siglas inglesas ECFR.

    De esa visión del 'viejo continente' en fase decadente habla precisamente la imagen de España y Europa balcanizadas de la televisión pública rusa. La imagen ilustraba, en concreto, un comentario crítico con la idea de la “Europa de las dos velocidades”. Ésta es la solución que se baraja en las altas instancias europeas para relanzar el proyecto europeo.

    Separatismo devastador

    Así, mientras se mostraba ese mapa, se escuchaba decir a la voz en off del Piervy Kanal: “el concepto de Europa de dos velocidades es una de las principales razones por las que ahora tenemos un separatismo devastador”. El comentario añadía, dando por hecha la todavía hipotética vía de la integración a múltiples velocidades, que, “en esta situación, nadie quiere ir de los últimos”.

    “La UE puso una bomba debajo de sí misma cuando empezó a regionalizar los estados-nación y declaró la inevitabilidad de la segregación de los estados en función de su grado de desarrollo”, agregaba la voz en off. La idea de una Europa con múltiples velocidades de integración nunca contempló "segregar", y menos aún en base al grado de desarrollo de los países, según ha explicado a EL ESPAÑOL el inventor de dicho concepto, el político alemán y ex diputado conservador alemán Karl Lamers.

    En la prensa rusa alineada con el Kremlin, la interpretación que se hace de la idea de Lamers es otra, como también es otra la “lectura putiniana” del fenómeno separatista. “En la prensa rusa se muestran más ejemplos de independentismo que los de Cataluña o Escocia. Aparecen cosas que resultan una locura como el separatismo de regiones del norte de Inglaterra”, apunta Wilson.

    Esta forma de presentar la realidad europea gusta especialmente a la Rusia de Putin. “En Moscú creen que va en los intereses rusos una Unión Europea débil, porque no plantearía desafíos como las sanciones, pero ese juego ruso es muy peligroso, porque no va en el interés de nadie tener una UE débil”, sostiene Wilson.

    “Olorcillo a Guerra Civil” en España

    No ha pasado desapercibida la imagen decadente de una Europa balcanizada en la campaña 'EU versus Disinformation', una iniciativa europea centrada en “abordar la desinformación pro-Kremlin y responder”.

    En uno de los recientes análisis de 'EU versus Disinformation' sobre la cobertura mediática rusa de la crisis en Cataluña, además de dar cuenta del mapa de la Europa en riesgo de quedar atomizada por el separatismo, se apuntaba cómo en Rossiya 1, otra importante televisión pública rusa, se hablaba del “olorcillo a Guerra Civil” que emanaba España tras la votación ilegal del 1-O.

    En uno de los debates organizados por Rossiya 1, se llegaba a comparar con la guerra civil que vive el este de Ucrania con la crisis en Cataluña. “¿Está España repitiendo los errores de Ucrania?”, se preguntaban en Rossiya 1.

    Ésas no son las únicas referencias exageradas que se han hecho estos días en el país de Vladimir Putin. Ante la crisis en Cataluña, “Rusia quiere dos cosas, primero, crear una espuria analogía entre el referéndum en Cataluña y en el que tuvo lugar en Crimea”, señala Wilson, aludiendo al proceso de anexión rusa de la península de Crimea en marzo de 2014.

    “Los medios rusos están sugiriendo en sus informaciones que no hay diferencias entre el referéndum en Cataluña y el de Crimea, incluso cuando el de Crimea se hizo bajo ocupación militar”, abunda Witlin, el analista del Eurasia Group.

    Apoyo ruso a la lógica del referéndum

    “Lo segundo que quiere hacer Rusia es crear problemas, sin más”, prosigue Wilson. Para él, en el marco de ese segundo objetivo está la clave para entender la particular entente que Rusia Unida, el partido de Vladimir Putin, mantiene con la 'internacional putinista' que componen formaciones de ultraderecha europeas como Alternativa para Alemania (AfD), el Frente Nacional (FN) francés, la Liga Norte italiana o el Partido de la Libertad de Austria (FPÖ).

    “Rusia lleva años instrumentalizando fuerzas políticas anti-establishment en países occidentales, ya sean nacionalistas, izquierdistas de ultraderechas, anti-islámicos o islamistas. Por eso Moscú apoya la lógica del referéndum en Cataluña”, concluye Wilson.



    https://www.elespanol.com/mundo/euro...8724780_0.html

    Reproducido en el #770, de Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista


    A esto se le llama APORTAR DOCUMENTACIÓN, pero tú eres un listillo que sólo miras por el tema de la soberanía sin saber ni qué es eso, pues si acaso es un concepto revolucionario, salvo que recaiga en el Rey.
    Última edición por Valmadian; 14/11/2017 a las 23:16
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Cita Iniciado por Nuevo Mundo Ver mensaje
    Eso si, quedémonos tranquilos, al menos Blanco White no era del Kremlin.
    No, evidentemente, ni tampoco se podía ocupar de estas cuestiones, en su tiempo no se dieron, tras tal vez, pero éstas no con toda certeza:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3...a_Blanco_White
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  19. #19
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Quien quiera información y análisis de la realidad rusa que lea a Mira Milosevich. Hace años coincidí con ella en varias sesiones de un seminario sobre nacionalismos y es persona que sabe lo que no está en los escritos, serbia, nacida en la desaparecida Yugoeslavia, sabe de qué va la cosa, sabe de lo que hicieron los rojos, incluidos los rusos en su país, ¿o es que a esta señora también se le van a dar lecciones aquí? Pues para información de algunos es Doctora en CC POLÍTICAS y SOCIOLOGÍA, en un programa de doctorado denominado "La construcción de las identidades socioculturales", impartido en el Dpto. de Antropología Social entre los años 1993 y 1995 y con la Guerra de los Balcanes bien metida en su alma.



    “La Revolución rusa fue un desastre” | hoyesarte.com - Primer diario de arte en lengua española



    “La Revolución rusa fue un desastre”

    mira-milosevich-11

    Javier López Iglesias 18/04/2017

    En opinión de los especialistas, Mira Milosevich (Belgrado, Serbia, 1966) es una de las mayores expertas en el conocimiento sociopolítico de la actual Rusia y sus dirigentes. Profesora de la Schoool of International Relations de IE University e investigadora del Real Instituto Elcano para las áreas de Rusia, Europa del Este y Balcanes, acaba de publicar 'Breve historia de la Revolución rusa' (Galaxia Gutenberg), un libro clarividente en el que sostiene que el ciclo revolucionario bolchevique todavía no ha concluido. Un texto en el que apunta que Putin es sinónimo de riesgo. Hablar con Milosevich es asistir al espectáculo del dato y del detalle como consecuencia, declara, "de la obsesión por acercarme todo lo posible a la realidad".

    ¿Cuál ha sido el objetivo último de esta Breve historia de la Revolución rusa?

    Mi objetivo ha sido sintetizar y, al tiempo, no omitir ninguna cosa importante, ningún hecho histórico trascendente. Es obvio que cien años después de la Revolución pocas cosas nuevas se pueden decir porque se ha escrito muchísimo sobre el tema. He intentado darle un nuevo enfoque a través de tratarla no como un hecho aislado, sino como un ciclo revolucionario. Estos cien años han demostrado que realmente las ideas revolucionarias han evolucionado y han influido en muchos acontecimientos históricos a lo largo del siglo XX no solo en la Unión Soviética, sino en toda Europa. Para mí era más importante ver qué ha pasado durante todos estos años que el mismo hecho histórico.

    Este enfoque al considerarlo como un ciclo histórico está basado en dos exigencias: una es que los motivos de los revolucionarios se ven con una cierta perspectiva. Vemos cómo el terror como instrumento para mantener este régimen, la nueva política económica o el intento de escapar al estalinismo son cuestiones de enorme interés. Como lo es que todos los gobernantes posteriores a Stalin querían recuperar el leninismo como la idea clave que Stalin había degradado y llevado a la práctica de una manera equivocada. A mí me impresiona que esta fe ciega se haya mantenido durante cien años a través de personas que siguen creyendo en esa utopía a pesar de que la realidad ha demostrado y demuestra cada día lo contrario.

    Los comunistas dan un paso más allá de la Revolución Francesa como es derrocar un régimen desde abajo. Ellos no solo quieren cambiar política y económicamente el régimen, sino que quieren crear un hombre nuevo. El sentido último del libro es demostrar cómo una idea utópica revolucionaria, encaminada a cambiar el mundo, choca con la realidad y todos los cambios propuestos son nefastos y desastrosos para el hombre.

    Afirma usted que esa revolución socio-política fue nefasta, pero ¿por qué se ha mantenido viva tanto tiempo?

    Es una buena reflexión. Muchas personas se preguntan los porqués del colapso del régimen comunista, pero creo que lo que hay que preguntarse es eso, por qué ha perdurado tanto tiempo, durante setenta años. Ha perdurado por el uso del terror y de la disuasión de cualquier intento de cambio, pero también por el entusiasmo y la euforia de los ciudadanos soviéticos. Sin duda alguna el régimen soviético ha tenido un gran apoyo en la población. Una de las razones de ese hecho es la capacidad de los bolcheviques de crear euforia a través de la propaganda y de establecer una continua competitividad tanto entre los soviéticos mismos como una competitividad externa con los Estados Unidos que incluso entusiasma mucho más si lo que se vende es que un régimen socialista, que es mucho mejor para el ser humano, es capaz de competir con éxito con los regímenes capitalistas democráticos.

    ¿Breve historia de la Revolución rusa es un libro de historia o un libro de divulgación?

    Creo que es un libro de historia. Con todo respeto a la divulgación, contra la que no tengo nada, este libro va mucho más allá de la divulgación. Una historia breve no supone, ni mucho menos, un intento de simplificar las cosas, sino de facilitar al lector un texto breve pero preciso. Contando con la precisión como elemento clave. Eso es muy difícil para quien ha escrito un libro en el que ha trabajado a lo largo de cuatro años y que a la hora de concebirlo y realizarlo se marcó el ser precisa y veraz.

    “Los rusos siempre han preferido seguridad y orden a libertad individual”

    Gravitan sobre el libro cinco grandes preguntas. Una de las fundamentales es qué ha quedado de aquello. ¿Cuál es el rescoldo de las ruinas de la antigua URSS?

    Esta pregunta es realmente clave. De aquello han emergido muchas cosas. Destacaría el extraordinario papel de Gorbachov en la desintegración pacífica de la Unión Soviética. Gracias a él pudo realizarse y estamos hablando de algo complejo al tratarse de una potencia nuclear. En segundo lugar esa desintegración es doble: de un imperio, porque más o menos coincidía con el imperio zarista, y de un país comunista, y eso habla de una doble dificultad. Rusia es hoy un país poscomunista y posimperial. No es fácil para ningún país reconciliarse con su propio pasado, pero con un pasado como el ruso eso es especialmente difícil.

    También es importante destacar que todos los países del entorno, salvo Estonia, Letonia y Lituania, han fracasado en sus transiciones a la democracia en los años 90. Rusia sigue siendo el país en extensión más grande del mundo. Las causas de ese fracaso en la transición a la democracia son muchas, una de ellas es esa herencia posimperial y poscomunista y, sobre todo, hay un fracaso en sentido de que fallan las reformas estructurales y económicas. Rusia nunca ha llegado a construir un sistema de instituciones transparentes que corresponda a un marco de derecho. Emprender las reformas económicas en los años 90 antes que las reformas políticas que darían un marco de transparencia legislativa donde se ubicarían posteriormente las reformas económicas, como ha sido el camino de otros países satélites de la Unión Soviética, provocó que en Rusia se produjese una corrupción generalizada.

    ¿Al hilo de los procesos de privatización?

    Se produce el auge de oligarcas que son miembros de la nomenclatura de la época de Bresniev. Comunistas que simplemente cambian el papel y en el proceso de privatización se apoderan de las empresas por tres duros. Esos rusos son nuevos ricos que solo piensan en hacerse millonarios. La corrupción absolutamente generalizada crea una imagen de democracia liberal y de libre mercado que es falsa y realmente terrorífica. Los rusos siempre han preferido seguridad y orden a libertad individual. El fracaso se identifica con la corrupción generalizada, con desorden y con el colapso casi absoluto del Estado en 1998, cuando se produce la bancarrota del Estado, que tiene una influencia posterior decisiva. Cuando, a pesar de la extraordinaria ayuda económica de Occidente, mediada por el Fondo Monetario Internacional, Yeltsin nombra como su sucesor a Putin es una clara señal del fracaso de esa transición. Putin emprende una serie de contrarreformas, lo que ya habían hecho Alejandro III y Nicolás II después del asesinato de Alejandro I en 1871.

    ¿Como cuáles?

    Putin se dedica a centralizar el poder estatal. A recuperar el poder. Es cierto que el Estado está a punto de desintegrarse. Poco a poco él fortalece la estructura estatal. Crea un poder vertical muy centralizado. Es elegido en marzo y ya en julio reúne a todos los oligarcas que habían financiado la campaña de Yeltsin y les dice “esto se acabó. Lo que habéis robado hasta ahora queda olvidado, pero a partir de ahora la situación cambia radicalmente”. En la última campaña de Yeltsin en el año 1996 él había pactado con los oligarcas que le financiasen la campaña y a cambio disfrutarían de privilegios políticos y de unos incentivos económicos vergonzosos.

    “La diferencia entre democracia soberana y democracia real es la que diferencia a una camisa y a una camisa de fuerza”

    ¿Cuál es la Rusia de hoy en día?

    Aunque el Kremlin se define a sí mismo como una democracia soberana, aunque como se ha dicho gráficamente la diferencia entre democracia soberana y democracia real es la que diferencia a una camisa y a una camisa de fuerza, definiría Rusia como un estado híbrido y modernitario. Híbrido en sentido político, pues existen condiciones democráticas formales, como unas elecciones relativamente libres y relativa libertad de prensa. Rusia no es un régimen totalitario como lo era la Unión Soviética, pero por otro lado tienen un gran peso instituciones como el servicio secreto, el Ministerio del Interior y una serie de redes en un círculo relativamente pequeño en torno a Putin. Él ejerce el poder en ese ámbito. Ese poder en la sombra impide profundizar en cambios democráticos reales y se queda todo en una democracia formal; falta la democracia substancial.

    También he dicho que es un estado modernitario, neologismo de modernismo y autoritario. Autoritario a la hora de controlar la producción económica y la distribución de esa producción, el dinero. Y en general, como sucede en China, el estado mismo fomenta, controla y desarrolla la economía, pero a la larga fracasa porque crea una red de clientelismo y de corrupción y, sobre todo, impide el libre desarrollo de investigación e ideas, que es el motor de cualquier economía y estado liberal.

    ¿Y en cuanto a la política exterior?

    Rusia no ha cambiado su estrategia en los últimos siete siglos. Hay una regla que siempre ha sido cierta y que ha subordinado derecho internacional y diplomacia a su interés geopolítico. Rusia piensa en términos de gran potencia geopolítica y no en términos de Naciones Unidas y de marco de derecho internacional. Siempre ha subordinado la libertad de sus ciudadanos al poder centralizado. Sigue aspirando a ser una gran potencia y a sus zonas de influencia y a tener un “cordón de seguridad” entre su territorio y lo que pueden ser sus enemigos.

    Señala usted que, en del fondo, Rusia es incapaz de controlar un territorio tan extenso.

    Es un proceso paradójico. Como dijo Catalina la Grande: “no tengo otra manera de defender mis fronteras que expandiéndolas”. Como Rusia carece de fronteras naturales tiene que crecer. Pero a partir del siglo XVI esa expansión se convierte en un problema de gobernabilidad porque la periferia nunca llega a poder gobernarse bien desde el centro cuando se trata de grandes territorios. La Revolución ocurre en Moscú, pero en Vladivostok se enteran casi un año después. El tamaño del territorio ha sido y sigue siendo obsesión de los gobernantes. Hoy en día el territorio grande no es símbolo de gran potencia, pero para Rusia todavía significa mucho y, sin embargo, tanto territorio impide o hace muy difícil un buen gobierno.

    “Los intelectuales rusos han perdido la ilusión de ser actores y protagonistas de posibles cambios políticos”

    Voy a citarle unos dirigentes soviéticos y usted me dice la palabra que le sugieren.

    Lenin: Creo que es un auténtico revolucionario. Acaso el mejor revolucionario del siglo XX.
    Stalin: Terror.
    Troski: Inteligencia.
    Breznev: Aburrimiento.
    Krusev: Burocracia. El gran burócrata del partido.
    Gorbachov: Sabiduría.
    Putin: Riesgo. KGB. Un cirujano de hierro. De todos ellos acaso el más oscuro, el más peligroso. El que en el momento actual me da más miedo.


    ¿Así lo cree? ¿Así se lo hace ver su conocimiento de Putin?

    Creo que Putin es una persona muy inteligente, un gran estratega en términos geopolíticos. Tiene una pasado en el servicio de inteligencia soviético que le ha marcado de por vida. Es un patriota nacionalista que tiene muy claros cuáles son los intereses nacionales de Rusia y está dispuesto a defenderlos como sea. Es un actor interactivo en el sentido de que sabe perfectamente ver y medir lo que el pueblo espera de él y cumplir con esas expectativas. En general lo hace muy bien.

    Por otra parte desprecia a la mayor parte de los gobernantes de Occidente. En cualquier caso es contraproducente minusvalorar a Putin. Está rodeado de un equipo de gente muy inteligente y muy bien preparada. No hay que subestimar la Rusia actual. No es incompatible, en el caso de Rusia, afirmar que al tiempo es débil y también muy fuerte. Putin es riesgo. Es un hombre que arriesga mucho y casi siempre le sale bien. Sabe jugar arriesgando y arriesga dentro y fuera de su país.

    ¿Cree usted que realmente ha habido injerencia de Rusia en las últimas elecciones estadounidenses?

    Es inevitable hablar de Trump y Putin. Hay un punto común entre Hillary Clinton y Vladimir Putin y es que ambos querían que Trump fuera el candidato de los republicanos. Clinton porque estaba convencidísima de que le iba a ganar y Putin porque veía en Trump la posibilidad de un cambio real de la Administración norteamericana. Tenía asumido que Clinton iba a seguir con la política de Obama. Creo que Rusia ha intentado intervenir en las elecciones; no sé hasta qué punto lo ha logrado. Lo ha hecho no porque Rusia crea que Trump va a ser un gran amigo y un gran aliado, eso no es posible, sino porque está convencida de la injerencia de los Estados Unidos en asuntos internos de Rusia, especialmente en la época postsoviética. En ese sentido creo que desde Moscú se ha pensado que “ahora os vamos a dar un poco de vuestra propia medicina”. Creo que ese es el motivo principal, aunque no creo que nadie en el Kremlim pueda pensar que desde allí se pueden influir realmente en las elecciones. Todo esto es algo oscuro, pero pienso que donde hay humo hay fuego.

    Tenemos la idea de los intelectuales rusos como permanentes disidentes, como permanentes críticos frente al sistema. ¿Es realmente así hoy en día?

    Hay una larga tradición de la disidencia en Rusia porque nunca hubo suficiente libertad para articular ideas políticas a través de las organizaciones y los partidos. La única manera de hacer oposición ha sido a través de los artistas y los intelectuales. Eso ha sido así en la Europa del Este en general, pero muy particularmente en Rusia. De ahí el peso de intelectuales como Anna Ajmátova o Sajarov, por citar a dos concretos. Pero hoy en día es muy complejo responder a esa pregunta porque muchos de ellos, muy cultos, muy serios y muy bien formados, son muy críticos. Pero por otro lado, esta gente se siente muy rechazada en Occidente, muy humillada por Occidente. Siente que desde Occidente no siempre se distingue adecuadamente entre el régimen y los rusos y eso es muy doloroso para los intelectuales.

    También hay que decir que parece que Putin tiene casi el 80 por ciento del apoyo de la población. En la actualidad, en cierto modo los intelectuales están resignados. Buscan consuelo en su arte y en su trabajo. Son un grupo que no creen que puedan influir en los cambios políticos y creen que Putin gobernará hasta cuando quiera, posiblemente hasta 2024. Han perdido la ilusión de ser actores y protagonistas de posibles cambios políticos. Honestamente lo veo así.

    “Los rusos están cansados de revoluciones”

    En esa situación, ¿cómo ve a corto y medio plazo el futuro de Rusia? ¿Hacia dónde va?

    Como he dicho y aunque parezca paradójico, Rusia es al tiempo débil y fuerte. Es un Estado con una gran tradición histórica y política a pesar de que siempre haya tenido problemas. En relación con Occidente y consigo misma veo a Rusia como un péndulo. Desde 1700, cuando Pedro I pierde frente al rey de Suecia, atraviesa períodos en los que está próxima a Occidente, especialmente cuando Europa está en peligro y son clarísimos ejemplos las épocas de Napoleón y Hitler, entonces ayuda a restablecer el equilibrio europeo, y períodos que suelen tener que ver con el deseo de expandir su influencia, en los que ese péndulo va hacia Asia, hacia su otra identidad, porque como sabemos Rusia está ubicada en ambos continentes. Ahora mismo ese péndulo va claramente hacia Asia, que es donde los gobernantes rusos, que siempre tienen buen olfato para las oportunidades, ven más posibilidades del desarrollo y la influencia que buscan.

    ¿Y de puertas adentro?

    En el plano interior seguirá siendo un Estado híbrido, aunque cada vez hay más conciencia de que si no lleva a cabo cambios estructurales en su economía no va a poder sobrevivir a largo plazo como gran potencia. No puede seguir viviendo de los hidrocarburos. Tiene que invertir mucho más en investigación y en desarrollo tecnológico si no quiere seguir dependiendo de una manera tan fuerte de Occidente. A Rusia le da seguridad absoluta ser una potencia nuclear. En ese sentido la doctrina militar rusa de 2014 identifica las armas convencionales y el armamento nuclear en el mismo nivel. Es decir, la doctrina militar contempla la posibilidad de utilizar armas nucleares en el caso de una amenaza extraordinaria para su seguridad nacional. Los rusos están muy cansados de las revoluciones. En el siglo XX tuvieron tres: la de 1917, la de 1991 y un colapso de Estado en 1998. Están cansados de revoluciones. Del colapso total de lo que tienen y tener que volver a empezar de cero de nuevo. Están agotados de cambios radicales, por lo que creo que en el siglo XXI no los van a provocar.

    Finalmente, ¿por qué el lector debe acercarse a esta Breve historia de la Revolución rusa?

    Porque el libro describe una de las experiencias totalitarias más nefastas de la historia de la humanidad. Porque señala el peligro de las utopías como muerte de la realidad. Porque describe cómo la humillación que ha sufrido la Unión Soviética es una contrapartida a las ambiciones exageradas y que todo esto puede hacer comprender una parte de la historia. Al margen de que la Revolución rusa ha influido en muchísimos acontecimientos del siglo XX, no solo en la Unión Soviética. No se puede comprender fascismo sin bolchevismo. No se puede comprender la Segunda Guerra Mundial sin Stalin. No se puede comprender la Guerra Fría sin Rusia, ni la desintegración de la Unión Soviética sin Gorbachov y, finalmente, no se puede comprender el tiempo incierto que ahora vivimos sin Putin y sin Trump. Este libro puede ayudar a entender algunas de esas cuestiones.

    La obra
    A diferencia de la mayoría de las obras publicadas sobre el tema, Breve historia de la Revolución rusa la analiza como un ciclo de cien años. Mira Milosevich ofrece un análisis desde múltiples perspectivas (política, ideología, cultura, cambios socioeconómicos, guerras) para responder a cinco cuestiones fundamentales: cómo y por qué estalló la Revolución en 1917; cómo los bolcheviques llegaron al poder y establecieron su régimen; cómo y por qué dicho régimen evolucionó hacia formas extremas de totalitarismo; cómo el sistema soviético perduró durante sesenta y nueve años y por qué se colapsó; y finalmente, qué tipo de sistema político y económico ha emergido de las ruinas de la URSS.

    Breve historia de la Revolución rusa demuestra que el Estado bolchevique se sostuvo sobre el terror, la autocracia ideológica del partido único, una administración ultracentralizada, el nihilismo legal, la ausencia de libertades individuales y de propiedad privada; pero también que el totalitarismo comunista no fue un sistema basado solo en el terror, sino que gozó de un alto grado de colaboración y aceptación por parte de los ciudadanos soviéticos, y que el ciclo revolucionario todavía no ha concluido.


    Mira Milosevich

    Galaxia Gutenberg

    338 páginas

    19,90 euros
    Kontrapoder, DOBLE AGUILA y Leolfredo dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  20. #20
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Más allá del humo de Rusia, nos intentan meter una "España Federal" sin soberanía

    Cita Iniciado por nepociano Ver mensaje

    La única solución radica en un levantamiento patriótico, que se nos vea por las calles, que todos nos reconozcan y sepan que hay una España que no está dispuesta a regalarse

    ¡¡¡ VIVA ESPAÑA, VIVA CRISTO REY, VIVA LA LEGION, VIVA EL REY LEGÍTIMO ¡¡¡
    La vuelta a la fe, y una España que no está dispuesta a regalarse a ninguno, ni a los liberal-marxistas del Poniente, ni a los conspiranollos vendidos a los rusianos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Rusia y EE.UU. entran en un "peligroso" enfrentamiento (CNN español)
    Por Martin Ant en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 09/04/2017, 13:18
  2. La Soberanía "por la Gracia de Dios"
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/07/2013, 16:47
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/12/2012, 20:40
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/08/2005, 06:37
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/08/2005, 06:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •