No olvidemos, que el dinero, para el ser humano, ha sido históricamente y será siempre un valor en sí mismo además de un medio de cambio para transacciones de bienes y servicios. A veces, el dinero (una moneda en concreto) ha sido infravalorada por la población por un motivo u otro; por ejemplo, muy a pesar del gobierno y el Estado de turno, los ciudadanos se han calentado las manos en invierno quemando billetes dada la desbocada inflación (porque ya no valían nada). Otras veces, el dinero (otra moneda, por ejemplo los francos suizos) han sido sobrevalorados por otras razones, por ser considerados una especie de valor-refugio.En realidad el Dinero es como una cristalización del concepto trueque, el dinero es un medio de cambio, no el objetivo. Así que el deposito de valor deberían ser las mercaderías…….. y no el convertir en mercancía el dinero.
El dinero fiduciario es una consecuencia de la modernidad, que requiere inmensas cantidades de dinero "circulando" real o sólo contablemente, para que todo el Sistema funcione y no se pare. El problema, es que a veces la cantidad de dinero "real" y la canidad de dinero "virtual" causa muy malas pasadas; porque como dijo una vez Juan Manuel de Prada ese dinero teórico que tienen millones de personas es requerido por sus propietarios como dinero tangible, y resulta que no es posible dárselo ¿y que pasa entonces?....la debacle.
Antiguamente el dinero estaba respaldado por metales preciosos, que le otorgaba desde un punto de vista de la psicología humana, un valor real. Hoy es sólo papel, o un simple apunte contable, una cifra en una pantalla. Yo no vería mal que como valor de referencia de una moneda se volviese a los patrones tipo que Nixon enterró en el 71 (esto que digo es bastante polémico) pero al menos acercaríamos la economía real a la economía financiera, porque cuanto más alejadas y más desacompasadas estén la una de la otra más peligro va existir para el mundo.
Pero esto que digo no se puede hacer, si no se hace desaparecer primero eso que se llama la "ingeniería financiera", y que no es más que un inmenso casino de tahúres, donde quedan englobadas las "posiciones cortas", los "swaps" los "warrants", los derivados, los instrumentos financieros complejos, los productos opacos con hipotecas de negros de Alabama detrás etc etc etc.
Marcadores