Re: Pruebas de que la Tierra es joven

Iniciado por
Nicus
No niego la letra del Génesis, lo que no entiendo es por qué sumas así... Las generaciones se superponen evidentemente...
Sumo así porque una cosa es que las generaciones se solapen durante un tiempo y otra el que ha transcurrido desde Adán a Isaac. En tu familia, en la mía y en cualquier otra, una cosa es que seas coetáneo de tus abuelos, padres, hijos y nietos, y otra muy diferente que se haga un conteo desde el año en que nació tu abuelo hasta el que nació tu nieto, por ejemplo, es decir, el tiempo transcurrido desde un momento concreto y otro diferente, y ese periodo suma más de 11.500 años.
Última edición por Valmadian; 31/01/2012 a las 04:49
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores