Y en todo caso, habría caído don Roberto en causa de exclusión al Trono Español; que no del Parmesano que está completamente separado de la Monarquía Hispánica desde Felipe V y se rige por Leyes Propias. Ni la condición de Duque de Parma ni la de Rey de las dos Sicilias, contiene vasallaje directo hacia el Rey de España por más que éste sea decano de los Borbones y tradicionalmente se le considere como cabeza de toda la Familia, habiendo por supuesto relación especial entre todos históricamente; todo lo cual no es óbice para que los Príncipes de las distintas Ramas reclamen sus posibles derechos sucesorios al Trono Español por Orden de Prelación.Doña Alicia obviamente habla como si don Roberto no hubiera caído en causa de exclusión por considerar como su Jefe a Don Juan. Si don Javier invitó a don Roberto a la boda, y don Roberto acudió servicialmente a ella, entonces desobedeció a su jefe don Juan, y don Javier consiguió de él el acto personal de considerar a partir de entonces a doña Magdalena públicamente como Alteza Real.
De ahí que España no tomara parte en el proceso de Unificación Italiana, más que la Expedición a los Estados Pontificios. No eran ya reinos de nuestra Jurisdicción, (por obra y gracia de Felipe V y Carlos III), lo que en mi opinión fue una total falta de visión.
Marcadores