Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
Muy interesante la entrevista y dice muchas cosas que ya sabía y que he intentado contar a todos mis amigos y conocidos. Sin embargo, su acto más inmediato es ridiculizarme, como si fuera una especie de conspiranoico que cree en el gobierno de los annunakis o reptilianos.
Para no parecer un paranoico, annunaki o reptiliano hay que observar primero algunas reglas. La primera es reconocer el medio en el que estás, ambiente, motivo de la reunión, etc. En segundo lugar, saber cuál es la formación de tus amigos, a qué se dedican, como ven el mundo, qué formación tienen o qué les interesa. Después, tantear si puedes mencionar ciertos asuntos o vas a seer mirado como un bicho raro.

La comunicación, el lenguaje, tiene unos códigos que hay que reconocer y respetar. Reconocer es que quien te escuche sepa de qué rayos le estás hablando. Por ejemplo, si a mi me hablas de música "heavy" te voy a responder con un más que seguro rechazo, ni me gusta, ni la entiendo, ni la aprecio, es más, me parece horrenda. Además, hay que usar un poco de mayéutica, ese sistema de enseñanza de Sócrates consistente en que quien escucha reconozca que sabe lo que cree ignorar.

Si tú hablas a la gente del "Club Bilderberg" es natural que se rían de ti. Para empezar la mayoría no saben ni qué es eso, y la mayoría considerará que eres un conspiranoico. Y es que dicha denominación es demasiado abstracta, es decir, requiere de un nivel de abstracción suficiente en tus amigos para haber aceptado esa idea, haberse interesado por ello, y dar crédito a sus existencia. Pero si en lugar de eso les preguntas por ejemplo algo así: ¿Quién manda en el mundo?, los intrigarás. Más todavía, deja que conjeturen, y sin llevarles la contraria, llévales a tu terreno. Así, cuando veas que ya han entrado en el tema de la forma habitual en la que la gente trata de estas cuestiones, será el momento en el que podrás introducir a título anecdótico la mención del mencionado club, pero antes será mejor que hables del NOM, que menciones la Banca internacional y otro tipo de menciones.

En el vídeo siguiente de Miguel Ayuso, poco más de 4 minutos en una TV argentina, verás a lo que me refiero.

https://www.youtube.com/watch?v=FBlc391MWnc

Para enseñar a otros, primero hay que aprender a enseñar y ese aprendizaje empieza con uno mismo y, por supuesto, nunca está de más la lectura de algún manual de técnicas y métodos de comunicación.