Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 112

Tema: Pruebas de que la Tierra es joven

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: Pruebas de que la Tierra es joven

    Estimado Valmadian:

    Estrictamente respecto a este punto:"...la evolución es posible y se ha practicado ya, ¡infórmate! ¿o qué crees que son los alimentos transgénicos, por ejemplo?". Nadie a podido jamás probar la evolución. Los alimentos transgénicos lo son por manipulación humana nomutan de una a otra especie de un modo natural. La evolución entraña que una esencia devenga en otra superior; por consiguiente implica más un problema metafísico que de otra rama del conocimiento. Hasta ahora el único modo de sostener el dogma de la evolución, que eso y no otra cosa es, por parte de los evolucionistas, es negando la metafísica. El evolucionismo, sostenido por Spencer, no por Darwin, y sus discípulos no es sino una teoría sin mayor fundamento, sostenida por imaginaciones ayunas de solidez metafísica.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
    Nicus dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Pruebas de que la Tierra es joven

    Estimado Cristián, esto es lo que yo he dicho al respecto:

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Luego admites que hay una "micro-evolución", pues ni "micro", ni "macro". La extensión es indiferente, si la evolución es posible de modo inducido mediante injertos, es porque la naturaleza la admite en los seres vivos. Pero es diferente el hecho de que la evolución sea o no necesaria. Muchos cambios tan sólo son pequeñas adaptaciones según las necesidades, bien por cambios en el clima, bien porque una especie se adapta a un nuevo entorno que haya colonizado. Pero, en efecto, evolución por evolucionar es otra cuestión. Ejemplos de ello hay sobrados, y también es en extremo complejo hacer observaciones directas para elaborar hipótesis de trabajo que lleguen a buen término.

    en lo que si coincido contigo es en eso de que el evolucionismo es una especie de religión ateo-materialista, precisamente por que es otra ideología.
    Por tanto, no es exactamente lo mismo que dices a continuación:

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    Estimado Valmadian:

    Estrictamente respecto a este punto:"...la evolución es posible y se ha practicado ya, ¡infórmate! ¿o qué crees que son los alimentos transgénicos, por ejemplo?". Nadie a podido jamás probar la evolución. Los alimentos transgénicos lo son por manipulación humana nomutan de una a otra especie de un modo natural. La evolución entraña que una esencia devenga en otra superior; por consiguiente implica más un problema metafísico que de otra rama del conocimiento. Hasta ahora el único modo de sostener el dogma de la evolución, que eso y no otra cosa es, por parte de los evolucionistas, es negando la metafísica. El evolucionismo, sostenido por Spencer, no por Darwin, y sus discípulos no es sino una teoría sin mayor fundamento, sostenida por imaginaciones ayunas de solidez metafísica.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
    El hecho de que haya seres vivos que proporcionan alimentos transgénicos demuestran que "si" es posible ese cambio a través de manipulación genética. Y si es posible en laboratorio es porque es posible en estado de naturaleza. El hombre suele imitar a esta en numerosos campos, actividades, investigaciones y resultados tecnológicos. Pero, otras cuestiones diferentes son las posibilidades reales provocadas por situaciones que no están determinadas, ni mediante observación ni por conclusión objetiva. Yo no comparto que un tema de biología sea una cuestión metafísica, además, ¿dónde queda establecido que una supuesta evolución de una especie se devengue a otra superior sí o sí? Dicha cuestión no es algo observado, comprobado y demostrado. Además, ya he venido sosteniendo la invalidez de una teoría que no lo es porque no puede ser experimentada, es decir, debido a que los procesos de posibles cambios y adaptaciones son tan largos en el tiempo que resultan imposibles de demostrar ni de establecer secuencias completas a lo largo de tales periodos. Como, por otra parte, toda investigación en este sentido se encuentra con "agujeros" enormes de vacíos en lo que a muestras se refiere, yo no le otorgo más allá de la categoría de "hipótesis y, sobre la primigenia hay abiertas más de 70 líneas de investigación, dicho en otros términos ¿cuál de ellas es cierta? Por supuesto mi opinión respecto a los evolucionistas queda bien clara en mis propias palabras destacadas más arriba.

    A mi hay un asunto que me preocupa más que todos estos detalles. La Ciencia se inicia en el Oriente Medio con sumerios y otros pueblos de la región. Igualmente la ciencia en el Egipto faraónico alcanzó serias cotas de desarrollo --por ejemplo las pirámides son una buena muestra--; es en Grecia donde se racionaliza dejando atrás las supuestas influencias de los dioses, y es Aristóteles quien se encarga de definirla y clasificar los saberes del hombre. A partir de ahí será la Iglesia Católica quien se ocupe de ella a lo largo de los siglos medievales hasta dar con la constitución de las universidades como centros de saber e investigación de las cosas, espirituales y materiales. Con posterioridad la investigación científica siguió en manos de hombres religiosos y de hombres consagrados hasta la mal llamada "Ilustración". Y es a partir de entonces cuando la Iglesia deja el terreno libre a toda clase de corrientes y barbaridades. En parte se sigue así, y hoy en día muchos buenos católicos tienen verdadera aversión a las ciencias dejando que el materialismo se apodere de esta clase de conocimiento, que no es el único posible, en manos de los enemigos de Dios y de su Iglesia. Yo me pregunto si es que hay alguna especie de locura implantada entre tantos buenos católicos. De alguna forma tenemos la obligación moral de recuperar el conocimiento basado en la curiosidad y por las causas, para una mejor aproximación a Dios desde todos los aspectos posibles. No debemos, pues, ni temer a la Ciencia, ni temer a los enemigos de Dios que se aprovechan del "hueco" dejado por nosotros, debemos temernos a nosotros mismos, pues no hacemos otra cosa que retroceder siempre ante cualquier dificultad. Dios entregó el mundo con todo lo que contiene a la progenie de Adán, no a los "amigos" de la serpiente.

    Afectuosos saludos en Xto.
    Pious dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Juan Diego existió: las pruebas
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 13/12/2017, 14:11
  2. A confesión de parte, relevo de pruebas.
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 08/08/2014, 19:31
  3. Respuestas: 5
    Último mensaje: 26/07/2012, 23:56
  4. Pruebas para colgar video
    Por Liga Santa en el foro Ayuda y Sugerencias
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/01/2010, 02:58
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/03/2006, 12:17

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •