Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 33

Tema: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transición

Ver modo hilado

  1. #33
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,318
    Post Thanks / Like

    Re: Instrumentalización “democrática” del binomio terrorismo-amnistía en la Transició

    "ETA y los otros..."


    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 602, 22-Jul-1978

    ETA y los otros

    Cada vez que se comete un asesinato con la marca de ETA en el membrete, la parroquia nacional se agita momentáneamente, durando más o menos los efectos posteriores (más bien menos), según las circunstancias que envuelven al hecho. A veces hay minutos de silencio, a veces no. Suele haber repulsas, telegramas que vienen a ser algo así como impresos en los que sólo hay que escribir en los espacios marcados con líneas de puntos, no siempre hay funerales públicos, algún periódico atrevido publica una esquela, y lo que nunca falta son las lágrimas de los familiares. Ríos de lágrimas españolas que se mezclan con los ríos de sangre noble y también española. Y después a esperar tranquilamente, entre músicas de huelga y paro, a la siguiente hazaña de esa organización, máximo exponente de la bellaquería criminal que firma con las siglas de ETA.

    ***
    Pero ETA no es la única culpable. Su culpabilidad y responsabilidad está compartida con los “otros”.

    ¿Y quiénes son los “otros”? Primero conviene aclarar un hecho real. De toda la fauna nacional que rodea de cerca o de lejos al crimen etarra, los únicos sinceros, los únicos consecuentes, los que jamás camaleonan, los que no han variado un ápice sus fines…, sencillamente, los únicos que no han pretendido engañar a nadie son los etarras. Ellos son criminales, y, como cualquier profesional bien cualificado, cumplen su trabajo a conciencia. Que son separatistas y traidores es cosa sabida, pues basta leer su delicada y dulce propaganda para conocer a fondo sus separatismos y sus traiciones a España.

    Pero hay una gran fauna española y extranjera de difícil calificación cuya culpabilidad en la sangre que se derrama es, por lo menos, equivalente a la del mismo criminal.

    ¿Cómo tendríamos que calificar al cura que esconde al criminal y se hace cargo del arma homicida? ¿Y del obispo que protege a ese cura agarrándose a concordatos que el mismo dice que rechaza? ¿Y a esa alta jerarquía religiosa (Pablo VI) que pide piedad solamente para el asesino, entremetiéndose en los Tribunales de Justicia, en pleno proceso, de un país que además no es el suyo?

    ¿Y cómo calificar esos jefes de partidos y jefes de gobiernos que con huchas (Olof Palme) o sin ellas acogen, apoyan, animan a los criminales para que sigan cometiendo sus crímenes? ¿Y en especial la responsabilidad de tanto mandamás de ese país fronterizo que desde siempre sirve de base de partida, de base de entrenamiento, de suministro, de escondite, de depósito de capitales de “tributos revolucionarios” para asesinos, raptores y demás especímenes del crimen que actúa en este ruedo ibérico’

    ¿Qué decir de esas revistas que hacen continuamente entrevistas triunfalistas a criminales, extrañados o no, dándoles su calor y su simpatía, que repercute en el olvidadizo y blando pueblo español, que acaba considerando al asesino como persona simpática, generosa y patriota? ¿Se podrá calificar exactamente a ese diputado que se declara representante de “extraparlamentarios vascos” y de su no españolidad? ¿Y de su cofrade exministro republicano que declara su falta de opinión sobre el asesinato de ETA de un periodista porque desconoce la personalidad del asesinado, como si el crimen pudiera no serlo si la víctima hubiera sido, por ejemplo, un falangista? ¿Tienen calificativo publicable esos artistas millonarios que no ocultan sus simpatías hacia esa banda, como el caso de esa ex niña prodigio que nos asegura en una revista a la que ayudó a vender más números, que “tiene un gran respeto hacia esos señores de ETA” (imaginamos como venganza ante la humillación que representó para ella obedecer la orden dictatorial de hacerse millonaria?

    ¿Se podrá calificar suavemente a esa prensa que admite como justo el crimen anterior al 20-N-1975 y dice que los de ahora ya no valen? ¿Y los que quieren hacernos creer que los que matan son etarras revoltosos que asesinan descontroladamente para distinguirlos de otros etarras, buenos chicos, que solamente matan “bajo control”? (…)

    Y sobre todos, ¿cuál será el tipo de calificativo que habrá que dar a aquellos altos funcionarios responsables de una amnistía a individuos empapados en sangre de sus víctimas, que constaba iban a seguir en su línea traidora y criminal, pagándoles extrañamientos que solamente duraban días, no atreviéndose a detenerlos posteriormente cuando participaban como “vedettes” en festivales organizados por gentes de su cuerda, alegando que estaban rodeados de un centenar de pistoleros? ¿Y de los culpables con su vergonzoso voto en unas vergonzosas Cortes, para acelerar el río de sangre española, apoyando y aplaudiendo aquella celebré e inicua amnistía?

    ***
    Yo creo que existe un calificativo para ese político, ese ex ministro, ese artista, ese intelectual, ese cura, ese obispo, ese jerarca de la Iglesia en el extranjero, ese español cobarde y mediocre. Un calificativo para estos, que son los “otros”. Los otros asesinos.

    Pero no creo que haga falta transcribirlo.

    J. FLORES


    Última edición por ALACRAN; Hace 2 semanas a las 13:13
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 8
    Último mensaje: 16/09/2024, 12:45
  2. Respuestas: 20
    Último mensaje: 23/01/2017, 09:54
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/12/2013, 13:09
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/01/2013, 06:11
  5. Moncloa sigue estudiando una amnistía que englobe a etarras
    Por Sant Marti en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/10/2005, 16:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •