Re: Respuesta: Re: La ExtensiÓn
Estaba dentro de los mapas. Ni en el aspecto social, ni en el aspecto identitario, ni en el aspecto deportivo, etc, ni en diversos aspectos de la vida, Castilla la Vieja "vivía" en Cantabria. Esto lo sabe cualquiera, menos tú. Nuestra región era la Montaña-Cantabria, no Castilla la Vieja ni Castilla ni nada de eso.
Tú no sabes si eso es verdad porque a) no naciste en esa época para saber si hubo un sentimiento mayoritario. b) Aún no nos has traído documentos que hablen de un sentir mayoritario en contra de Castilla
Hay evidencia de que aquí se dice "Castilla" para nombrar a otro territorio desde tiempos que se pierden en la memoria. Hay evidencias de todo tipo de cómo la gente cántabra denomina "castellanos" a otro pueblo. De lo que no hay evidencia alguna es que todo el pueblo cántabro se sintiera castellano. Esto no era Cataluña o Euskalerría dónde hoy una mitad se declara no española, no. Y por favor, quiero datos de dónde algún cántabro se muestre partidario de que no romper la Provincia de Burgos o de cómo se declara en contra de todo el proceso disgregrador de Cantabria respecto a Burgos.
En sentido geográfico, nunca en sentido político. Aquí en este tema, de lo que se habla es de la extensión territorial (política) de Castilla, no la regional.
Si es por sentidos geográficos los argentinos serían paraguayos ( o tu no sabes que a la Región del Plata se le llamaba la Provincia del Paraguay en término geográfico). Los Indianos no serían españoles, los españolísimos canarios tampoco lo serían, ni las Indias ni las Canarias se enmarcaban en el concepto geográfico de España.
No hay ninguna constancia de un movimiento arrollador en contra de Burgos. Lo más probable es que estuviesen cómodos con la situación ( ya que de haber sido lo contrario hubiesen habido movimientos masivos en contra de Burgos), y jamás los hubieron, textos de dos o tres personas en contra o a favor siempre te vas a encontrar pero de que la mayoría del pueblo llano estuviese a favor o en contra nadie lo sabe. Ya sé, Ya sé, me vas a colocar los típicos textos del XVIII de dos o tres gatos en contra de Burgos pero sigo esperando textos de movimientos arrolladores en contra de Burgos....
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores