Cita Iniciado por Esteban Ver mensaje
Concuerdo con ustedes en que la tecnología puede crear situaciones de desempleo en algunos sectores. Pero a mi me parecen más preocupantes los criterios de contratación de los empresarios actuales. Es que a partir de los 40(o a los 35, o menos) es muy difícil conseguir empleo en relación de dependencia, por más estudios y experiencia que la persona tenga. Es muy frecuente encontrar avisos de empleo que dicen "hasta 28, 27 , 26 años, etc".
Me da la sensación de que ambos sucesos están relacionados. Es precisamente por existir un gran ejército de reserva de mano de obra, por lo que se pueden permitir el lujo de elegir lo inimaginables. Y habiendo tantísimo donde elegir, se quedan con los más jóvenes que son más dóciles, mas flexibles... (hay que ver lo que les gusta a los empleadores esta palabra) y hasta más líquidos. Por lo que saben que se amoldarán en cada momento al recipiente en el que los metan. Cosa que no ocurre tanto con los adultos.

Si un niño es como una caña flexible, un junco del río de esos que gustan tanto nombrar los neo-budistas tipo nueva era, un adulto ya de pelo en pecho es como un roble castellano, grande y poderoso, con muchos años a sus espaldas, pero aún fuerte y sobre todo MUY RÍGIDO. Si se le fuerza para que se amolde, se resiste y aguanta impertérrito, y si se sigue apretando, el roble permanecerá casi intacto. Intacto hasta que rompa... pero cuando rompa, sálvese quien pueda, porque podría aplastar a alguien en su caída.

Y a los empresarios gustan hoy día más de contratar a las cañitas de bambú budistas, y eso porque la ley todavía les prohibe en Europa, contratar líquidos. Pero, están en ello... ¿No sobra gente?, entonces... ¿para qué no elegir aquello que más se nos acomode?. Total... la experiencia ya la irá adquiriendo hasta que le echemos, y para la especialización que fuera a necesitar, si no queda más remedio, ya le diremos que vaya a un cursillo (fuera del horario laboral, naturalmente...).

Un saludo