Le faltan bastantes datos, por no decir todos, al artículo. No hay nombres, ni fechas ni nada que se pueda contrastar. Sólo me ha quedado claro que Putin no les gusta a esa pareja.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Anastasia y Vladimir, un matrimonio de origen ruso que reside en Buenos Aires, critica a Putin. Bueno, ¿y qué?. Pues que lo critiquen... y más aún desde tan lejos.
Lo único que se desprende de la lectura de este artículo es que a estos dos no les gusta el actual gobierno de Rusia. Pues tanto gusto... y más aún cuando las críticas resultan ser tan vacías de datos precisos y de contenidos convincentes. Porque, a modo de ejemplo, dicen: "En Occidente muchos piensan que Putin es la encarnación del Cristianismo, la moral y las buenas costumbres. Algo así como un zar pero en el siglo XXI. No es así. Eso es lo que él le vende al mundo, pero fronteras adentro de Rusia la situación es muy diferente: no hay libertad de expresión para quienes se oponen al actual estado de cosas". ¿Y qué tendrán que ver los pelendengues para comer trigo?.
Veamos, para comenzar, lo estúpido de estos dos argumentos entremezclados:
Primera afirmación: "En Occidente muchos piensan que Putin es la encarnación del Cristianismo, la moral y las buenas costumbres". FALSO!. En occidente mucha gente piensa que Putin es un homófobo que tiene oprimidos a los gays y a las lesbianas rusas y que ha llenado ese país de popes ortodoxos. Por esta razón, aquí muchos le odian (y los medios de comunicación ya se ocupan de dejarlo a todas horas bien claro). Putin no es un hombre del agrado de Occidente.
Segunda afirmación: Como prueba de que, según este artículo, Putin no es la encarnación del Cristianismo, el artículo nos dice que en Rusia no hay libertad de expresión. ¿Y qué...?. ¿Y a mi qué me importa que en Rusia no haya eso que los liberales pomposamente llaman 'libertad de expresión'?. Y sobre todo, ¿qué leches tiene que ver eso con que Putin sea o no sea la viva encarnación del Cristianismo?. ¿Desde cuando la prueba del algodón para saber si un país es o no cristiano ha de ser la de ver si hay, o no hay, 'libertad de expresión'?. Estas críticas huelen demasiado a doctrina 'neocón'.
_______________________
Y así es todo el artículo, porque todo el rato está repitiendo los mismos lugares comunes... haciendo referencias a la falta de 'libertad de expresión', que si los 'derechos humanos', que si la 'democracia que no llegó a ser', etc, etc... En definitiva,. nada que no les oigamos decir todos los días a nuestros politicuchos vasallos de los bancos.
Cuento ésto para los que no tengan ganas de perder el tiempo leyéndolo. Pero voy a permitirme poner otro ejemplo: unas líneas más adelante, dice: "Muchos dirán que se ha prohibido la 'marcha del orgullo gay' y que el lobby homosexual no tiene tanto poder como en otros lados pero es por la presión del Pueblo de Rusia que no se ha dado lugar a la aberración de los sodomitas. La gente todavía conserva la cultura y los valores de la Iglesia Ortodoxa". ¿En qué quedamos, en Rusia hay libertad de expresión o no la hay?. ¿Qué presión podían ejercer los rusos ortodoxos, para hablar claro, en los tiempos de Stalin?. ¡NINGUNA!. Sin embargo, estos dos llegan a decir, unas líneas más abajo, en su artículo, que: "En el Kremlin hay un nuevo Stalin pero con la diferencia de que se presenta a los ojos de todos como un tipo religioso". Como vemos, los argumentos de esta parejita, son completamente estúpidos.
Y no contentos con decir que en el Kremlin hay un nuevo Stalin, luego califican a la actual Rusia de "Imperio del Mal"??. Usando esas mismas expresiones que tantísimo hemos oído usar a políticos como la señá Tatcher, Aznar, Ronald Reagan, Bush, Blair y compañía... antes de bombardear Irán o Siria. Esos que siempre nos están acongojando con unas armas de destrucción masiva que solamente los yanquis han empleado para freírse en dos bombazos radioactivos a cientos de miles de personas, al final de la última gran guerra.
Es decir, demasiados lugares comunes y demasiados pocos datos fehacientes (en realidad ninguno) aportados por esta feliz pareja argentina de supuestos 'cristianos de origen ruso'. Me jugaría el cuello a que son protestantes. Pero tampoco tengo datos. Me ocurre lo mismo que a ellos. En realidad, su artículo, nada de nada... Solamente demasiados lugares comunes y mucha, mucha estupidez 'democrático-liberal'. Su artículo me suena demasiado a 'chufla propagandística' neocón.
____
Como muestra, y ya por último, casi al final del artículo, esta parejita termina diciendo: "Putin destruyó la democracia rusa naciente con fraude electoral". Aquí, ya sí que me parto de risa.... 'la democracia rusa naciente', ¿a cuál se refieren, a la de los tiempos del borrachín de Yelsin y sus mafias de neo-capitalistas nacidos de entre las filas de la vieja nomenclatura soviética podrida?.
Que no me hagan reír y sobretodo que no me hablen tanto de 'democracias' que me hecho la mano al cinto.
_____________________
Lo importante es que hoy en día Rusia vuelve a ser poderosa y además se está convirtiendo en la antítesis y el contrapeso al NOM, representado por USA y la UE. Por eso quizás Rusia parece que vuelve otra vez a meterles el miedo en el cuerpo a algunos. ¡Y eso me gusta!. Y además, como esta pareja dice: "Allí se está bajo una verdadera tiranía, bajo una nueva Cortina de Hierro, pero adornada por íconos cristianos". Es decir, mas o menos... para que nos entendamos, según esta parejita, Rusia está de regreso a algo parecido a la URSS, pero con crucifijos en lugar de tantísimas hoces y martillos. Oye, pues mira, si esto finalmente fuera cierto, hasta podría gustarme la idea. Es más, casi estoy convencido de que ¡terminaría pareciéndome magnífico!. ¿Cuándo antes había sido yo 'demócrata'?. ¡Gracias a Dios!, jamás de los jamases lo he sido...
¡¡VIVA RUSIA!!
(Himno Nacional de Rusia, cantado 'a capela' por las tropas de la Plaza Roja, en 2007)
¡Ojalá tuviéramos un Putin en España!
Última edición por jasarhez; 10/03/2014 a las 13:13
Mi opinión sobre Putin es que está con el NOM. No obstante, el NOM no es estúpido. Ellos necesitan hacer creer la existencia de dos mundos antagónicos: EEUU defensor de la libertad y el progreso y Rusia, defensora de la "tradición". Y creo que es sólo un pretexto para poder llegar a la IIIGM y que es una puesta en práctica de la dialéctica hegeliana, es decir, tesis, antítesis es igual a síntesis.
Por eso no entiendo la simpatía de los tradicionalistas hacia Putin.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
"Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).
"Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).
Explícate, por favor. ¿En qué te basas para decir eso?. Datos, por favor... para que puedas convencerme, necesito argumentos correctamente asentados sobre datos bien concretos. Porque, puestos a proferir acusaciones, alguien también podría decir que tu estás con el NOM y que hasta eres agente del Mossad o de la CIA (cosa que, por lo que te conozco, yo jamás me creería...). Y otros pueden decir incluso que este foro está plagado de agentes de la extinta Unión Soviética camuflados de católicos más o menos tradicionalistas, portando muchas vírgenes y crucifijos. Y es que, puestos a lanzar acusaciones, hasta alguien podría pensar que yo soy uno de ellos. Todos podemos ser sospechosos de no ser lo que aparentamos. Pero hacen falta pruebas para demostrarlo...
¿En qué te basas tu, estimado Alejandro Farnesio?.
Última edición por jasarhez; 10/03/2014 a las 12:34
Me basa en la historia, en el hecho de que el último objetivo del NOM realmente es formar una guerra a escala mundial para eliminar a la mayoría de la población mundial para, cuando acabe la guerra, poder instaurar definitivamente el Nuevo Orden Mundial.
Esto lo hemos visto muchas veces a lo largo de la historia. Los judeomasones fueron los que fundaron EEUU, fueron los que realizaron la revolución francesa y la revolución soviética. Han sido los fundadores del comunismo y el liberalismo, en teoría dos ideologías contrapuestas, pero que, en esencia, son lo mismo. La idea de esta gentuza es crear dos grandes potencias aparentemente contrapuestas, porque así tienen más fácil el pretexto para poder lanzar al mundo a una guerra mundial. Porque, como he dicho, ese es el verdadero objetivo último del NOM.
Los Rotshchild financiaron la Revolución de Octubre y los Rockefeller financiaron los estudios eugenésicos del nazismo. También me baso en las cartas de Albert Pike a Mazzini donde dice claramente que fomentarán tres guerras a nivel mundial y que es necesario crear dos mundos contrapuestos para tener el pretexto.
Me baso en las propias declaraciones de Putin en la entrevista que le hizo la revista Times: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que la construcción del nuevo orden mundial, basado en las realidades geopolíticas contemporáneas, se desarrolle de forma progresiva, sin perturbaciones inútiles”.
Yo entiendo que queramos creer en un opositor al Nuevo Orden Mundial, pero pienso que el NOM representa en reinado del Anticristo y esto tiene que pasar y no hay nada que podamos hacer, porque está escrito.Otra noticia
El presidente ruso, Vladimir Putin, realizó una visita sorpresa al Muro de los Lamentos (Kotel) el santuario judío más cercano a donde estaba ubicado el Templo de Jerusalén.
El dirigente ruso, que realiza una minigira por Oriente Medio, explicó que no quería perderse la posibilidad de visita el Muro porque despierta en él una "especial sensibilidad", y destacó que desde su punto de vista era la parte más importante de su paso por la zona.
En el Muro de los Lamentos explicó que era su tercera visita al lugar: la primera la hizo antes de ser presidente y la segunda, en 2005, contó que no pudo acercarse a tocar las piedras del Muro porque coincidió con la fiesta judía del Pesaj (Pascua) y estaba abarrotado de gente.
En esta tercera ocasión planificó una visita nocturna para poder rezar con tranquilidad.
Acompañado por el rabino del Muro, Samuel Rabinovich, y por otro de Rusia, Putin, con una "kipá" (solideo) en la cabeza aprovechó su visita para charlar con la gente que se encontraba a esa hora en el santuario judío.
Entre ellos un ultra ortodoxo de origen ruso con el que habló sobre la existencia de Dios y con el que estuvo de acuerdo en que si todo el mundo fuera creyente "no ocurrirían cosas malas (..) y sólo habría felicidad".
Putin recibió de regalo un libro en ruso sobre la historia del lugar, hizo preguntas de forma constante por todo el recorrido y dijo que "aquí es dónde se ve cómo el pasado judío está grabado en las piedras de Jerusalén".
Puedes ver las fotos de Putin con los judíos:
Vladimir Putin emocionado en Israel - Taringa!
Lo único que van a hacer estos desgraciados es llevar a Europa a una guerra devastadora.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
"Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).
"Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).
Rusia para hispanoparlantes: El aborto en Rusia
(...) Mirando para otro lado...
Última edición por Grandiosos; 10/03/2014 a las 13:30
Ese artículo tiene ya varios años, y es de antes de dos años antes de que Putin iniciara su último mandato. Este está más actualizado:
El “gran” legado de Lenin: el aborto. Vladimir Putin prohíbe la publicidad del aborto
Eduardo Palomar Baró
El “gran” legado de Lenin: el aborto. Vladimir Putin prohíbe la publicidad del aborto
Todas las leyes previas a la Revolución condenaban el aborto. El código legal ruso lo consideraba un crimen y lo castigaba con prisión de 4-5 años. En 1903 se redujo la condena a 3 años pero lo más relevante fue que con el cambio de siglo comenzó a discutirse en algunos círculos de la sociedad rusa un cambio radical en la legislación. De acuerdo a las decisiones tomadas por el XI y XII Congreso medico ruso (1911 y 1913), el Congreso ruso de obstetras y ginecólogos de 1911 y el Congreso del grupo ruso de la Unión internacional de criminólogos de 1914 se recomendó levantar el castigo sobre las mujeres y castigar a los doctores solo en caso de que buscaran un provecho comercial.
La mayor tensión social en toda la historia de Rusia en relación a la legalización del aborto sucedió en 1913, en el mencionado XII Congreso de la sociedad médica rusa. Entonces, la mayoría de los participantes se declararon a favor de la legalización del aborto, afirmándose además que jamás debería perseguirse criminalmente a una madre por interrumpir artificialmente su embarazo ni tampoco a los médicos que a solicitud de la mujer interrumpieran ese embarazo. La discusión tuvo amplia repercusión a nivel social y de hecho poco días después de clausurado el Congreso, Vladimir Lenin publicó un artículo en el periódico Pravda llamado “La clase obrera y neomaltusianismo” en el cual defendía con fuerza la abolición incondicional de todas las leyes contra el aborto y se declaraba a favor de difundir publicaciones medicas sobre medidas de anticoncepción. Lenin consideraba esta acción como un acto de defensa de normas básicas de la vida ciudadana.
“Clase obrera y neomaltusianismo”, por Vladimir Ilych, ‘Lenin’
«En el congreso Pirogov (1) de los médicos del 1887, mucho interés y muchos debates se centraron en la cuestión del aborto, o sea, realización de malpartos artificiales. El conferenciante Lichkus aportó los datos de una gran difusión de la extirpación del feto en los así llamados países cultos de nuestro tiempo.Sobre el cuidado de la salud femenina
En Nueva York en un año hubo 80.000 malpartos artificiales, en Francia, los hay 36.000 al mes. En Petersburgo, en los últimos 5 años el porcentaje de los malpartos artificiales más que se ha doblado.
El congreso de médicos Pirogov tomó la resolución de que nunca ha de tener lugar una persecución penal de las madres por un aborto provocado, y los médicos sólo deberían enjuiciarse en caso de tener “propósitos de lucro”.
En los debates, la mayoría se pronunció a favor de la despenalización del aborto, y, lógico, fue tocada la cuestión sobre así llamado neomaltusianismo (métodos anticonceptivos artificiales), tratando, además, la parte social del asunto. Por ejemplo, Vigdorchik, según publicó “Russkoye Slovo”, manifestaba que “había que acoger las medidas que protejan de la concepción”, y Astraján exclamaba, recibiendo una ovación:
“¡Tenemos que convencer a las madres parir hijos, para que los mutilasen en los centros docentes, para que los echasen a suerte, para que los empujasen a suicidarse!”
Si la noticia sobre la ovación que fue respuesta a la exclamación de Astraján es cierta, no me asombra. Los espectadores eran unos burgueses, pequeños y medianos, con una psicología burguesa. ¿Qué otra cosa era de esperar de ellos más allá del liberalismo más vulgar?
Pero desde el punto de vista de la clase obrera, acaso será posible encontrar una demostración más gráfica de todo lo reaccionario y miserable que es el “neomaltusianismo social” que la citada frase de Astraján.
“… Parir hijos para que los mutilasen…” ¿Sólo para eso? ¿Por qué no para que ellos mejor, más unidos, más conscientemente, con mayor decisión que la nuestra luchasen contra las condiciones de vida actuales que mutilan y matan nuestra generación?
Precisamente aquí radica la diferencia más profunda de la psicología de un campesino, artesano, intelectual, un pequeño burgués en general, de la psicología de un proletario. Un pequeño burgués ve que está acabándose, que la vida se hace más insoportable, la lucha por supervivencia más atroz, la situación de su familia más desesperada. Es un hecho irrefutable. Y el pequeño burgués protesta contra todo esto.
Pero, ¿cómo protesta?
Protesta como un representante de una clase irreversiblemente moribunda, desesperada de su futuro, acorralada y cobarde. No hay nada que hacer, al menos tengamos menos hijos sufrientes de nuestra desgracia y suplicio, de nuestra miseria y nuestra humillación ese es el grito del pequeño burgués.
Un obrero consciente está infinitamente lejos de este punto de vista. No dejará ofuscarse con tales chillidos, aunque sean muy sinceros y sufridos. Sí, nosotros los obreros, y una masa de pequeños propietarios, llevamos una vida llena de un yugo insoportable y sufrimiento. Nuestra generación tiene peor carga que nuestros padres. Pero en algo somos mucho más felices que nuestros padres. Aprendimos y seguimos aprendiendo rápidamente a luchar- y no en soledad, como lo hacían los mejores de nuestros padres, no en nombre de las ajenas a nuestro interior consignas de los charlatanes burgueses, sino en nombre de nuestras propias consignas, las consignas de nuestra clase. Luchamos mejor que nuestros padres. Nuestros hijos lucharán aún mejor, y vencerán.
La clase obrera no muere sino crece, se afirma, se afianza, se unifica, se instruye y se templa en la lucha. Nosotros somos unos pesimistas respecto a la esclavitud, capitalismo y pequeña industria, pero somos unos ardientes optimistas respecto al movimiento obrero y sus fines. Ya estamos echando cimientos de nuevo edificio que acabarán nuestros hijos.
Y es por eso –y sólo por eso– somos unos enemigos acérrimos del neomaltusianismo, esa corriente de una parejita aburguesada, encorsetada y egoísta, que balbucea, miedosa: que dios nos permita mantenernos a flote, pero no necesitamos hijos.
Desde luego, eso no nos impide exigir una abolición incondicional de todas las leyes persecutorias del aborto o de la difusión de los trabajos médicos sobre la anticoncepción y etc. Tales leyes no son otra cosa que la hipocresía de las clases opresoras. Esas leyes no curan las enfermedades del capitalismo sino las convierte en unas especialmente corrosivas, pesadas para las masas oprimidas. Una cosa es la libertad de la propaganda médica y protección de las verdades básicas de los derechos democráticos del ciudadano y ciudadana. Y otra cosa es la doctrina social del neomaltusianismo. Los obreros consientes siempre lucharán sin piedad contra las tentativas de subyugar con esta doctrina cobarde y reaccionaria a la clase más vanguardista, más fuerte, la más preparada para realizar grandes cambios de la sociedad contemporánea. (Publicado el 16 de junio de 1913 en el “Pravda”. Nº 137)
En la época de la Revolución (1917-1918) no existía aun una nueva reglamentación y se castigaba a las mujeres según las normas vigentes pero el 19 de noviembre de 1920, cuando ya los bolcheviques estaban en el poder, se estableció una disposición “Sobre el cuidado de la salud femenina” que estableció la gratuidad y el carácter libre del aborto lo que transformo a la URSS en el primer país del mundo en legalizar la interrupción del embarazo a solicitud de la mujer. Según estadísticas soviéticas la legalización redujo la mortalidad femenina por abortos de 4 a 0,28%
Rápidamente el aborto se transformaría en el país en el principal medio de control de la natalidad creándose una verdadera cultura del aborto. Esa transformación fue de la mano de la transformación industrial del país, la colectivización de la agricultura y la introducción masiva de la mujer al mundo laboral. El sistema comunista estimulaba el aborto como una forma de simbolizar la libertad de la mujer y de hecho el papel protagónico de la mujer en la decisión de abortar le dio en la sociedad soviética un rol de independencia en la conformación de su familia.
En Moscú en 1924 por cada 100 nacimientos había 27 abortos, cifra que subió de 38 a 61, en 1925 y 1926, respectivamente, y a 86 un año más tarde. En tanto que en Leningrado las cifras de aborto en idénticos años fueron de 21, 43, 51 y finalmente de 88 en 1927. Para el mismo periodo, en 13 provincias del sector europeo de Rusia la cifra había subido, para el mismo periodo, de 24 a 63 abortos por cada 100 nacimientos, es decir, la cifra se acercaba rápidamente a 1 aborto por cada nacimiento, proporción que cambiaría a más de 1 aborto por cada nacimiento en la década siguiente.
En 1929 y tras la publicación de los informes “Abortos en 1925” y “Abortos en 1926” toda la información sobre el tema dejó de ser pública y quedó en manos del Ministerio de Salud de la URSS. La información que disponía no solo se volvió inaccesible sino también poco confiable y tan solo en 1989 se volvió a publicar en la Unión Soviética información oficial sobre los abortos realizados en el país. Prácticamente no existe información sobre la conducta del pueblo soviético ente 1938 y mediados de los 60 en relación a medidas de contra concepción.
En Moscú en 1934 se registró una cantidad total de 57.100 nacimientos y un total de 154.584 abortos, es decir un nacimiento por cada 3 abortos en tanto que en Leningrado se estimaba que una mujer a sus 35 años y a comienzos de la década de 1930 alcanzaba una media de 6-8 abortos.
La difusión del aborto se transformó sin duda en una de las razones centrales para el decrecimiento de la población del país y fue extendiéndose desde zonas urbanas hacia áreas rurales. Su masificación hizo que el 27 de junio de 1936 se establecieran restricciones al aborto en la URSS para prever efectos indeseables en el decrecimiento de la población del país, por ello se consideró permitido realizarlo solo si amenazaba la salud o la vida de la madre o ante la presencia de enfermedades graves de los padres. Todo ello disminuyó bruscamente su cantidad e incrementó drásticamente la cantidad de nacimientos. Así, en los hospitales de Leningrado y durante el primer semestre de 1936 se registraron 43.600 abortos y el resto del año apenas 735.
En Moscú, el número de nacimientos pasó de 70.000 en 1935 a 136.000 en 1937. Sin embargo y debido a la guerra, hacia 1940 el nivel de nacimientos bajó, regresando al nivel previo a la introducción de la restricción. Además, tras la Guerra el número de abortos nuevamente se incrementó.
El aborto: legal y a quien lo solicitara
En 1920 el gobierno soviético emitió un decreto anulando la penalización criminal del aborto. Fue el primer gobierno del mundo en hacerlo:
“Mientras los remanentes del pasado y las difíciles condiciones del presente obliguen a algunas mujeres a practicarse el aborto, el Comisariato del Pueblo para la Salud y el Bienestar Social y el Comisariato del Pueblo para la Justicia consideran inapropiado el uso de medidas penales y por lo tanto, para preservar la salud de las mujeres y proteger la raza contra practicantes ignorantes o ambiciosos, se resuelve:Según las leyes zaristas: “La esposa tiene que obedecer a su marido, como jefe de familia, permanecer junto a él, amarle, respetarle, obedecerle siempre, hacer todo lo que le favorezca y demostrarle su afecto como esposa”.
“I. El aborto, la interrupción del embarazo por medios artificiales, se llevará a cabo gratuitamente en los hospitales del estado, donde las mujeres gocen de la máxima seguridad en la operación”.
El programa del Partido Bolchevique de 1919 decía:
“En el momento actual, la tarea del partido es trabajar en primer lugar, en el reino de las ideas y la educación, para destruir completamente todos los vestigios de desigualdad o viejos prejuicios, particularmente entre las capas más atrasadas del proletariado y el campesinado. Sin limitarse sólo a las igualdades formales de las mujeres, el partido tiene que liberarlas de las cargas materiales del obsoleto trabajo familiar y sustituirlo por casas comunales, comedores públicos, lavanderías, guarderías, etc.”La mujer en la Unión Soviética disfrutaba de muchas ventajas, como guarderías sostenidas por el estado, pleno derecho al aborto, acceso a una amplia gama de oficios y profesiones y un alto grado de igualdad económica con sus compañeros de trabajo hombres; en pocas palabras, tenían un estatus que en muchos aspectos era mucho más “avanzado” que el de las sociedades capitalistas actuales.
La revolución desató una oleada de optimismo y expectativas de una sociedad construida sobre principios socialistas. Entre los jóvenes había muchísimas discusiones sobre las relaciones sexuales, el cuidado de los niños y la naturaleza de la familia en la transición al socialismo.
Apenas poco más de un mes después de la revolución, dos decretos establecieron el matrimonio civil y permitieron el divorcio a petición de cualquiera de los cónyuges, logrando mucho más de lo que el Ministerio de Justicia prerrevolucionario, los periodistas progresistas, los feministas o la Duma jamás habían siquiera intentado. En el siguiente periodo el número de divorcios subió a niveles altísimos.
Los bolcheviques también abolieron las leyes contra los actos homosexuales y todas las formas de actividad sexual consensual. El director del Instituto de Higiene Social de Moscú, Grigorii Batkis, explicó la posición bolchevique en un folleto de 1923 titulado “La revolución sexual en Rusia”.
En agosto de 1918 se estableció un comité encabezado por A.G. Goijbarg, un profesor de derecho y ex menchevique, para redactar el proyecto del nuevo Código Familiar. Los juristas describían al código como “no legislación socialista sino legislación del periodo de transición”, así como el propio estado soviético, en tanto dictadura del proletariado, era un régimen preparatorio de transición del capitalismo al socialismo. Los bolcheviques anticiparon la capacidad de “eliminar la necesidad de ciertos registros, como el registro de los matrimonios, ya que la familia pronto será remplazada por otras diferenciaciones más razonables, más racionales, basadas en los individuos separados”, como dijo Goijbarg con demasiado optimismo. Luego añadió: “El poder proletario construye sus códigos y sus leyes dialécticamente, de manera que cada día de su existencia va minando su razón de ser”. Cuando “los grilletes entre marido y mujer” se hayan vuelto “obsoletos”, la familia se extinguirá, remplazada por relaciones sociales revolucionarias basadas en la igualdad de la mujer. Sólo entonces, en palabras de la socióloga soviética Volfson, la duración del matrimonio “estaría definida exclusivamente por la mutua inclinación de los cónyuges”. El divorcio se lograría con sólo cerrar una puerta, según lo pronosticaba el arquitecto soviético L. Sabsobich.
“La legislación soviética se basa en el siguiente principio: declara la absoluta no interferencia del estado y la sociedad en asuntos sexuales, en tanto que nadie sea lastimado y nadie se inmiscuya con los intereses de alguien más”.El código de 1918 eliminó la distinción entre los hijos “legítimos” e “ilegítimos” usando en su lugar la formulación cuidadosamente redactada “hijos cuyos padres no estén en un matrimonio registrado”. Así, una mujer podía reclamar la manutención infantil de un hombre con el que no estuviera casada.
El Código también establecía el derecho de todos los niños a la manutención por parte de los padres hasta la edad de 18 y el derecho de cada cónyuge a conservar su propia propiedad. Al llevar a cabo las medidas del Código, los jueces favorecían a las mujeres y a los niños sobre la base de que establecer la manutención del hijo tenía prioridad sobre la protección de los intereses financieros de la parte masculina. En un caso, un juez dividió la manutención de un niño entre tres, pues su madre se había estado acostando con tres hombres diferentes.
La protección de la maternidad
Se tomaron medidas para liberar a las mujeres de tareas como el cuidado de los niños, cocinar y limpiar. Se establecieron guarderías y cocinas comunales en barrios y en grandes factorías. Hacia 1920-21, 12 millones de personas comían en cafeterías comunales (más del 80% de la población de Petrogrado y 93% de la población de Moscú). Los niños comían gratis.
Inmediatamente después de la revolución, el gobierno lanzó una campaña para brindarle a las trabajadoras instalaciones sociales y culturales y servicios comunales, y para atraerlas a programas educativos y de capacitación. El Código Laboral de 1918 garantizaba un receso pagado de media hora al menos cada tres horas para alimentar a un bebé. Para su protección, durante el embarazo y la lactancia las mujeres tenían prohibido el trabajo nocturno y las horas extras. Esto implicó una lucha constante contra algunos administradores estatales que veían en estas medidas una carga financiera adicional.
La mayor conquista legislativa de las mujeres trabajadoras fue el programa de seguro de maternidad de 1918 diseñado e impulsado por Alexandra Kollontai, primera Comisaria del Pueblo para el Bienestar Social y presidenta del Zhenotdel de 1920 a 1922. La ley otorgaba ocho semanas de licencia de maternidad plenamente remunerada, paros para la lactancia e instalaciones de descanso en las fábricas, servicios médicos gratuitos antes y después del parto y bonos en efectivo. El programa estaba administrado por una Comisión para la Protección de Madres e Infantes y encabezado por una doctora bolchevique, Vera Lebedeva. Con su red de clínicas de maternidad, consultorios, estaciones de alimentación, enfermerías y residencias para madres y pequeños, este programa fue quizá la innovación más popular de todas las del régimen soviético entre las mujeres rusas.
La teoría del “vaso de agua”
En los años 20 el Soviet de Diputados puso de moda la teoría del Vaso de agua que predicaba la libertad sexual al punto de que para cada persona practicar sexo fuese tan simple y fácil como “beber un vaso de agua”. En la práctica, esto se convirtió en un atentado contra el matrimonio y la familia. El divorcio se podía obtener por cualquier razón y en cualquier momento. El aborto se declaró legal en 1926. Las relaciones prematrimoniales eran favorecidas y las relaciones sexuales fuera del matrimonio, se tenían como normales. Según esta teoría (y practica que se imponía) una joven militante del komsomol no podía negar a su camarada en complacer sus necesidades sexuales so pena de ser expulsada de la organización, por aferrarse a “las supersticiones burguesas”…
Alejandra Kollontai, colaboradora de Lenin y una de las pocas antiguas bolcheviques que sobrevivieron a Stalin, reconocía en un artículo titulado “Eros con alas” que el sexo libre pretendía hacer desaparecer la familia soviética, ya que las mujeres se integrarían en las tareas de producción junto con los hombres, y los niños se cuidarían en las “creches”, unas guarderías infantiles que el Estado iba a instalar por todas partes. De esta manera la familia ya no sería una institución necesaria o justificable. Para Kollontai las relaciones eróticas son inestables, si no fugaces, por lo que era necesario una “configuración en triángulo, una pareja abierta o con alguna línea de fuga”.
Según relata el profesor Sorokin de la Universidad de Harvard, a los pocos años, cantidad de niños salvajes y sin hogar eran una amenaza real para el país. Millones de vidas, especialmente muchachas, eran destruidas. El divorcio y el aborto llegaron a su máximo apogeo. Los odios y conflictos producidos por esta desintegración familiar se incrementaron rápidamente, y lo mismo ocurrió con las psiconeurosis. El trabajo en las fábricas nacionalizadas se descuidó. Los resultados eran tan alarmantes que el gobierno se vio obligado a invertir su política. La propaganda del “vaso de agua” fue declarada contraria a la Revolución y en su lugar se erigió la glorificación oficial de la castidad y la santidad del matrimonio. En otras palabras, los rusos descubrieron la triste realidad de que el sexo, considerado como un apetito más, no sólo arruinaba al individuo, sino que arruinaba rápidamente al mismo Estado y la sociedad
Clara Zetkin, una de las fundadoras del partido comunista alemán y firme defensora de los derechos de la mujer, en su obra “Recuerdos sobre Lenin” criticó duramente la política del “vaso de agua”.
«Usted (refiriéndose a Lenin), por supuesto, conoce aquella popular teoría de que en una sociedad comunista satisfacer las necesidad sexuales sería tan simple como beber un vaso de agua … sin embargo esta teoría se ha transformado en un estigma para muchas jovencitas y mujeres más adultas. Sus ideólogos confirman que es profundamente marxista, gracias entonces por ese “marxismo” cuyas manifestaciones y transformaciones en la superestructura ideológica de la sociedad surgen directamente solo de una base económica… porque considero esa teoría absolutamente no marxista y además antisocial porque en la vida sexual no solo se manifiesta nuestra naturaleza sino también el aporte de nuestra vida social que puede ser tanto elevado como degradante.En la actualidad los antiguos países del bloque soviético abastecen del mayor número de mujeres “esclavas del sexo” en los prostíbulos y burdeles de Europa Occidental. Se estima que el negocio de la prostitución tiene un volumen superior a los 32.000 millones de dólares anuales, un triste negocio en el que son explotadas sexualmente más de 2,5 millones de mujeres (la gran mayoría menores de 18 años) obligadas a trabajar en condiciones de auténtica esclavitud.
Engels en su obra “Orígenes de la familia” mencionó que es importante que la vida sexual se desarrolle pero que además se refine. Las relaciones entre los sexos no son simplemente expresiones de un juego entre necesidades físicas y económicas… la sed también exige ser satisfecha, pero no por eso una persona en condiciones normales se lanzara en la calle al barro a beber agua de un charco o a beber de un vaso en el que ya han bebido decenas de personas. Pero beber es un acto individual y el amor algo de a dos que permite hacer aparecer a un tercero…
Como comunista no siento ni la más mínima simpatía hacia la teoría del “Vaso de agua” aunque se la disfrace de una teoría del amor libre». (Clara Zetkin).
Rusia considera restricciones al aborto para retrasar el colapso poblacional
En un discurso pronunciado el 10 de mayo de 2011 por el primer ministro ruso Vladimir Putin dijo que se deben tomar medidas en la Federación de Rusia para hacer subir la tasa de natalidad.
Putin dijo que se invertirán 1,5 billones de rublos en “proyectos demográficos” para mejorar el promedio de la expectativa de vida y así elevar la tasa de natalidad de un 25 a un 30 por ciento en tres años.
Luego del discurso de Putin, el Parlamento ruso, la Duma, presentó un proyecto de ley para descalificar el aborto como un servicio médico en el plan nacional de salud. Según el proyecto, también permitiría a los médicos negarse a practicar abortos.
“El proyecto de ley tiene por objeto crear las condiciones para una mujer embarazada pueda optar por dar a luz”, dijo Yelena Mizulina, jefe del Comité para la Familia, las Mujeres y los Hijos de la Duma Estatal.
Anton Belyakov, autor del proyecto de ley y diputado de la facción del Partido Rusia Justa, dijo a los periodistas que “el proyecto de ley también obliga a los médicos a advertir a las mujeres que decidieran efectuarse un aborto que ello puede causar infertilidad o la muerte, o también afectar negativamente la salud física y mental”.
Rusia tiene la mayor tasa de aborto en el mundo –53 abortos por cada 1.000 mujeres entre 15 y 44−, según estadísticas de la ONU. El aborto es un tema clave en el descenso vertiginoso de la población de Rusia, que ha visto una caída de 148,5 millones de habitantes en 1995 hasta los 143 millones en la actualidad.
Belyakov dijo que la tasa rusa de aborto es “inaceptable”. Estadísticas propias del país muestran que se cometen 1.022 abortos por cada 1.000 nacimientos. Los números oficiales muestran entre 1,6 y 1,7 millones de abortos al año, pero estimaciones no oficiales lo sitúan en cerca de 6 millones por año, el 90 por ciento de los cuales se hacen, como en la mayoría de los países desarrollados, a petición de la mujer por causas “sociales”, no por razones médicas.
Al comentar la crisis de la natalidad de Rusia, Larry Jacobs, del Congreso Mundial de las Familias de las ONGs, dijo que “no sólo Rusia está experimentando el invierno demográfico”.
“A nivel mundial, las tasas de natalidad han disminuido en más del 50 por ciento desde finales de los ‘60. Hacia el año 2050 habrá 248 millones menos de niños menores de 5 años en el mundo que los que hay hoy en día. Esta escasez de nacimientos será uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI”.
Putin promulga una ley que prohíbe la publicidad del aborto
El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó el lunes 25 de noviembre de 2013 una ley que prohíbe la publicidad del aborto en un intento de incrementar la natalidad en un país afectado por el alarmante envejecimiento de su población.
La nueva ley prohíbe la publicidad de todos los servicios médicos destinados a la interrupción artificial del embarazo, según informa el Kremlin en su página web.
La Duma o congreso de diputados de Rusia aprobó el 15 de noviembre 2013 esta ley, que recibió el respaldo del Senado el día 20 de noviembre de 2013, según las agencias locales.
En su momento, la Duma aprobó una ley que limita el aborto, pero rechazó las propuestas de la Iglesia Ortodoxa Rusa que demandaba, entre otras cosas, el permiso del marido. Actualmente, los abortos sólo pueden ser practicados durante las primeras doce semanas de embarazo, con la excepción de las mujeres que no pueden mantener al niño, que podrán interrumpir voluntariamente su embarazo durante las primeras 22 semanas.
Además, la ley estipula un período de dos a siete días, conocida como la “semana de silencio”, para que la mujer pueda reconsiderar su decisión de interrumpir su embarazo.
Según el Ministerio de Sanidad, Rusia tiene uno de los índices más altos del mundo con más de un millón de abortos anuales, aunque otras fuentes hablan de varios millones, cifra que multiplica varias veces las cifras en los países occidentales.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, las mujeres rusas se someten a una media de dos abortos a lo largo de su vida y un 20 % de las parejas son incapaces de tener hijos debido a abortos mal practicados. El número de abortos aún era más alto durante la era soviética, ya que, ante la falta de preservativos o el desconocimiento de los métodos anticonceptivos, ésta era el único método de planificación familiar.
___________________________________
(1) Nikolái Ivánovich Pirogov (Moscú, 25 de noviembre de 1810 − Vinnytsia, 5 de diciembre de 1881) Prominente científico, médico y pedagogo ruso, miembro de la Academia de las Ciencias de Rusia (1847). Es considerado como el fundador de la cirugía de campaña, siendo uno de los primeros médicos de Europa que usó éter como anestesia. Inventó varios tipos de intervenciones quirúrgicas y desarrolló su propia técnica para tratar las fracturas de hueso mediante el uso de férulas de escayola. Es uno de los médicos rusos más reconocidos en la historia médica.
http://tradiciondigital.es/2014/03/0...ad-del-aborto/
El trabajo de ingeniería social llevado a cabo en Rusia por el estado soviético, fué terrorífico. Primero declararon las ideas patrióticas como contrarias a la revolución, para luego, retomar la idea poniéndole el adjetivo de 'soviética'. A partir de ese momento, ya era obligatorio, para ser un buen soviético, ser patriota (pero de la Patria Soviética). Y lo mismo ocurrió con la familia. Primero, le pusieron un adjetivo. La llamaron 'familia burguesa' e hicieron todo lo posible por destruirla. Luego... una vez destruida, como eran conscientes de que un país no podía funcionar de esa manera, volvieron otra vez a instituirla cambiándole el adjetivo. La llamaron entonces: "familia soviética"; y hasta comenzaron a perseguir la promiscuidad en el matrimonio e hicieron casi imposible el divorcio cuando existían hijos. No lo hicieron por los mismos motivos que lo habría hecho un gobierno católico, pero hasta a los maricones reclacitrantes los enviaban a reeducarse picando hielo o al psiquiátrico.
___________
Sin embargo, no creo que sean estos argumentos, los motivos prácticos que muevan a Rusia en este momento. Yo prefiero ver las cosas con más optimismo que algunos que por aquí nos reflejan sus temores. Aunque tampoco digo que Rusia YA se haya convertido. No olvidemos que jamás el Vaticano se dignó a obedecer el mandato de Nuestra Señora en Fátima... Todo lo más hicieron una 'engañifa'. En lugar de consagrar a Rusia, consagraron al mundo entero (argumentando que Rusia, también estaba en ese lote). Pero no cuela... Quizás, la supuesta 'conversión' que aparenta la actual Rusia de Putin, no sea más que otra engañifa con que nos responde el destino. Parece convertida, pero quizás no lo esté tantísimo... y hasta puede que detrás se esconda el lobo disfrazado de cordero. Estoy de acuerdo, por tanto, en que todas estas cosas habría que tomarlas con pinzas, pero... al margen de suposiciones y de filias y fobias ¿podría alguien aportarme algún dato más que demuestre que Rusia continúa siendo el mismo peligro para el cristianismo que supuso su existencia a partir del triunfo de la revolución soviética?. Yo la veo bastante cambiadita en aquellas cosas que a mi siempre me parecieron peligrosas.
Yo opino que hay que dejarse de suspicacias y analizar todas las medidas que están adoptando allí, desde que se hizo Putin con el gobierno. Como ya he dicho antes, ¡ya me daría yo con un canto en los dientes si en España tuviéramos a alguien parecido!. Y Rusia para mi se ha convertido en una esperanza en estos momentos. Y según yo también lo veo, como tu bien dices, la IIIGM podría estar a la vuelta de la esquina, y quizás detrás de ella, venga por fin la Parusía. Es una esperanza magnífica y un motivo de alegría.
Solo desearía que Dios obsequiara a este pecador que os escribe con el don de permitirle morir siempre fiel a la Verdad de Cristo como soldado suyo.
Un saludo
Última edición por jasarhez; 10/03/2014 a las 18:10
Iniciado por Hyeronimus;129307
[B
¿Y no van a considerar esos datos?
Además Putin era espía de la KGB, ¿eso no significa nada?.
Por supuesto, todos los ucranianos que no quieren aliarse con Rusia deben ser "ultras".
¿Y el Holodomor?
https://es.wikipedia.org/wiki/Holodomor
No decía el chalado de Pike que la IIIª Guerra Mundial sería entre el Islam y lo que queda de Occidente? Ahora es entre Rusia y el Occidente decadente?. Y si hay una IIIª Guerra Mundial ¿qué va a hacer Rusia, lanzar misiles nucleares sobre Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, etc...? Jajaja. No hay que ser tan fatalista hombre, estas ratas del NOM creen saberlo todo, pero no cuentan con que el ser humano es dueño de su propio destino: libre albedrío, nunca podrán doblegar nuestro espíritu. Si la vida enseña algo es que nunca, nunca, sale todo como has previsto (ni siquiera los íncubos Rothschild o el clan de los Rockefeller son omnipotentes).
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Lo que me temía. Ucrania una nación independiente de toda la vida y tal, y luego, la única que sufrió la opresión soviética, que URSS y Rusia viene a ser lo mismo...
En fin, aparte de eso, me planteo lo siguiente: Reitero que a mí Putin ni me va ni me viene, y que por supuesto, no digo que no tenga cosas criticables. Ahora bien: ¿Todos los grandes teóricos conspiranoicos de lapidaria y anacrónica retórica (que se esparcen por diversos sectores), se han preocupado de intentar llevar a la práctica sus respectivas infalibilidades, o siquiera de informarse un poco y de intentar ser medianamente ecuánimes ante la realidad por encima de sus romanticismos? Por desgracia, la respuesta es obvia, y así les (y nos) luce el pelo.
Ps. Recordad que Stalin era georgiano, no ucraniano. Es decir, ni siquiera era eslavo ni étnica ni lingüísticamente. Los que intentan demostrar algo son siempre los mas psicópatas (pasa sobre todo con los separatistas de aquí, ya sean vascos o catalanes, apellidados Martínez o Villabotijos)
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Disculpen si me desvio algo del tema, porque aunque esta muy trillado, nunca he sabido que tiene de cierto o mito, y puede ser relevante a la hora de analizar la situacion actual de Rusia, ademas de aclararme algunos conceptos.
¿Creen que en la Union Sovietica, efectivamente, "algo cambio" en los ultimos años de Stalin y tras su muerte? Del internacionalismo se pasa a la retorica nacionalista, de ser el primer estado en tener relaciones con Israel, pasa a apoyar a los arabes en las guerras arabe-israelitas, ataca como la peste a todo lo que huela a Mayo del 68, y es odiado por toda la progresia occidental por autoritario, nacionalista y reaccionario. En los ultimos tiempos, la represion politica se habia relajado bastante y, aunque el gobierno hacia lo posible por que la gente no tuviera creencias religiosas, no las perseguia. Tras el telon de acero no pasaba el liberalismo, mientras occidente avanzaba paso a paso hasta la podredumbe actual a base de sobreabundancia material e individualismo.
Sin embargo, que Putin o algun otro personaje formara parte de la administracion sovietica lo criminaliza de por vida. ¿Es descabellado decir que Putin es una continuidad con el marxismo tardio, y su tendencia a ser cada vez mas conservador en lo cultural, tras un intermedio de gobierno de los oligarcas en los noventa? En ocasiones el se expresa de este modo: La desaparición de la URSS fue la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX: Putin - La Jornada
Y aunque resulte crudo, ¿no era mejor aquello que la MTV y el dia del Orgullo gay? Acabada la guerra fria, ¿no es el "marxismo" actual el globalismo y la correccion politica, y el anticomunismo esta desfasado? ¿Que opinion tienen de Alexander Dugin, el nacional bolchevismo y los movimientos euroasiaticos?.
Última edición por DANIEL; 11/03/2014 a las 18:14
Os militantes do Pravy Sektor nem ao menos escondem seu status de colonizados.
Frente Brasileira de Solidariedade com a Ucrânia
El hijo de Biden, director en la mayor empresa privada de gas de Ucrania | Internacional | EL MUNDO
RISIS EN UCRANIA La guerra energética
El hijo de Biden, director en la mayor empresa privada de gas de Ucrania
- Hunter Biden tuvo que dimitir como consultor en la campaña de 2008 por posible conflicto
- El vástago del vicepresindente de EEUU dice que logrará una 'economía fuerte en Ucrania'
MARÍA RAMÍREZCorresponsal Nueva YorkHunter Biden, junto a su padre, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden en Washington. Reuters
Actualizado: 13/05/2014 20:39 horas52
El abogado Hunter Biden, hijo del vicepresidente de Estados Unidos, acaba de ser nombrado miembro del consejo de administración de la mayor empresa privada de petróleo y gas de Ucrania, Burisma Holdings.
La Casa Blanca asegura que el nombramiento de un "ciudadano privado" no interfiere con su política. El hecho de que Hunter trabaje en esa empresa y en ese sector "no significa ningún apoyo de la Administración", según dijo Jay Carney, el portavoz del presidente Obama.
Burisma opera en Ucrania desde 2002 y tiene acuerdos con compañías públicas. Su sede legal está en Chipre.
Hunter Biden es ahora uno de los cuatro directores de la empresa y se encarga del equipo legal, según un comunicado. El joven Biden dice que el puesto es una gran oportunidad porque la empresa es innovadora y servirá para conseguir una "economía fuerte en Ucrania". Según él, su experiencia sobre "transparencia" y "responsabilidad corporativa" "beneficiará a los ucranianos".
El trabajo del hijo del vicepresidente, que ahora tiene 44 años, causó problemas de imagen al candidato Barack Obama en la campaña de 2008. Justo cuando el actual presidente eligió a Biden como compañero de carrera, descubrió que Hunter había trabajado para una empresa de tarjetas de crédito que presionaba al Congreso para que aprobara una ley para limitar las posibilidades de quiebra de los individuos. Su padre apoyó la legislación en el Senado y reclutó a otros demócratas. Sus relaciones y posibles conflictos de interés con los grupos de presión le obligaron a dejar la empresa de consultoría en Washington. Entonces también se enfrentó con antiguos socios por un supuesto fraude de inversión en un fondo.
Ahora Hunter Biden trabaja como abogado en un bufete de Nueva York, Boies, Schiller, Flexner, da clases en la Universidad de Georgetown, en Washington, y participa en campañas contra el hambre. También ha vuelto a la consultoría en una empresa especializada en infraestructura y energía, Rosemont Seneca Advisors
Desde mi punto de vista el problema de Ucrania es el mismo que afecta a otros países, con Estado propio o sin él, que está algo así como en tierra de nadie. Es decir, países que no tienen una orografía muy definida que sirve de base para desarrollar rasgos etnográficos (a través de una cierta endogamia social) propias a lo largo de su historia. Si, además, tales pueblos tienen fuertes rasgos de aculturación con todos sus vecinos el problema se verá incrementado. Un breve vistazo a los mapas de la extensión territorial ucraniana debería bastar para entender fácilmente esta cuestión, así las potencias que han sometido a Ucrania son: Lituania, Polonia, Rusia, Imperio Otomano, y hasta se puede añadir la Alemania del III Reich que buscaba "espacio vital" y fuentes de materias primas, todo ello con las debidas reservas y a expensas de profundizar en el tema. Pero no es necesario convertirse en un erudito para saber sobre qué pasa hoy en día bastando con atender a las noticias periodísticas para estar informado sobre la cuestión actual.
Ucrania - Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo de la Wiki es suficiente para poner en orden las ideas.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
¿Qué datos? ¿Que en Rusia hay muchos abortos, como en todos los países ex-soviéticos y en todos los países liberales? Siendo algo común a todas partes y que en Rusia no lo empezó Putin, no es algo que diferencie, salvo que en Rusia la lucha con el aborto es efectiva, aquí sí, con Putin, mientras que en otros países (como en España) se celebra como victoria provida que en vez de aborta libremente hasta 12 semanas sin rellenar papeles, se pueda abortar hasta las 22 rellenando un papel. Comparado con eso, la actividad provida de Putin es alucinante.
Lo del KGB, pues dímelo tú, ¿significa algo toda esa gente que se mete a trabajar de soldado, de policía, de juez, de fiscal, etc, al servicio de los gobiernos liberales? ¿y los que trabajan para multinacionales cuya prácticas sonrojarían al NKVD? O lo del trabajo sólo cuenta para clasificar a algunos y los otros "se ganan la vida como pueden".
El Holodomor ¿fue Putin también?
E insisto en que estoy muy abierto a que se me cuente cosas negativas de Putin, pero no pasando por el cuento chino de que vuelve la URSS.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Eso mismo dijo Solzhenitsyn cuando recibió un premio de las manos de Putin. Y dijo: "¿Acaso Bush no fue agente de la CIA?". De todas formas, siguiendo por ahí, Concha Velasco y compañía serían todos franquistas.
Por "objetar", se pueden objetar hasta que 2 y 2 son 4. Y se habla de "mesura" con Holodomor, sin decir por cierto que la república de Ucrania (Ucrania es la Rusia Pequeña, la Rus de Kiev, una de las cunas de Rusia...) como tal fue un invento de Stalin al cual Jruschev añadió territorios por la cara. Pero total, para qué decir nada, si podemos mantener una rusofobia de los años 30 y un "purismo" de salón. Enfrente, un grupo de Femen, skins nazis, liberales y progres todos sentados con McCain y Levy y liderados por un boxeador. Pero claro, Putin es muy malo....
¡¡Por cierto, qué manía con Putin!! Parece que es el único habitante de Rusia...
Lo cierto es que en Rusia, si bien no está prohibido el aborto (cosa que está mal, y por lo que hace poco se manifestaron los "jóvenes eurasiáticos" con un grupo zarista), es el único país europeo que ha prohibido la publicidad abortista y en donde los nacimientos ya superan a las muertes, gracias a que el gobierno da una ayuda de 9.500 euros por cada ruso que nazca (dato de Roberto Fiore). El único país donde se lucha activamente contra las bodas mariconas y que no permite que puedan adoptar niños; un país donde un millón de cosacos están entrenados desde niños en la vida militar y en la piedad religiosa. Lo dicho: YA QUISIÉRAMOS. Con todos los defectos que tenga Rusia. Pero eso, los teóricos retóricos megachachiguays, mientras nuestro país se pudre sin remedio, no tienen otra cosa mejor que hace que dibujar anacrónicas alegorías frente a la tozudez de los hechos. Así que reitero: Por esa vía, llegamos a la conclusión de que no se puede ni se debe hacer nada, total, si ya está todo el pescado vendido y el mundo lo manejan 4 a su antojo sin remedio, y volvemos a una Guerra Fría, y nunca se va a dar nuestra sociedad infalible... Lo más que nos queda es fumar en pipa y leer a tipos muy sabios.
Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)
Marcadores