Re: Respuesta: Re: La ExtensiÓn
Me he cansado de debatir con paredes y con personas que manipulan la historia de mi tierra. Considero que se está faltando el respeto al pueblo al que pertenezco.
Que cada cúal saque sus propias conclusiones. Tu quieres imponer tus sentimientos a una comunidad que tiene otros sentimientos que a ti no te gustan. ¡Respeta!.
¿
Tu eres portavoz del pueblo cántabro?
Yo no quiero imponer mis sentimientos a nadie. La Tradición es la Tradición y tu pues simplemente no puedes venir a un foro tradicionalista y esperar que todos aquí estemos de acuerdo con tus delirios sentimentalistas. Tampoco entiendo la subida de tono. Y el que debes respetar eres tu, si fueses más respetuoso a tu pueblo, respetarías su tradición histórica y dejarías de salir con tanta monserga sentimentalista sin rigor histórico.
Si no te agrada el foro, pues sabes que te puedes dar de baja y buscarte otros foros.
La Ilustración se basa en la Razón. Y el Liberalismo viene de la Ilustración. Por tanto, el Liberalismo viene de la Razón. Tu ecuación es incorrecta pues el liberalismo no habría existido de no ser por la Ilustración, por la razón. El Romanticismo nace como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración , confiriendo prioridad a los sentimientos.
Estas mezclando churras con merinas, una cosa es el uso de la razón, y otra muy diversa es el racionalismo. El Racionalismo es una doctrina perniciosa que busca racionalizar todo, (Dios, La Divinidad, Familia, Política, etc.)
En lo que sí aciertas (para que veas lo agradable que es debatir contigo cuando usas argumentos históricos, razonables y sin apelar al sentimiento) es que La Ilustración, es fruto del Racionalismo. Y precisamente, muchas de las fragmentaciones que ocurrieron fueron debido a ese movimiento tan pernicioso de querer buscarle la razón a todo.
Última edición por Michael; 31/05/2014 a las 18:12
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores