La cuestión del retorno de una especie de nueva Edad Media, tal como decía antes, viene ya de lejos. A modo introductorio hay un trabajo publicado en ALIANZA EDITORIAL compuesto por cuatro ensayos: La Nueva Edad Media, ECO, COLOMBO, ALBERONI y SACCO, LB nº 524 del que reproduzco la reseña de la contraportada:

"Las hipótesis prospectivas de un retroceso de la civilización hacia LA NUEVA EDAD MEDIA buscan sus causas en la disolución de los vínculos sociales, la privatización del poder y los conflictos entre grupos competidores. Los cuatro trabajos reunidos en ese volumen muestran así una mayor preocupación por los análisis concretos que por las profecías apocalípticas. HUMBERTO ECO destaca los paralelismos entre la Europa medieval y la sociedad contemporánea, tales como la sensación de inseguridad, las sectas marginadas, el carácter visual de la cultura, el principio de autoridad y el gusto por el formalismo en la reflexión intelectual. FURIO COLOMBO describe las concentraciones tecnológicas que comienzan a disputar al Estado los atributos del poder y adelanta las características que revestirá la vida en los territorios neo-feudales. FRANCESCO ALBERONI examina las sombrías perspectivas que aguaran a los países industrializados en vías de decadencia. GIUSEPPE SACCO reflexiona sobre las posibilidades de modificar mediante una adecuada política de organización del territorio las tendencias hacia la ruptura del consenso, la fragmentación social y la multiplicación cde identidades culturales y códigos de conducta."

(Las mayúsculas están en el texto reproducido)

Y olvidaba decir que la primera edición original en italiano data de 1973. Siendo publicada en LB por primera vez en español en 1974. En resumen, que el tema ya se venía barruntando desde hace tiempo.