Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 70

Tema: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Efectivamente, Alacrán, en aquella España de 1940 todavía no se conocía la verdad del nazismo.
    Bueno, es que yo desconfío de las "verdades" actuales, implantadas por el bando vencedor desde 1945; sobre todo de las "verdades" rotundamente beligerantes contra aquella Alemania.
    Es que estoy seguro que de haber ganado Hitler ahora sabríamos otras "verdades" magníficas sobre el nazismo y otras "verdades" tremebundas contra el liberalismo.
    Somos víctimas de las "verdades" de los vencedores y la pobre Iglesia (qué remedio) no ha hecho sino seguir la corriente.
    Es mi opinión. Así que los argumentos y "descubrimientos" de los vencedores de 1945 no me impresionan lo más mínimo y me resbalan desde hace tiempo.
    Tureno, Nicus y raolbo dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Como a Valmadian, también a mi no me entusiasma el texto. Las virtudes duras o menos blandas de la Cristiandad no eran las supuestas virtudes que representaba el eje. Nuestro Señor Jesucristo ha expulsado los mercaderes del templo, no para que allí se establecieran otros mercaderes, con otra estrategia pero con objetivos no más gustosos a Dios; pero para que allí reinara la Verdad del Padre y nada más.

    El argumento de que, al tiempo, no se sabía lo suficiente de la realidad del nazismo puede que valga para la gente común pero no para los decidores políticos. El Papa Pio XII lo sabía, el Generalísimo Franco lo sabía y el Profesor Salazar lo sabía. Franco, con el envío de la División Azul se limitó a pagar dos deudas: una a Hitler y otra a Stalin. Salazar (y puedo hablar objetivamente, pues no soy salazarista ni anti-salazarista) jamás ha movido un dedo, con Hitler y con Mussolini, que no fuera para el mantenimiento de la neutralidad lusa en la II Guerra Mundial y para el beneficio comercial de Portugal - lo que no ha sido el caso, en absoluto, en la Cruzada.

    En la II Guerra Mundial el liberalismo ha vencido una batalla de una guerra que ha empezado con la revolución francesa. Pero el verdadero enemigo del liberalismo en esta guerra no ha sido el nazismo alemán, el fascismo italiano o el imperialismo japonés. Ha sido el Cristianismo. Y el Cristianismo ha sido una victima colateral de los dos conflictos mundiales... en la verdad en todos los conflictos del siglo XX, con excepción de la Cruzada y de la Guerra Cristera (donde, mismo perdiendo, los cristeros se han ganado el martirio y la admiración del mundo). Puede que algún otro más... pero tampoco me acuerdo.

    Cristianismo y la tradición política de la Cristiandad a parte, lo más son medias tintas del liberalismo, por mucho que se diga el contrario. Porque no arrancan las raíces de la hierba dañina, dejándola renacer en su patio. Quizás con el triunfo del eje, la hierba crecería menos pero crecería. Porque al nazismo y al fascismo italiano (ya ni me refiero al imperialismo japonés) les faltaba la fortaleza moral de luchar por valores más grandes que los de este mundo, los materiales o las falsas idolatrías. Y donde reine el materialismo, impera el liberalismo más temprano que tarde, sea porque el régimen se cae de podrido, sea porque, falleciendo el dictador, se hace una transición hacia una democracia partidocrática.

    Y por favor, que no se nos venga con historietas de que el nazismo habría frenado la ascendencia de la homosexualidad o de la pedofilia, si hubiera Alemania ganado la guerra; que de judíos, homosexuales y pervertidos había los bastantes en el propio entorno de Hitler y en el partido NSDAP. Como hoy, ya entonces un carnet partidario hacía toda la diferencia. (Que quede claro que no estoy afirmando que los homosexuales o pervertidos no tienen derecho a existir, sino que deben guardar castidad.)
    Última edición por Irmão de Cá; 30/07/2012 a las 15:41
    Valmadian, Rodrigo y jasarhez dieron el Víctor.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Bueno, es que yo desconfío de las "verdades" actuales, implantadas por el bando vencedor desde 1945; sobre todo de las "verdades" rotundamente beligerantes contra aquella Alemania.
    Es que estoy seguro que de haber ganado Hitler ahora sabríamos otras "verdades" magníficas sobre el nazismo y otras "verdades" tremebundas contra el liberalismo.
    Somos víctimas de las "verdades" de los vencedores y la pobre Iglesia (qué remedio) no ha hecho sino seguir la corriente.
    Es mi opinión. Así que los argumentos y "descubrimientos" de los vencedores de 1945 no me impresionan lo más mínimo y me resbalan desde hace tiempo.
    Mi escepticismo es bastante similar, pero como dice y da a entender Irmao de Ça, todos mienten, todos son materialistas, todos son inmorales, todos son el enemigo de la Iglesia. Así que ante dicha realidad, en mi opinión, ningún escenario posible hubiera resultado beneficioso para La Tradición católica. Ahora tenemos que bregar con lo que hay, y si el resultado hubiese sido el otro, estaríamos bregando con otra situación, y si la que hay es nefasta, no quiero ni pensar en qué hubieramos visto y vivido.

    En cuanto mariconería y prostitución masculina y femenina entre los nazis en Alemania, basta con recordar el escenario de "la noche de los cuchillos largos", ¡repugnante!
    jasarhez dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    En cuanto mariconería y prostitución masculina y femenina entre los nazis en Alemania, basta con recordar el escenario de "la noche de los cuchillos largos", ¡repugnante!
    Efectivamente...
    La verdad es que no logro comprender cómo es posible que las gafas opacas y las orejeras de los prejuicios políticos puedan cegar tantísimo.

    Gay, masculino y superior?



    Karl.Heinrich, ideó la teoría del tercer sexo

    Normalmente se toma a Estados Unidos como el país donde ocurrieron los primeros pasos de la lucha por los "derechos" de los gays. Hechos como los disturbios de Stonewall en 1969, que consistió en una serie de protestas como consecuencia de una redada policial ocurrida en el bar del mismo nombre, del barrio Greenwich Village de Nueva York, se muestran como pilares de la resistencia rosa.

    Sin embargo durante la década de 1860 el abogado y ensayista alemán Karl-Heinrich Ulrichs creó la teoría del tercer sexo. Ulrich sostenía que el homosexual es en realidad una mujer encerrada en el cuerpo de un hombre. Esta misma explicación, en forma invertida, sería usada también para definir el lesbianismo.



    Durante años sus escritos sufrieron el revés de la censura. Pese a ello Ulrichs se mantuvo firme, al punto que el 29 de agosto de 1867 se transformaría en el primer homosexual en asumirlo públicamente cuando solicitó al Congreso de Juristas Alemanes en Munich, la eliminación de las leyes en contra de los homosexuales. Dos años más tarde, Karl-Maria Kertbeny, escritor austríaco y gay, crearía la palabra homosexual.



    Para 1895 la resistencia homosexual alemana estaba más sólida, pero Ulrich ya no vivió para verlo. Frederich Engels, filósofo y revolucionario alemán, le mencionaría el hecho a Karl Marx en una carta diciéndole: “Los pederastas han descubierto que son un grupo poderoso en nuestro país. Lo único que les falta es organización, la cual parece existir aunque se halle escondida".

    Luego de la muerte de Ulrich, otros pensadores homosexuales siguieron estudiando la teoría del tercer sexo. Magnus Hirschfeld creó el Comité Científico Humanitario en 1897, posteriormente, el Instituto de Investigación Sexual en Berlín. Esta corriente seguiría la línea de que los homosexuales eran personas afeminadas; “mujeres encerradas en cuerpos de hombres”, mientras que otro sector, impulsado por Adolf Brand (FOTO ARRIBA), editor de la primera revista homosexual, “Der Eigene” (El Especial), tenía una visión muy diferente de la homosexualidad. Para Brand, quien crearía “La Comunidad de los especiales” junto a otros pensadores, el gay era un hombre único y superior al heterosexual en cuanto a hombría se refiere. Creía fervientemente que la homosexualidad masculina era la base para construir una nación.



    “La Comunidad de los especiales” llegarían a creer que eran la encarnación de los guerreros de la antigua Grecia. Evocaban a héroes de Esparta, Tebas y Creta. Se autodefinían como “Ultramasculinos”, reivindicaban la pedofilia y resaltaban la superioridad blanca.


    Brand peleó dos años en el ejército durante la Primera Guerra Mundial. Se casó con la enfermera Elise Behrendt, que aceptó su condición homosexual. Murió durante un bombardeo de las Aliados el 2 de febrero de 1945.



    Los camisas pardas



    Este concepto de rendir culto a la masculinidad desde un concepto homosexual, fue tomado por varios miembros de los Sturmabteilung (tropas de asalto), una organización paramilitar del Partido Nazi alemán, también conocidos como las SA o “Camisas pardas”, debido al color de sus camisas y uniformes.



    Jugaron un papel crucial en la subida al poder de Adolf Hitler, logrando afianzarse sorprendentemente.


    La agrupación nació en 1920 de la mano del mismo Hitler con el nombre de
    Ordnungsdienst (servicio de orden), que consistía en un cuerpo de ex soldados que tenían la función de dar seguridad durante los mítines políticos del partido nazi.



    La prueba de fuego se dio el 4 de noviembre de 1921cuando tuvieron que aplacar una revuelta durante una concentración en Múnich. Luego de ese mítin, la organización pasó a llamarse oficialmente Sturmabteilung, liderada por el Capitán Ernst Röhm (FOTO DERECHA), quién no ocultaba su homosexualidad.

    Röhm comenzó a reclutar a homosexuales para sus “Camisas pardas”, también para la sección Jugendbund, conformada por jóvenes de 14 y 18 años, posteriormente convertida en la Juventud Hitleriana.

    Röhm era conocido por sus constantes encuentros sexuales con los adolescentes miembros de la SA, una actitud que era tomada por alto por Hitler.


    El gusto homosexual de Röhm era compartido también por otro oficial perteneciente a los “Camisas pardas”; Karl Ernst (FOTO ABAJO), quién dirigió la SA en Brandemburgo. Fue también diputado del Reichstag y consejero de estado de Prusia.



    La homosexualidad aparece como una constancia entre muchos jerarcas nazis.
    Última edición por jasarhez; 30/07/2012 a las 17:00

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Bueno, es que yo desconfío de las "verdades" actuales, implantadas por el bando vencedor desde 1945; sobre todo de las "verdades" rotundamente beligerantes contra aquella Alemania.
    Es que estoy seguro que de haber ganado Hitler ahora sabríamos otras "verdades" magníficas sobre el nazismo y otras "verdades" tremebundas contra el liberalismo.
    Somos víctimas de las "verdades" de los vencedores y la pobre Iglesia (qué remedio) no ha hecho sino seguir la corriente.
    Es mi opinión. Así que los argumentos y "descubrimientos" de los vencedores de 1945 no me impresionan lo más mínimo y me resbalan desde hace tiempo.
    Yo también desconfío de las "verdades" instituídas por el bando de los vencedores. Por eso siempre preferí acudir a las fuentes. Y en el aburridísimo y enfermizo libro "Mein Kamp" de Hitler, ya están impresas negro sobre blanco todas esas ideologías y manías personales de su creador. Cualquiera que me venga hablando de la superioridad de una determinada raza étnica de hombres sobre la tierra, me está diciendo primero, que cree en los planteamientos darwinistas, como les pasaba a los nazis, y segundo que no cree en el mensaje del Evangelio.

    Sencillamente, Alacrán, creo que estás dando vueltas para intentar defender algo que, desde el cristianismo verdadero, es imposible de defender... Me recuerdas a algunos grupos y organizaciones que últimamente se están prodigando demasiado.

    Actualmente hay grupos de supuestos "católicos" y "católicas..." que, afirmando ser unos "buenos católicos", defienden el derecho al aborto, y hasta promueven que no exista ninguna nación sobre la faz de la tierra donde las madres no puedan ejercer ese supuesto derecho satánico El "derecho" de asesinar a sus hijos dentro de sus propios vientres. Y hasta han creado ceremonias (supuestamente católicas) para enterrar los restos de sus sacrificios satánicos en las clínicas (abortorios) en las que matan a sus propios hijos. Me estóy refiriendo a la satánica organización masónica: "Católicas por el Derecho a Decidir", de los cuales no voy a pegar aquí ningún enlace suyo (naturalmente....) porque no creo que en un supuesto "foro tradicionalista católico" como éste, deba de aparecer publicado nada que pueda parecer una apología del pecado y la herejía.

    Desde mi modesto punto de vista, defender a Hitler y al nazismo, que es lo que tu y otros estais haciendo, es prácticamente lo mismo que defender a este, o a otros grupos similares a los que me refiero. Y como católico es mi obligación reprenderos en vuestros errores doctrinales, rezar por vosotros e intentar corregiros con caridad cristiana.

    Un saludo, estimado Alacran
    Última edición por jasarhez; 30/07/2012 a las 16:44

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Segunda guerra carlista. ¿Necesario reconstruir?
    Por Mikelatz en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 28/09/2015, 11:07
  2. Hacia la Segunda Guerra Mundial
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 46
    Último mensaje: 18/11/2014, 04:32
  3. Canarias y la II Guerra Mundial
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/06/2007, 18:27
  4. Respuestas: 7
    Último mensaje: 17/07/2006, 00:57
  5. ¿Ganamos o perdimos la guerra civil?
    Por Gran Capitán en el foro Tertúlia
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 06/03/2006, 21:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •