Ayuso en este video: https://www.youtube.com/watch?v=q4wkz96Hr0c, traido por Marcosmontt en el hilo "Miguel Ayuso en Buenos Aires", señala, como destaqué, que "así como el Estado nació como un ente contrario a la cultura católica, ahora, paradójicamente, es el último reducto de la tradición, en contraste a la globalización". Esto es perfectamente explicable: los Estados-Nación anularon el tradicional régimen católico de poder dividido, de fueros, derechos y libertades, y se pasó a una estructura centralizada, mucho menos respetuosa de la libertad medieval. Así es como se explica, por ejemplo, las sublevaciones de los encomenderos en tierras americanas: estaban acostumbrados a esa libertad, no concebían la intromisión de un ente público en su accionar privado.
Tal era, pues, el sistema tradicional: el Estado- Nación vino a derruirlo. Mas, es claro que hoy representa una mejor opción, con su defensa del bien público, del interés nacional y de las tradiciones ancestrales (siendo un Estado auténticamente soberano, claro) que la globalización, destinada a tercermundizar a la población y a concentrar la riqueza en cada vez menos manos.
Eso es lo que quiso decir, a mi entender, Ayuso, en una postura bastante pragmática.
Por otro lado, el tema del nacionalsocialismo es muy delicado, pues Nuestro Señor ha dicho: "el que no está conmigo, está contra mí". Reconozco, igualmente, y cambiando una posición manifestada aquí, que los nazis tomaron medidas destacadas (p.ej. en economía) y que se debe revisar la Historia Oficial. Pienso que los regímenes fascistas son más factibles de ser alabados desde estos ámbitos porque nacen, justamente, como una reacción al orden liberal. Pero, recuérdese: como sostiene Griffin, son modernismos alternativos, es decir, están viciados por la misma filosofía anticristiana.
Marcadores