Kontrapoder, mi opinión es la misma que para todos los nacionalismos chorras. Alguna vez escuché a algún italiano medio condescendiente con el nacionalismo vasco porque se decían católicos y usaban el lauburu. La realidad es que Svoboda y todos los separatistas ucranianos son bastante parecidos a ese rollo. Y sigo diciendo que estás viciando el discurso, y perdona si parezco ofensivo, pero es que me expreso así porque tú no eres precisamente un ignorante, y sabes de sobra los vínculos de Svoboda, quien estuvo no hace mucho por Madrid con el MSR e incluso en un colegio ucraniano de la zona. Alzaban el brazo a conciencia y ojo, no los critico por eso per se, los critico, amén de por nacionalismo artificial y contradictorio (de una república que inventó la URSS y que encima le añadió territorio), porque les ha faltado tiempo para ir con McCain y hasta con Levy. Y sin embargo, no se ha mostrado la escandalera que se mostró en Grecia. Puede ser que una vez que monten el tinglado, también monten un escándalo artificial, pero el problema es que esta vez le ha salido el tiro por la culata. Y siempre que hablas de Ucrania, lo haces como un país de siempre separado de Rusia, y no entiendo esa "benevolencia" por tu parte pero reitero, porque no eres ningún ignorante, y de hecho tus aportaciones siempre son clarividentes. Esto por desgracia es muy claro y muy pronto va a acabar como el MSI y Fini. La foto del Svoboda es anterior a la reunión con McCain, que conste. Pero igual. Hasta el MSR parece haberse dado cuenta pronto de lo que se cuece aquí.
Reitero: Hablar de rusos y ucranianos es lo mismo que hablar de catalanes y españoles. Una cosa diferente es Polonia, quien por desgracia, todo lo bueno que pueda haber en su política, lo tirará por la borda como lo tiró Irlanda. Los húngaros saben muy bien eso y por eso cada vez están más "radicales" en su antieuropeísmo. Y se podría decir que los húngaros han sufrido por los "rusos", pero ellos no tienen ese discurso, diferencian bien la URSS de Rusia y como se dice en Sudamérica, "ya fue".
Estoy de acuerdo en que los paralelismos históricos normalmente no son demasiado fiables, pero al contrario de lo que dice UPD y compañía, en nada se parece la situación de Crimea a Cataluña, es al contrario.
Ah, y reitero: ¿Quién utiliza dos varas de medir? ¿Quién "perdona" a Putin y etc.? Gente que ni está ni se le espera, gente en todo caso marginal que no tiene vela en ningún entierro. Entiendo que tienes capacidad de sobra como para no seguir eso como "baremo" ni para que nos distraigamos del mundo real a cuenta de cuatro que nada son ni nada serán.
Un saludo y disculpa mi lenguaje.
Marcadores