Cuidado, 60.000 en total durante los tres años de guerra; además, según los datos del historiador que antes he citado, a partir de 1937 las bajas carlistas son espantosas, y no puede reponer todos los tercios. Nunca hubo más de 25.000 combatientes en las sucesivas levas. En 1939 el Ejército de la Victoria tiene algo más de un millón de hombres de los que 25.000 son Requetés repartidos en unos 30 tercios.El Requeté (cuyos integrantes eran llamados requetés o boinas rojas) fue una organización paramilitar carlista creada a principios del siglo XX1 que participó en la Guerra Civil Española, llegando a integrar a más de 60 000 combatientes voluntarios repartidos en 67 tercios que lucharon a favor del bando sublevado, con el objetivo de defender la religión católica y oponerse al marxismo. El nombre de la organización procedía del empleado por algunos batallones carlistas durante la Primera Guerra Carlista.
Información sacada de Cuadernos de Historia 16 (1985).
Marcadores