Re: Pruebas de que la Tierra es joven
Sobre el INTA, tengo entendido que fue hecho allá por 1942 durante la época franquista; España fue uno de los países pioneros en la carrera espacial, sólo después de la Alemania nazi. Lástima que ahora la NASA lo controla casi todo, tiene un gigantesco monopolio y promueve la visión evolucionista y relativista; todo lo contrario de la INTA franquista, que era creacionista.
¿Acaso el Generalísimo Francisco Franco no creía que la Tierra es joven? Tengo entendido que por aquella época, antes del CV2, la amplia mayoría de los católicos eran creacionistas Tierra joven.
Pero no digo que el cambio haya sido de la noche a la mañana, el cambio fue progresivo, pues es sabido que ya desde hace bastante tiempo antes del CV2, ya venía la decadencia en los Jesuitas...Con todo, sobre la Teoría de Lemaitre, creo que está siendo malinterpretada, pues perfectamente se la puede interpretar desde el punto de vista de la Tierra joven. Sólo que desde este punto de vista, la expansión sólo habría ocurrido en los seis días de la Creación; luego el universo dejó de expandirse (se estabilizó), pero se volvió rotante. Y efectivamente la forma más lógicamente del universo, tiene que ser la esférica (así lo muestran los telescopios), y por supuesto con la Tierra en su centro.
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Marcadores