Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 256

Tema: Extensión territorial de Castilla

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Re: La ExtensiÓn


    Ya ha quedado claro que antes del siglo XIX tampoco éramos castellanos. Pero nos hacemos los locos. Estoy pidiendo pruebas de lo muy castellanos que eran los montañeses y se me muestra unos sellos.





    Los mapas dicen bien claro que La Montaña estaba dentro del Reino de Castilla, y por más que patalees, no vas a cambiar la historia. Tu Comarca estaba dentro de Castilla La Vieja, y castellano era el gentilicio de los habitantes del Reino de Castilla. Así qué antes del XIX y durante casi todo el Medioevo, la supuesta "Edad Moderna" y hasta el 1981 la Montaña estaba dentro de Castilla la Vieja.



    Castilla la Vieja, se divide de Castilla la Nueva por los Montes y Puerto de Guadarrama , que están en la parte Meridional; por Oriente confina con Navarra , y Aragón; por Occidente con Galicia , y parte de Portugal ; por el Norte llega al Mar Occeano.


    Pedro Murillo Velarde, 1752
    Pues será del gran sentimiento castellano que siempre se ha respirado entre las capas populares de Cantabria....lo cúal evidentemente es falso, claro. Aquí se hablaba de Castilla en todo caso para señalar otra región de España, no la nuestra.





    No hay evidencia de que todo el pueblo cántabro no se sentía castellano. Sigo esperando que me traigas citas sobre esas revoluciones "anti castellanas" de la Montaña.



    Para nuestra desgracia así fue. Cúando prosperó algo Cantabria fue cúando Burgos dejó de "mandar" sobre nuestros puertos, abandonados a su suerte por cierto. Ya me dirás que sentido tenía que los puertos cántabros fueran controlados desde Burgos. De esto ya se hablaba desde que creó dicho Consulado hasta su desaparición. Costó pero se consiguió. Burgos no pinta nada en Cantabria desde 1817, cúando se creó la Intendencia de Santander. También se te olvidan todos los intentos en no pertenecer en nada a Burgos. Eso, fíjate, se te ha quedado en el tintero. Pero fue una parte además, no toda. Campoo no pertenecía fiscalmente a Burgos.





    Por algo se hablaba de Montañas Bajas de Burgos o Montañas Bajas del Obispado de Burgos, te guste o no, la Montaña no puede entenderse sin Burgos.


    Por otro lado, no hay constancia de un movimiento arrollador en contra de Burgos, !!!casi tres siglos y nada de nada!!!





    No es lo mismo. En Vascongadas surgió su Nacionalismo. En Cantabria no ha ocurrido nada de eso. No se puede hacer comparación.





    Hablo de los "sentimentalismos". Cada cual puede sentirse como quiera pero eso no cambia la realidad política de una persona.




    En Santander jamás hubo tres merindades. Hablas, para empezar, con un término liberal, el de Santander, inventado para denominar a Cantabria desde el siglo XIX. Antes no ocurría tal estupidez. Te vanaglorias de antiliberal y usas sus denominaciones.



    Vamos, hombre... En La Montaña sí las hubo, no hay que ser un genio para saber a lo que se refiere.



    El Administrador ya ha dejado claro que va a borrar temas que no tengan que ver con el hilo, dejemos de marear la perdiz, tú defiendes tu opinión y nosotros la nuestra. Si quieres seguir hablando de esto, ábrete un hilo y seguimos intercambiando opiniones.
    Última edición por Michael; 31/05/2014 a las 05:30
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •