Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 1218

Tema: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

Vista híbrida

  1. #1
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Sí llegara a disolverse el PP. ¿Quién ocuparía el centro—derecha español? Personalmente creo que la formación de Santiago Abascal sería incapaz de asumir el centro—derecha sin cambiar el discurso actual.
    Ese es, exactamente, el escenario deseable; la desaparición de ese tinglado "atrápalotodo" que ha engañado a muchísima gente durante mucho tiempo. Dicha organización trufada de masones [1] hasta el tuétano, lleva la autodestrucción en su propio seno (de lo cual me congratulo). Sus nuevos cuadros son, por lo general, nulos intelectualmente y de escasísimo carisma (Andrea Levi, Dolors Montserrat, Maroto, Pablito Casado...)

    Se trata además, de una formación sin contenido ideológico, a día de hoy no tiene más ideología que un generalista liberalismo económico, y una vaga afirmación de la unidad de España (hoy tirada por los suelos) basada, además, en una especie de idolatría morbosa de la Constitución. Entre las capas más jóvenes tiene escaso éxito, y dependen tanto del desempeño eficiente de su tecnocracia (De Guindos, Montoro, Sáenz de Santa María) como de la nula capacidad técnica propia de la oposición.

    [1] https://infovaticana.com/2017/02/20/...-democraticos/
    Última edición por DOBLE AGUILA; 07/04/2018 a las 14:35

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Sabido es que el medio no cuenta con las simpatías del Foro, pero cuando alguien individualmente considerado aporta ideas originales no creo que importe demasiado la procedencia. En este caso, el articulista aporta una visión inédita de la sentencia de este tribunal alemán que se ha excedido en sus funciones y que ha rebajado muchos puntos esa "amistad" hispano-germánica tan cacareada. Y es que el enfoque del articulista aporta un enfoque inquietante para los propios alemanes, ellos verán, sobre la inconsistencia, y hay que pensar también sobre la incapacidad del mencionado tribunal regional, que podría abrir la puerta a futuras situaciones en Alemania impensables hasta hoy.


    "¿Es legal dar golpes de Estado en Alemania? Al parecer, sí lo es. O al menos lo es si los golpistas cumplen con determinadas cautelas formales durante el transcurso de su sublevación. No es ironía. Y tampoco retórica efectista. Es, por el contrario, la consecuencia lógica que se desprende de la lectura atenta y desapasionada de ese muy estupefaciente criterio doctrinal que ha inspirado la decisión final de los jueces alemanes. Porque, recuérdese, esa sala de justicia no tenía que pronunciarse sobre si efectivamente se produjo o no una rebelión en Cataluña durante el día de autos. Ese asunto, que es el fondo de la cuestión, no era competencia de los magistrados que han dejado suelto a Puigdemont. De ahí que sobrase, por innecesaria, toda carga probatoria. Porque la misión expresa de los togados no era determinar, insisto, si los hechos que el juez español considera acreditados sucedieron o no en la realidad. Su misión era otra, a saber, la de determinar si habría sido considerado delictivo con arreglo a la legislación de su país que unas conductas similares se hubieran producido dentro del territorio alemán.

    Si Trapero hubiese sido el jefe de un cuerpo de policía regional de Baviera, Forn consejero de Interior en el Gobierno del Land de Baviera, Junqueras vicepresidente de la misma Baviera, y Puigdemont máxima autoridad del Estado en ese territorio federal, ¿habría sido delito con arreglo a la legislación federal que todos ellos hubiesen obrado de idéntico modo a como lo hicieron en Barcelona durante el 1 de octubre, así como en las jornadas anteriores y posteriores a esa fecha? Eso y solo eso es lo que tenía que dictaminar esa sala de justicia. Y su respuesta se antoja inequívoca. Desconcertantemente inequívoca. Alucinantemente inequívoca. Tenían que interpretar el Derecho alemán, no el español. Y lo han interpretado. Fruto de esa interpretación, Puigdemont está ahora mismo en la calle. Evidencia fáctica de la que se desprende de modo indubitado que su proceder durante la asonada se ajustaba como anillo al dedo al Derecho… alemán. Suena esperpéntico, pero no cabe extraer conclusión distinta de lo acordado por el Tribunal.

    En el país de Kant y de Hegel, no se considera que una sublevación contra el orden constitucional democrático instigada por los mandos directos de una fuerza armada que cuenta con 17.000 efectivos encuadrados en sus filas pueda tener la consideración penal asociada al delito de rebelión (o al equivalente de alta traición), salvo en el muy surrealista supuesto de que los alzados dispusiesen para su intentona de más tanques, más cañones, más misiles, más paracaidistas, más portaaviones, más infantes de marina, más aviones caza y más legionarios que el ejército regular del Estado-nación que ansiaran destruir. Suena estúpido. Y lo es. Pero sobre esa estupidez más enciclopédica que supina se asienta el entramado lógico que subyace tras la excarcelación del Payés Errante. Los ciudadanos alemanes deberían ser conscientes de que, a partir de esa inaudita lectura de su propio Código Penal por parte de unos jueces de Schleswig-Holsteinisches, hechos como los que describe con claridad prístina el auto de Llarena no sólo no son allí punibles, sino que encajan dentro de la más absoluta normalidad civil e institucional germana. La democracia que peligra es la suya, no la nuestra. Qué desastre."


    https://www.libertaddigital.com/opin...lemania-84803/
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Rafael Correa habla claro sobre la ideología de género
    Por Montealegre en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 31/10/2017, 10:26
  2. Alfonso Arteseros habla sobre el liberal Ariza
    Por Alejandro Farnesio en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/12/2013, 20:37
  3. Respuestas: 20
    Último mensaje: 16/01/2013, 16:50
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/08/2006, 21:35
  5. La amenaza del totalitarismo separatista se cierne sobre Galicia
    Por Ordóñez en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/12/2005, 09:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •